El mercado de encriptación está experimentando una transformación significativa, que los profesionales de la industria llaman "cambio de jugadores". Sin embargo, este término no se refiere a un ente específico tomando el control del mercado, sino que describe un cambio más profundo: una transformación fundamental en la estructura de los chips.
Los importantes actores del ámbito financiero tradicional, incluidos los formuladores de políticas y las instituciones de Wall Street, están reconfigurando el mercado de encriptación a través de políticas y disposiciones de capital. Su objetivo no es la especulación a corto plazo, sino establecer mecanismos de participación a largo plazo. Esta transformación se manifiesta en dos aspectos: por un lado, los activos encriptados se están acercando a los productos financieros tradicionales, como ETF, acciones y fondos mutuos; por otro lado, los activos físicos (RWA) están siendo introducidos en la blockchain para liberar liquidez en el ámbito de la encriptación.
El objetivo principal de estas dos tendencias es el mismo: acercar el mercado encriptación al mercado financiero tradicional, atrayendo así a inversores institucionales. Esta es la verdadera significado de lo que actualmente se llama "adopción masiva"—no que los usuarios comunes utilicen en masa las criptomonedas, sino que los inversores institucionales mantengan en masa activos encriptación.
La entrada de inversores institucionales significa que las características del mercado cambiarán significativamente. La participación de instituciones como fondos de inversión a largo plazo, fondos de cobertura, emisores de ETF, fondos soberanos y oficinas familiares traerá ciclos de tenencia más largos y flujos de capital más estables. Las estrategias de inversión de estas instituciones suelen basarse en consideraciones de asignación de activos a largo plazo, cobertura de riesgos y transferencia de riqueza entre generaciones.
Con el avance de este proceso de "cambio de propietario", podemos esperar que el mercado presente las siguientes características:
1. Reducción de la volatilidad: Debido a que las posiciones de las instituciones son más estables y diversificadas, es posible que se reduzcan las condiciones extremas del mercado. 2. Cambio en los modelos de valoración: métodos de valoración tradicionales como el ratio precio-beneficio (PE), el ratio precio-venta (PS) y el flujo de caja descontado (DCF) se convertirán en la corriente principal. 3. Aumento de mercados de toros lentos: Debido a que el ciclo de decisión de capital de las instituciones es largo y la variación es retardada, es posible que disminuyan los mercados que suben o bajan rápidamente.
Esta transformación no marca el final del mercado de encriptación, sino que señala el comienzo de un nuevo orden. En este nuevo entorno, los participantes del mercado necesitan adaptarse a los cambios y reevaluar el concepto de "descentralización". El mercado de encriptación está madurando y, en este proceso, la intervención de las fuerzas institucionales dará forma a su dirección de desarrollo futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El mercado de encriptación está experimentando una transformación significativa, que los profesionales de la industria llaman "cambio de jugadores". Sin embargo, este término no se refiere a un ente específico tomando el control del mercado, sino que describe un cambio más profundo: una transformación fundamental en la estructura de los chips.
Los importantes actores del ámbito financiero tradicional, incluidos los formuladores de políticas y las instituciones de Wall Street, están reconfigurando el mercado de encriptación a través de políticas y disposiciones de capital. Su objetivo no es la especulación a corto plazo, sino establecer mecanismos de participación a largo plazo. Esta transformación se manifiesta en dos aspectos: por un lado, los activos encriptados se están acercando a los productos financieros tradicionales, como ETF, acciones y fondos mutuos; por otro lado, los activos físicos (RWA) están siendo introducidos en la blockchain para liberar liquidez en el ámbito de la encriptación.
El objetivo principal de estas dos tendencias es el mismo: acercar el mercado encriptación al mercado financiero tradicional, atrayendo así a inversores institucionales. Esta es la verdadera significado de lo que actualmente se llama "adopción masiva"—no que los usuarios comunes utilicen en masa las criptomonedas, sino que los inversores institucionales mantengan en masa activos encriptación.
La entrada de inversores institucionales significa que las características del mercado cambiarán significativamente. La participación de instituciones como fondos de inversión a largo plazo, fondos de cobertura, emisores de ETF, fondos soberanos y oficinas familiares traerá ciclos de tenencia más largos y flujos de capital más estables. Las estrategias de inversión de estas instituciones suelen basarse en consideraciones de asignación de activos a largo plazo, cobertura de riesgos y transferencia de riqueza entre generaciones.
Con el avance de este proceso de "cambio de propietario", podemos esperar que el mercado presente las siguientes características:
1. Reducción de la volatilidad: Debido a que las posiciones de las instituciones son más estables y diversificadas, es posible que se reduzcan las condiciones extremas del mercado.
2. Cambio en los modelos de valoración: métodos de valoración tradicionales como el ratio precio-beneficio (PE), el ratio precio-venta (PS) y el flujo de caja descontado (DCF) se convertirán en la corriente principal.
3. Aumento de mercados de toros lentos: Debido a que el ciclo de decisión de capital de las instituciones es largo y la variación es retardada, es posible que disminuyan los mercados que suben o bajan rápidamente.
Esta transformación no marca el final del mercado de encriptación, sino que señala el comienzo de un nuevo orden. En este nuevo entorno, los participantes del mercado necesitan adaptarse a los cambios y reevaluar el concepto de "descentralización". El mercado de encriptación está madurando y, en este proceso, la intervención de las fuerzas institucionales dará forma a su dirección de desarrollo futuro.