La única regulación de criptomonedas que Kennedy planea implementar como eventual presidente de los EE. UU. se centrará en prevenir el lavado de dinero.
Robert F. Kennedy Jr anunció recientemente que se postularía para presidente de los Estados Unidos como miembro del Partido Demócrata y prometió implementar políticas que favorecerían a bitcoin si fuera elegido.
El Partido Republicano también tiene un candidato amante de las criptomonedas llamado Francis Suarez. El actual alcalde de Miami, de 45 años, ha involucrado a la ciudad en varias iniciativas de bitcoin y se ha convertido en el primer político estadounidense en recibir un salario en bitcoin en lugar de moneda fiduciaria.
Bitcoin puede prosperar bajo Kennedy
En una entrevista reciente, Robert F. Kennedy Jr. (sobrino del expresidente John F. Kennedy) reiteró su postura positiva sobre el espacio de las criptomonedas y, más específicamente, Bitcoin. Dijo que "se aseguraría" de que EE. UU. tenga reglas que ayuden a Bitcoin y le den a la gente control sobre sus contraseñas, billeteras y nodos.
"Me aseguraré de que tengamos políticas que respalden bitcoin y la libertad de realizar transacciones, y permitan a las personas administrar sus propias billeteras, nodos y contraseñas de bitcoin".
Kennedy también prometió que su gabinete final impondría solo los controles necesarios en la industria para prevenir el lavado de dinero.
Luego se opuso a las monedas digitales del banco central (CBDC), etiquetándolas como productos financieros utilizados para la "opresión".
Kennedy se ha descrito previamente a sí mismo como un oponente de la Fed, alegando que la Fed trabajó con numerosas instituciones bancarias para imprimir grandes cantidades de dinero entre 2008 y 2022. En su opinión, el resultado de esta controvertida política podría generar más desequilibrios monetarios en el futuro, con Bitcoin sirviendo como una "ruta para salir de la zona de salpicadura".
**¿Podemos presenciar una rivalidad entre los fanáticos de Bitcoin? **
El alcalde de Miami, Francis Suárez, es candidato presidencial y defensor de Bitcoin del lado republicano. Su gabinete ha experimentado una transformación digital del centro financiero de Florida al digitalizar el proceso de obtención de una licencia comercial. Como resultado, la ciudad se ha vuelto más atractiva para inversores y empresarios.
Suárez, quien personalmente compró bitcoin y recibe su salario en la principal criptomoneda, también está considerando invertir el 1% de su riqueza en Miami en bitcoin.
Aún así, una competencia directa entre Kennedy y Suárez parece poco probable ya que primero deben ganar contra Joe Biden y Donald Trump, respectivamente.
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Robert F. Kennedy hará cumplir las leyes pro-Bitcoin si es inaugurado
La única regulación de criptomonedas que Kennedy planea implementar como eventual presidente de los EE. UU. se centrará en prevenir el lavado de dinero.
Robert F. Kennedy Jr anunció recientemente que se postularía para presidente de los Estados Unidos como miembro del Partido Demócrata y prometió implementar políticas que favorecerían a bitcoin si fuera elegido.
El Partido Republicano también tiene un candidato amante de las criptomonedas llamado Francis Suarez. El actual alcalde de Miami, de 45 años, ha involucrado a la ciudad en varias iniciativas de bitcoin y se ha convertido en el primer político estadounidense en recibir un salario en bitcoin en lugar de moneda fiduciaria.
Bitcoin puede prosperar bajo Kennedy
En una entrevista reciente, Robert F. Kennedy Jr. (sobrino del expresidente John F. Kennedy) reiteró su postura positiva sobre el espacio de las criptomonedas y, más específicamente, Bitcoin. Dijo que "se aseguraría" de que EE. UU. tenga reglas que ayuden a Bitcoin y le den a la gente control sobre sus contraseñas, billeteras y nodos.
"Me aseguraré de que tengamos políticas que respalden bitcoin y la libertad de realizar transacciones, y permitan a las personas administrar sus propias billeteras, nodos y contraseñas de bitcoin".
Kennedy también prometió que su gabinete final impondría solo los controles necesarios en la industria para prevenir el lavado de dinero.
Luego se opuso a las monedas digitales del banco central (CBDC), etiquetándolas como productos financieros utilizados para la "opresión".
Kennedy se ha descrito previamente a sí mismo como un oponente de la Fed, alegando que la Fed trabajó con numerosas instituciones bancarias para imprimir grandes cantidades de dinero entre 2008 y 2022. En su opinión, el resultado de esta controvertida política podría generar más desequilibrios monetarios en el futuro, con Bitcoin sirviendo como una "ruta para salir de la zona de salpicadura".
**¿Podemos presenciar una rivalidad entre los fanáticos de Bitcoin? **
El alcalde de Miami, Francis Suárez, es candidato presidencial y defensor de Bitcoin del lado republicano. Su gabinete ha experimentado una transformación digital del centro financiero de Florida al digitalizar el proceso de obtención de una licencia comercial. Como resultado, la ciudad se ha vuelto más atractiva para inversores y empresarios.
Suárez, quien personalmente compró bitcoin y recibe su salario en la principal criptomoneda, también está considerando invertir el 1% de su riqueza en Miami en bitcoin.
Aún así, una competencia directa entre Kennedy y Suárez parece poco probable ya que primero deben ganar contra Joe Biden y Donald Trump, respectivamente.