Recientemente, la política en Filipinas ha desatado una ola de discusión sobre el Dinero Digital. Un miembro del Congreso ha presentado un proyecto de ley llamativo, que tiene como objetivo establecer una reserva nacional de Bitcoin. Si esta iniciativa tiene éxito, Filipinas se convertirá en uno de los primeros países de la región asiática en establecer por ley una "reserva soberana de Bitcoin".



El contenido central de la ley incluye la exigencia de que el banco central adquiera gradualmente 10,000 monedas Bitcoin en los próximos cinco años y las bloquee durante 20 años. Estos Bitcoin se almacenarán en una cuenta fiduciaria especial del banco central, y su único uso se limitará a la retribución de la deuda gubernamental después de que cumpla el período de 20 años. Esta medida refleja la confianza del gobierno filipino en el valor a largo plazo de Bitcoin, considerándolo como un potencial "oro digital".

La ley también establece claramente los detalles del plan de compra. El banco central puede comprar hasta 2,000 monedas Bitcoin al año, completando todas las compras en un período de cinco años. Es importante destacar que estas monedas Bitcoin deben adquirirse a través de transacciones en el mercado y no a través de otros métodos como la confiscación por parte de las autoridades. Al mismo tiempo, para garantizar la transparencia, el banco central debe hacer públicas de manera regular las direcciones de las tenencias y los registros de compra, permitiendo al público auditar a través de un explorador de blockchain.

Esta propuesta refleja las consideraciones estratégicas del gobierno filipino para diversificar el riesgo de las reservas de divisas. Actualmente, más del 60% de las reservas de divisas de Filipinas están en dólares estadounidenses, lo que enfrenta el riesgo de que la devaluación del dólar pueda llevar a una reducción de la riqueza nacional. Al introducir Bitcoin como activo de reserva, el gobierno filipino espera poder abrir nuevas vías para preservar la riqueza nacional, además de las reservas de divisas tradicionales.

Sin embargo, esta propuesta también ha generado algunas voces de duda. Los críticos sostienen que, dado la alta volatilidad del precio de Bitcoin y la incertidumbre del entorno regulatorio, este plan podría ser difícil de implementar. Además, algunos temen que esta inversión masiva a nivel nacional podría tener un impacto impredecible en el mercado de Bitcoin.

De todos modos, esta propuesta del Congreso de Filipinas sin duda aporta nuevas reflexiones a las políticas globales de Dinero Digital. Refleja cómo algunos países están comenzando a considerar seriamente la posibilidad de incorporar criptomonedas en sus sistemas de reservas nacionales, lo que podría presagiar una transformación potencial en el sistema financiero global. A medida que se discuta más esta propuesta y se considere su posible implementación, proporcionará valiosas experiencias y referencias para otros países.
BTC-2.05%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
DegenDreamervip
· hace6h
Comprar o no, creo que es alcista.
Ver originalesResponder0
StableGeniusDegenvip
· hace6h
El Congreso comienza a jugar con la moneda, el mundo Cripto está eufórico.
Ver originalesResponder0
GasWaster69vip
· hace6h
btc compra explosiva, hacia arriba, hecho de manera impresionante
Ver originalesResponder0
HodlTheDoorvip
· hace6h
菲狗To the moon,a16z都着急了吧
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)