La aduana de Hong Kong ha desmantelado recientemente un importante caso de blanqueo de capital que involucra 1.15 mil millones de dólares de Hong Kong, revelando un nuevo método de blanqueo de capital que combina efectivo y moneda estable. Dos sospechosos han sido arrestados, un hombre local de 37 años y un hombre extranjero de 50 años.
Este caso destaca la evolución de los métodos de blanqueo de capital en la actualidad. Los sospechosos primero sacaron ilegalmente grandes sumas de efectivo fuera de Hong Kong y luego utilizaron transacciones frecuentes de moneda estable para ocultar el origen de los fondos. Las autoridades aduaneras notaron que el trasfondo de estos dos hombres no coincidía con sus frecuentes movimientos de grandes cantidades de dinero, lo que dio lugar a una investigación.
Los agentes de la ley realizaron redadas en 4 residencias y 2 empresas, revisando a fondo los registros de teléfonos móviles, tarjetas bancarias y billeteras electrónicas de las personas involucradas en el caso. Actualmente, el caso sigue en investigación, y dos sospechosos han sido liberados bajo fianza pero deben someterse a una investigación adicional.
Vale la pena señalar que este no es el único caso reciente de blanqueo de capital a gran escala relacionado con activos virtuales en Hong Kong. En mayo de este año, la aduana desmanteló una red de blanqueo de capital de activos virtuales que involucraba 35 mil millones de dólares de Hong Kong. Más temprano, en febrero, se descubrió un caso de blanqueo de capital transfronterizo relacionado con el mercado indio, con un monto que alcanzaba los 14 mil millones de dólares de Hong Kong.
Estos casos reflejan que las monedas estables están convirtiéndose en una nueva herramienta para el blanqueo de capital. Debido a que el precio de las monedas estables está vinculado a las monedas fiduciarias, tiene menores fluctuaciones y características de transferencia transfronteriza rápida, por lo que es vista como una herramienta ideal para el blanqueo de capital por los delincuentes.
Con la creciente aplicación de la moneda virtual a nivel mundial, cómo regular y prevenir eficazmente las actividades de blanqueo de capital utilizando monedas estables y otros activos virtuales se ha convertido en un nuevo desafío para las autoridades de aplicación de la ley en varios países. El exitoso caso de la aduana de Hong Kong sin duda proporciona valiosa experiencia para combatir este tipo de nuevos delitos financieros.
Sin embargo, esto también nos recuerda que, al disfrutar de las comodidades que brinda la tecnología financiera, las medidas regulatorias y el marco legal correspondientes también deben evolucionar para hacer frente a las técnicas de delito financiero en constante evolución. Solo así se podrá proteger la innovación financiera y, al mismo tiempo, combatir eficazmente el blanqueo de capital y otras actividades ilegales, manteniendo la estabilidad y seguridad del sistema financiero.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerGas
· Hace7m
Se lo merecen por haber sido atrapados.
Ver originalesResponder0
RetiredMiner
· hace7h
Jugar con ellos a la moneda estable tan grande.
Ver originalesResponder0
HackerWhoCares
· 07-24 11:50
¿Así que solo esto y no atrapaste más?
Ver originalesResponder0
ZKSherlock
· 07-24 11:46
en realidad, sus métodos muestran una sorprendentemente baja sofisticación criptográfica... aficionados smh
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-24 11:43
Parece que la moneda estable tampoco es muy estable.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· 07-24 11:27
¿Con este poco dinero se atreven a llamar a esto un gran caso?
La aduana de Hong Kong ha desmantelado recientemente un importante caso de blanqueo de capital que involucra 1.15 mil millones de dólares de Hong Kong, revelando un nuevo método de blanqueo de capital que combina efectivo y moneda estable. Dos sospechosos han sido arrestados, un hombre local de 37 años y un hombre extranjero de 50 años.
Este caso destaca la evolución de los métodos de blanqueo de capital en la actualidad. Los sospechosos primero sacaron ilegalmente grandes sumas de efectivo fuera de Hong Kong y luego utilizaron transacciones frecuentes de moneda estable para ocultar el origen de los fondos. Las autoridades aduaneras notaron que el trasfondo de estos dos hombres no coincidía con sus frecuentes movimientos de grandes cantidades de dinero, lo que dio lugar a una investigación.
Los agentes de la ley realizaron redadas en 4 residencias y 2 empresas, revisando a fondo los registros de teléfonos móviles, tarjetas bancarias y billeteras electrónicas de las personas involucradas en el caso. Actualmente, el caso sigue en investigación, y dos sospechosos han sido liberados bajo fianza pero deben someterse a una investigación adicional.
Vale la pena señalar que este no es el único caso reciente de blanqueo de capital a gran escala relacionado con activos virtuales en Hong Kong. En mayo de este año, la aduana desmanteló una red de blanqueo de capital de activos virtuales que involucraba 35 mil millones de dólares de Hong Kong. Más temprano, en febrero, se descubrió un caso de blanqueo de capital transfronterizo relacionado con el mercado indio, con un monto que alcanzaba los 14 mil millones de dólares de Hong Kong.
Estos casos reflejan que las monedas estables están convirtiéndose en una nueva herramienta para el blanqueo de capital. Debido a que el precio de las monedas estables está vinculado a las monedas fiduciarias, tiene menores fluctuaciones y características de transferencia transfronteriza rápida, por lo que es vista como una herramienta ideal para el blanqueo de capital por los delincuentes.
Con la creciente aplicación de la moneda virtual a nivel mundial, cómo regular y prevenir eficazmente las actividades de blanqueo de capital utilizando monedas estables y otros activos virtuales se ha convertido en un nuevo desafío para las autoridades de aplicación de la ley en varios países. El exitoso caso de la aduana de Hong Kong sin duda proporciona valiosa experiencia para combatir este tipo de nuevos delitos financieros.
Sin embargo, esto también nos recuerda que, al disfrutar de las comodidades que brinda la tecnología financiera, las medidas regulatorias y el marco legal correspondientes también deben evolucionar para hacer frente a las técnicas de delito financiero en constante evolución. Solo así se podrá proteger la innovación financiera y, al mismo tiempo, combatir eficazmente el blanqueo de capital y otras actividades ilegales, manteniendo la estabilidad y seguridad del sistema financiero.