El token SUIRWAPIN está liderando una nueva ola de inversión en infraestructura blockchain. Como núcleo del protocolo Hydro RWA DePin, promueve la tokenización de activos del mundo real y construye una red descentralizada de infraestructura física.
Como la fuerza impulsora principal del protocolo Hydro RWA DePin, el token SUIRWAPIN está cambiando el proceso de tokenización de activos del mundo real (RWA). A mayo de 2025, el token SUIRWAPIN ha convertido con éxito más de $100 mil millones de activos físicos en activos digitales en la cadena de bloques. Este innovador token no solo proporciona liquidez para activos tradicionales, sino que también reduce en gran medida el umbral de inversión. Por ejemplo, a través de los tokens SUIRWAPIN, los inversores pueden participar en proyectos inmobiliarios valorados en millones de dólares con solo $100. Este modelo de inversión fraccionada mejora significativamente la accesibilidad y liquidez de los activos.
Además, los tokens de SUIRWAPIN también proporcionan un marco estandarizado para la tokenización de RWA. A través de contratos inteligentes y mecanismos de gobernanza descentralizada, SUIRWAPIN garantiza la transparencia y seguridad del proceso de tokenización de activos. Esto no solo atrae a más propietarios de activos para poner sus activos físicos en la cadena, sino que también proporciona a los inversores opciones de cartera más diversificadas. Según los últimos datos del Protocolo Hydro, en el primer trimestre de 2025, los tipos de activos tokenizados a través de tokens SUIRWAPIN han cubierto más de 20 campos como bienes raíces, arte y materias primas, un aumento del 150% respecto al mismo período del año pasado.
El Protocolo DePin de Hydro RWA es una plataforma blockchain revolucionaria dedicada a combinar de manera perfecta activos del mundo real (RWA) con redes descentralizadas de infraestructura física (DePIN). El protocolo logra la integración perfecta de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain a través de una arquitectura técnica innovadora. A mayo de 2025, el protocolo Hydro se ha convertido en una de las plataformas de tokenización de RWA más grandes del mundo, con un valor total bloqueado (TVL) que supera los $50 mil millones.
La ventaja principal del protocolo Hydro radica en su alta escalabilidad y interoperabilidad. A través de la integración entre cadenas con múltiples cadenas públicas, Hydro ha logrado una circulación y comercio fluido de activos. En 2025, Hydro ha respaldado 10 cadenas públicas principales, incluyendo Ethereum, Polkadot y Solana, lo que permite activos tokenizados a flujo libremente en diferentes ecosistemas. Esta interoperabilidad entre cadenas mejora enormemente la liquidez y los casos de uso de los activos.
En términos de gobernanza, Hydro adopta un innovador modelo de “gobernanza en capas”. Los titulares de tokens SUIRWAPIN pueden participar en la toma de decisiones globales, mientras que cada clase de activos tiene sub-DAO independientes para la gestión de subdivisiones. Esta estructura de gobernanza flexible no solo garantiza la estabilidad del protocolo general, sino que también proporciona soluciones de gestión personalizadas para diferentes clases de activos. En el segundo trimestre de 2025, el número de sub-DAO activas en la plataforma Hydro ha alcanzado las 50, cubriendo una variedad de campos, desde el inmobiliario hasta la propiedad intelectual.
Los tokens SUIRWAPIN juegan un papel central en la red de infraestructura física descentralizada (DePIN) y su rango de aplicación es amplio y profundo. En primer lugar, en términos de gobernanza de la red, los titulares de tokens SUIRWAPIN tienen derechos de voto sobre decisiones importantes de la red DePIN, incluidos asuntos clave como actualizaciones de protocolo y asignación de fondos. En el primer trimestre de 2025, los titulares de tokens SUIRWAPIN aprobaron con éxito 5 propuestas importantes de actualización de red a través de votación descentralizada, mejorando significativamente el rendimiento y la seguridad de la red.
En segundo lugar, los tokens SUIRWAPIN actúan como el núcleo del mecanismo de incentivos en la red DePIN. Los operadores de nodos, los proveedores de datos y otros contribuyentes de infraestructura pueden obtener una parte de los ingresos de la red apostando tokens SUIRWAPIN. Este modelo de incentivos promueve en gran medida la descentralización y el desarrollo saludable de la red. A partir de mayo de 2025, la cantidad de tokens SUIRWAPIN apostados en toda la red ha superado el 60% del suministro total, estableciendo un récord histórico.
Además, los tokens SUIRWAPIN también desempeñan un papel importante en el comercio de activos y financiamiento en la red DePIN. Los inversionistas pueden usar tokens SUIRWAPIN para participar en transacciones de varios activos en la red, como la compra de espacio de almacenamiento descentralizado, potencia de cálculo y otros recursos. Al mismo tiempo, los nuevos proyectos DePIN también pueden recaudar fondos emitiendo tokens de activos vinculados a los tokens SUIRWAPIN. En los primeros cuatro meses de 2025, más de 100 nuevos proyectos han recaudado fondos con éxito en la plataforma Hydro de esta manera, con un monto total de más de US$1 mil millones.
Los tokens SUIRWAPIN están remodelando el panorama de inversión en infraestructura blockchain. No solo promueve la tokenización de activos del mundo real, sino que también brinda a los inversores formas diversificadas de participar. A través del staking, pools de activos y financiamiento colectivo, los inversores pueden participar profundamente en el desarrollo del ecosistema DePIN.
Advertencia de riesgo: Los proyectos de Blockchain están sujetos a riesgos técnicos y fluctuaciones del mercado. Los inversores deben evaluar cuidadosamente y hacer un buen trabajo de asignación de activos y gestión de riesgos.