En la industria de las criptomonedas en Japón, dominan dos áreas, NFT y juegos Web3. Los proyectos de alta calidad han adoptado una serie de estrategias operativas, incluido el establecimiento de una comunidad sólida, la comercialización localizada del proyecto y la obtención de la confianza de los usuarios a través de operaciones a largo plazo. La flexibilización de las regulaciones japonesas ha llamado más la atención sobre el espacio de las criptomonedas en los últimos meses.
Conclusiones clave:
Para garantizar la estabilidad del mercado de inversión y la seguridad de los activos de los inversores, el gobierno japonés ha formulado leyes y reglamentos estrictos, lo que representa un desafío para los pequeños proyectos de criptomonedas.
STEPN es un ejemplo de un proyecto que ha entrado con éxito en el mercado japonés. El proyecto aprovechó la oportunidad, llevó a cabo marketing localizado y construyó activamente una comunidad, lo que atrajo mucha atención en el mercado japonés.
A nivel mundial, Japón es un mercado único con un gran potencial en los sectores financiero y de inversión, con una sólida industria minorista de divisas y un próspero sector bursátil.
Dado que las primeras criptomonedas a menudo eran pirateadas, el gobierno japonés adoptó una actitud conservadora hacia la industria de las criptomonedas y la supervisó cuidadosamente. Incluso hoy en día, las opciones de criptoactivos en Japón son relativamente limitadas debido a la supervisión de la Agencia de Servicios Financieros.
Sin embargo, Japón aprobó Bitcoin como forma de pago legal en 2017, preparando el escenario para el rápido desarrollo de la industria de las criptomonedas. Aunque el gobierno inicialmente se mostró escéptico con respecto a la industria, los eventos recientes han demostrado que el gobierno se ha vuelto más partidario del desarrollo de la industria blockchain en Japón a medida que continúa creciendo.
En abril de 2023, el equipo del proyecto Web 3.0 del partido gobernante de Japón publicó un libro blanco con recomendaciones para promover el desarrollo de la industria de cifrado de Japón. En junio de 2023, la Cámara de los Lores votó el "Proyecto de Ley de Enmienda de la Ley de Resolución de Fondos" de Japón, convirtiéndose en el primer país del mundo en promulgar un proyecto de ley de moneda estable.
Sin embargo, debido a algunas restricciones políticas, como la incapacidad de invertir directamente en tokens, emitir proyectos de tokens, etc., el desarrollo de DeFi en Japón aún es relativamente limitado. Como tales, las NFT y los juegos de cadena de bloques a menudo se consideran jugadores importantes en el mercado japonés de criptomonedas.
Si desea obtener más información sobre el mercado japonés de criptomonedas, puede consultar el informe completo aquí: Informe del mercado criptográfico de Japón: Estudio de tendencias de la industria y perspectivas futuras.
**¿Cuáles son las características de los proyectos exitosos de blockchain en Japón? **
Los proyectos de blockchain de alta calidad en Japón han adoptado una serie de estrategias operativas, que incluyen el establecimiento de una comunidad sólida, la localización de proyectos y la obtención de la confianza de los usuarios a través de operaciones a largo plazo.
Comunidad fuerte
Una de las características más importantes de un proyecto blockchain exitoso es tener una comunidad de seguidores del proyecto y usuarios leales. Esta comunidad puede ayudar al proyecto a aumentar la visibilidad, aumentar la participación y asegurar la operación a largo plazo del proyecto. Hay varias formas de lograr una comunidad próspera, como organizar eventos comunitarios, incentivar a los usuarios y aumentar la transparencia del proyecto.
Localización del proyecto
La operación localizada del proyecto es muy importante para varios proyectos de blockchain en el mercado japonés. Debido a la sólida base cultural de Japón y al dominio del japonés en la vida cotidiana, los proyectos en el extranjero deben adaptar sus productos y servicios a las regulaciones locales, traducir información al japonés y colaborar con los KOL y los medios locales para realizar eventos locales. Al llegar a audiencias localizadas, los proyectos pueden ganar más visibilidad y usuarios.
Operación a largo plazo
Un proyecto de moneda blockchain exitoso debe tener la capacidad de lidiar con los riesgos y adaptarse al mercado. Para desarrollar un producto y concepto viable, es necesario mantener la operación estable del proyecto en la fluctuación del mercado. Los japoneses son relativamente rigurosos y suelen dudar de las nuevas tecnologías, por lo que los proyectos deben establecer gradualmente una reputación en el mercado japonés y operar durante mucho tiempo para tener éxito en el mercado.
Además de estas características, establecer asociaciones con KOL, VC, proyectos y medios japoneses locales también puede ayudar a que los proyectos amplíen su influencia, construyan credibilidad e impulsen un crecimiento en el que todos ganan. Esto es especialmente importante en Japón, donde los gigantes de la industria, especialmente los de los sectores tradicionales, todavía dominan el mercado. Por lo tanto, las empresas emergentes deben aprovechar al máximo sus propias ventajas de innovación para establecer asociaciones con estos gigantes existentes, a fin de aprovechar su fuerza para crecer.
Estudio de caso de STEPN: El desarrollo de proyectos en el extranjero en el mercado japonés
STEPN es el primer juego que implementa el modelo económico "Move to Earn" en el juego y ha logrado un éxito significativo en el mercado japonés de criptomonedas.
Usuarios activos diarios de STEPN
El mecanismo central del juego de STEPN es que, en este juego, los jugadores pueden comprar zapatillas NFT y obtener el token GST del juego al caminar, trotar o correr al aire libre. Estos tokens se pueden usar para actualizar las zapatillas existentes o crear otras nuevas. STEPN ha logrado un gran éxito en Japón gracias a varios factores clave.
En primer lugar, el momento de la entrada juega un papel muy importante. Cuando STEPN se lance a fines de 2021, las condiciones macro del mercado son relativamente buenas. Después del mercado alcista de noviembre de 2021, muchas personas tienen mucho dinero disponible. El aumento de la liquidez desencadena una mayor disposición de un gran número de usuarios a comprar artículos del juego. Aunque la parte del proyecto en sí misma no puede controlar la tendencia del mercado, sigue siendo un determinante importante del éxito del proyecto.
Además, cabe señalar que, en comparación con los jugadores de otros países, los jugadores japoneses suelen tener un mayor poder adquisitivo. A menudo están dispuestos a invertir mucho dinero en artículos NFT en el juego, y algunos incluso invierten cantidades de cinco o seis cifras para maximizar los ingresos del juego.
Este nivel de gasto rara vez se ve en el espacio de los juegos en comparación con otros países. Por ejemplo, Axie Infinity es un juego muy popular en Filipinas, impulsado principalmente por becas. Los jugadores pueden alquilar tres Axies para unirse a un gremio por un precio bajo, lo que les permite ingresar al juego casi sin costo inicial. Por lo tanto, los individuos pueden participar con menos capital inicial.
Al principio del lanzamiento del juego, STEPN identificó a Japón como su mercado objetivo. Por lo tanto, antes de que los jugadores de otras partes del mundo se unan al sistema de economía del juego, los jugadores japoneses han utilizado su fuerte poder adquisitivo para dar forma al mecanismo de circulación del mercado del juego, haciendo que su mercado del juego sea más saludable y más líquido que el promedio mundial. Los japoneses generalmente están menos involucrados en la comunidad global, STEPN se adaptó con éxito a la comunidad japonesa local y comenzó un ciclo positivo, por lo que STEPN se discutió más en el mercado japonés que en otros mercados importantes del mundo.
Fuente: Tendencias de Google
El uso de GPS en los juegos también puede verse como una ventaja. STEPN requiere un seguimiento GPS preciso para evitar trampas y mantener la integridad de la economía del juego, al mismo tiempo que inyecta apuestas en tiempo real. Muchos japoneses usan iPhones con sistemas GPS precisos, lo que facilita que los jugadores comiencen a jugar y ganen dinero.
El sistema Gacha es una característica única ampliamente utilizada en los juegos móviles japoneses donde los jugadores intercambian fichas de juego por artículos aleatorios en el juego. El sistema Gacha ha sido un factor importante que impulsa el crecimiento del juego en los juegos móviles Web2. STEPN ha integrado con éxito este concepto en el juego, aumentando la participación y el interés de los jugadores.
En el apogeo del juego, los jugadores de STEPN ganaban alrededor de $ 3,000 por día simplemente caminando. La facilidad de uso del juego y las generosas recompensas provocaron un frenesí viral e incluso un efecto rompedor.
Otros proyectos pueden aprender estrategias de éxitos como STEPN. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las condiciones macro del mercado y otros factores externos también pueden tener un gran impacto en la operación exitosa de proyectos en el mercado japonés.
Oportunidades y desafíos de la industria de las criptomonedas en Japón
Japón tiene un sistema financiero tradicional fuerte y bien establecido, que proporciona una base sólida para el desarrollo de sus industrias blockchain y Web3.
Cuando se trata del mercado de criptomonedas en Japón, el cumplimiento siempre ha sido un tema importante. Para garantizar la estabilidad del mercado de inversión y la seguridad de los activos de los inversores, Japón tiene leyes y reglamentos estrictos en el campo de la cadena de bloques. Sin embargo, si bien estas regulaciones protegen a la industria, también plantean desafíos para algunos proyectos de criptomonedas de inicio. La entrada y desarrollo de estos proyectos se ha visto obstaculizada por los costos de cumplimiento y las altas cargas tributarias. Además, el largo proceso de aprobación de las cotizaciones de tokens ha contribuido a que se perciba una falta de vitalidad en el mercado y haya provocado una pérdida de confianza en el espacio.
Durante mucho tiempo, Japón ha tomado la estabilidad y la prudencia como estilo principal en los asuntos financieros. Esta actitud puede limitar la innovación de las empresas y la flexibilidad del mercado, pero al mismo tiempo protege a los comerciantes de riesgos importantes. La innovación es la clave del éxito de las criptomonedas, por lo que la falta de innovación puede ser una de las principales razones por las que la industria de las criptomonedas de Japón va a la zaga de otros países.
La buena noticia es que en abril de 2023, el equipo del proyecto Web 3.0 del partido gobernante de Japón publicó un libro blanco con recomendaciones para promover el desarrollo de la industria del cifrado en Japón. En junio de 2023, la Cámara de los Lores votó la "Enmienda de la Ley de Resolución de Fondos" de Japón, y Japón se convirtió en el primer país del mundo en promulgar un proyecto de ley de moneda estable.
Los inversores institucionales en Japón están mostrando un interés creciente en las criptomonedas y una conciencia cada vez mayor del potencial de la industria. El creciente interés del mercado puede promover en gran medida el desarrollo de toda la industria de las criptomonedas, aportando más liquidez, estabilidad y credibilidad al mercado, lo que a su vez atrae más interés de los inversores minoristas e institucionales.
El mercado de juegos de Japón y sus sólidos recursos de propiedad intelectual han demostrado su gran potencial. La combinación de las características culturales únicas de Japón y su sólido sistema financiero lo convertirán en un líder mundial con un gran potencial en la industria Web3. Aprovechando sus fortalezas para impulsar la innovación y el crecimiento, Japón tiene la oportunidad de liderar el futuro de la industria global de Web3.
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Informe del mercado de criptomonedas de Japón: investigación de tendencias de la industria y perspectivas futuras
En la industria de las criptomonedas en Japón, dominan dos áreas, NFT y juegos Web3. Los proyectos de alta calidad han adoptado una serie de estrategias operativas, incluido el establecimiento de una comunidad sólida, la comercialización localizada del proyecto y la obtención de la confianza de los usuarios a través de operaciones a largo plazo. La flexibilización de las regulaciones japonesas ha llamado más la atención sobre el espacio de las criptomonedas en los últimos meses.
Conclusiones clave:
A nivel mundial, Japón es un mercado único con un gran potencial en los sectores financiero y de inversión, con una sólida industria minorista de divisas y un próspero sector bursátil.
Dado que las primeras criptomonedas a menudo eran pirateadas, el gobierno japonés adoptó una actitud conservadora hacia la industria de las criptomonedas y la supervisó cuidadosamente. Incluso hoy en día, las opciones de criptoactivos en Japón son relativamente limitadas debido a la supervisión de la Agencia de Servicios Financieros.
Sin embargo, Japón aprobó Bitcoin como forma de pago legal en 2017, preparando el escenario para el rápido desarrollo de la industria de las criptomonedas. Aunque el gobierno inicialmente se mostró escéptico con respecto a la industria, los eventos recientes han demostrado que el gobierno se ha vuelto más partidario del desarrollo de la industria blockchain en Japón a medida que continúa creciendo.
En abril de 2023, el equipo del proyecto Web 3.0 del partido gobernante de Japón publicó un libro blanco con recomendaciones para promover el desarrollo de la industria de cifrado de Japón. En junio de 2023, la Cámara de los Lores votó el "Proyecto de Ley de Enmienda de la Ley de Resolución de Fondos" de Japón, convirtiéndose en el primer país del mundo en promulgar un proyecto de ley de moneda estable.
Sin embargo, debido a algunas restricciones políticas, como la incapacidad de invertir directamente en tokens, emitir proyectos de tokens, etc., el desarrollo de DeFi en Japón aún es relativamente limitado. Como tales, las NFT y los juegos de cadena de bloques a menudo se consideran jugadores importantes en el mercado japonés de criptomonedas.
Si desea obtener más información sobre el mercado japonés de criptomonedas, puede consultar el informe completo aquí: Informe del mercado criptográfico de Japón: Estudio de tendencias de la industria y perspectivas futuras.
**¿Cuáles son las características de los proyectos exitosos de blockchain en Japón? **
Los proyectos de blockchain de alta calidad en Japón han adoptado una serie de estrategias operativas, que incluyen el establecimiento de una comunidad sólida, la localización de proyectos y la obtención de la confianza de los usuarios a través de operaciones a largo plazo.
Una de las características más importantes de un proyecto blockchain exitoso es tener una comunidad de seguidores del proyecto y usuarios leales. Esta comunidad puede ayudar al proyecto a aumentar la visibilidad, aumentar la participación y asegurar la operación a largo plazo del proyecto. Hay varias formas de lograr una comunidad próspera, como organizar eventos comunitarios, incentivar a los usuarios y aumentar la transparencia del proyecto.
La operación localizada del proyecto es muy importante para varios proyectos de blockchain en el mercado japonés. Debido a la sólida base cultural de Japón y al dominio del japonés en la vida cotidiana, los proyectos en el extranjero deben adaptar sus productos y servicios a las regulaciones locales, traducir información al japonés y colaborar con los KOL y los medios locales para realizar eventos locales. Al llegar a audiencias localizadas, los proyectos pueden ganar más visibilidad y usuarios.
Un proyecto de moneda blockchain exitoso debe tener la capacidad de lidiar con los riesgos y adaptarse al mercado. Para desarrollar un producto y concepto viable, es necesario mantener la operación estable del proyecto en la fluctuación del mercado. Los japoneses son relativamente rigurosos y suelen dudar de las nuevas tecnologías, por lo que los proyectos deben establecer gradualmente una reputación en el mercado japonés y operar durante mucho tiempo para tener éxito en el mercado.
Además de estas características, establecer asociaciones con KOL, VC, proyectos y medios japoneses locales también puede ayudar a que los proyectos amplíen su influencia, construyan credibilidad e impulsen un crecimiento en el que todos ganan. Esto es especialmente importante en Japón, donde los gigantes de la industria, especialmente los de los sectores tradicionales, todavía dominan el mercado. Por lo tanto, las empresas emergentes deben aprovechar al máximo sus propias ventajas de innovación para establecer asociaciones con estos gigantes existentes, a fin de aprovechar su fuerza para crecer.
Estudio de caso de STEPN: El desarrollo de proyectos en el extranjero en el mercado japonés
STEPN es el primer juego que implementa el modelo económico "Move to Earn" en el juego y ha logrado un éxito significativo en el mercado japonés de criptomonedas.
Usuarios activos diarios de STEPN
El mecanismo central del juego de STEPN es que, en este juego, los jugadores pueden comprar zapatillas NFT y obtener el token GST del juego al caminar, trotar o correr al aire libre. Estos tokens se pueden usar para actualizar las zapatillas existentes o crear otras nuevas. STEPN ha logrado un gran éxito en Japón gracias a varios factores clave.
En primer lugar, el momento de la entrada juega un papel muy importante. Cuando STEPN se lance a fines de 2021, las condiciones macro del mercado son relativamente buenas. Después del mercado alcista de noviembre de 2021, muchas personas tienen mucho dinero disponible. El aumento de la liquidez desencadena una mayor disposición de un gran número de usuarios a comprar artículos del juego. Aunque la parte del proyecto en sí misma no puede controlar la tendencia del mercado, sigue siendo un determinante importante del éxito del proyecto.
Además, cabe señalar que, en comparación con los jugadores de otros países, los jugadores japoneses suelen tener un mayor poder adquisitivo. A menudo están dispuestos a invertir mucho dinero en artículos NFT en el juego, y algunos incluso invierten cantidades de cinco o seis cifras para maximizar los ingresos del juego.
Este nivel de gasto rara vez se ve en el espacio de los juegos en comparación con otros países. Por ejemplo, Axie Infinity es un juego muy popular en Filipinas, impulsado principalmente por becas. Los jugadores pueden alquilar tres Axies para unirse a un gremio por un precio bajo, lo que les permite ingresar al juego casi sin costo inicial. Por lo tanto, los individuos pueden participar con menos capital inicial.
Al principio del lanzamiento del juego, STEPN identificó a Japón como su mercado objetivo. Por lo tanto, antes de que los jugadores de otras partes del mundo se unan al sistema de economía del juego, los jugadores japoneses han utilizado su fuerte poder adquisitivo para dar forma al mecanismo de circulación del mercado del juego, haciendo que su mercado del juego sea más saludable y más líquido que el promedio mundial. Los japoneses generalmente están menos involucrados en la comunidad global, STEPN se adaptó con éxito a la comunidad japonesa local y comenzó un ciclo positivo, por lo que STEPN se discutió más en el mercado japonés que en otros mercados importantes del mundo.
Fuente: Tendencias de Google
El uso de GPS en los juegos también puede verse como una ventaja. STEPN requiere un seguimiento GPS preciso para evitar trampas y mantener la integridad de la economía del juego, al mismo tiempo que inyecta apuestas en tiempo real. Muchos japoneses usan iPhones con sistemas GPS precisos, lo que facilita que los jugadores comiencen a jugar y ganen dinero.
El sistema Gacha es una característica única ampliamente utilizada en los juegos móviles japoneses donde los jugadores intercambian fichas de juego por artículos aleatorios en el juego. El sistema Gacha ha sido un factor importante que impulsa el crecimiento del juego en los juegos móviles Web2. STEPN ha integrado con éxito este concepto en el juego, aumentando la participación y el interés de los jugadores.
En el apogeo del juego, los jugadores de STEPN ganaban alrededor de $ 3,000 por día simplemente caminando. La facilidad de uso del juego y las generosas recompensas provocaron un frenesí viral e incluso un efecto rompedor.
Otros proyectos pueden aprender estrategias de éxitos como STEPN. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las condiciones macro del mercado y otros factores externos también pueden tener un gran impacto en la operación exitosa de proyectos en el mercado japonés.
Oportunidades y desafíos de la industria de las criptomonedas en Japón
Japón tiene un sistema financiero tradicional fuerte y bien establecido, que proporciona una base sólida para el desarrollo de sus industrias blockchain y Web3.
Cuando se trata del mercado de criptomonedas en Japón, el cumplimiento siempre ha sido un tema importante. Para garantizar la estabilidad del mercado de inversión y la seguridad de los activos de los inversores, Japón tiene leyes y reglamentos estrictos en el campo de la cadena de bloques. Sin embargo, si bien estas regulaciones protegen a la industria, también plantean desafíos para algunos proyectos de criptomonedas de inicio. La entrada y desarrollo de estos proyectos se ha visto obstaculizada por los costos de cumplimiento y las altas cargas tributarias. Además, el largo proceso de aprobación de las cotizaciones de tokens ha contribuido a que se perciba una falta de vitalidad en el mercado y haya provocado una pérdida de confianza en el espacio.
Durante mucho tiempo, Japón ha tomado la estabilidad y la prudencia como estilo principal en los asuntos financieros. Esta actitud puede limitar la innovación de las empresas y la flexibilidad del mercado, pero al mismo tiempo protege a los comerciantes de riesgos importantes. La innovación es la clave del éxito de las criptomonedas, por lo que la falta de innovación puede ser una de las principales razones por las que la industria de las criptomonedas de Japón va a la zaga de otros países.
La buena noticia es que en abril de 2023, el equipo del proyecto Web 3.0 del partido gobernante de Japón publicó un libro blanco con recomendaciones para promover el desarrollo de la industria del cifrado en Japón. En junio de 2023, la Cámara de los Lores votó la "Enmienda de la Ley de Resolución de Fondos" de Japón, y Japón se convirtió en el primer país del mundo en promulgar un proyecto de ley de moneda estable.
Los inversores institucionales en Japón están mostrando un interés creciente en las criptomonedas y una conciencia cada vez mayor del potencial de la industria. El creciente interés del mercado puede promover en gran medida el desarrollo de toda la industria de las criptomonedas, aportando más liquidez, estabilidad y credibilidad al mercado, lo que a su vez atrae más interés de los inversores minoristas e institucionales.
El mercado de juegos de Japón y sus sólidos recursos de propiedad intelectual han demostrado su gran potencial. La combinación de las características culturales únicas de Japón y su sólido sistema financiero lo convertirán en un líder mundial con un gran potencial en la industria Web3. Aprovechando sus fortalezas para impulsar la innovación y el crecimiento, Japón tiene la oportunidad de liderar el futuro de la industria global de Web3.