Recientemente, el fondo Ark decidió retirar su solicitud de ETF de Ethereum, lo que ha suscitado un amplio interés en el mercado. La razón detrás de esta decisión podría estar relacionada con las expectativas de ganancias.
Actualmente, el ETF de Bitcoin de Ark ocupa el cuarto lugar en el mercado, con una cuota de mercado del 6%. Sin embargo, a pesar de su posición, según el análisis del mercado, este producto puede no ser muy rentable. Esto se debe principalmente a que las tarifas de los ETFs de criptomonedas son generalmente más bajas, la mayoría entre el 0.19% y el 0.25%, muy por debajo de los ETFs tradicionales.
Según el tamaño actual del ETF de Bitcoin de Ark, los ingresos anuales por comisiones de gestión son de aproximadamente 7 millones de dólares. Teniendo en cuenta los costos operativos, las ganancias reales pueden ser bastante limitadas. En este contexto, lanzar un ETF de Ethereum podría convertirse en un negocio deficitario para Ark, lo que también explica por qué finalmente abandonaron este plan.
Desde una perspectiva comercial, es más difícil para criptomonedas mainstream de menor capitalización, como Solana (SOL), obtener rendimientos considerables a través de ETF. La capitalización de mercado de SOL es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin. Para alcanzar un rendimiento de 7 millones de dólares al año, un ETF de SOL necesitaría gestionar al menos 20 millones de SOL, lo que equivale al 4.5% de la circulación teórica de SOL. En comparación, el proveedor de ETF de criptomonedas más grande actualmente solo gestiona el 1.5% de Bitcoin en toda la red.
Además, SOL enfrenta desafíos adicionales:
SOL puede obtener un rendimiento de aproximadamente el 8% en la cadena, mientras que los productos ETF no permiten funciones de staking. Esto significa que los inversores que poseen un ETF de SOL naturalmente ganarán un 8% menos que aquellos que poseen SOL directamente; en comparación, los inversores de ETF de Bitcoin solo perderán un 0.2% en tarifas de gestión.
El suministro circulante real de SOL puede ser inferior a los 460 millones de la cifra oficial. Un menor valor de mercado circulante, sumado a las altas tasas de interés y la presión regulatoria, dificulta que las instituciones obtengan rendimientos significativos a través de ETF de SOL.
En resumen, bajo las condiciones actuales del mercado, es posible que el ETF de SOL tenga dificultades para generar suficientes beneficios para las instituciones financieras. Desde un punto de vista comercial, si un negocio no es rentable, pocas instituciones estarán dispuestas a impulsar su desarrollo activamente. Esta podría ser la razón principal por la cual es difícil ver el lanzamiento del ETF de SOL en el corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
7
Compartir
Comentar
0/400
fren.eth
· 07-22 21:56
Perder dinero no es ganar, no me detengas.
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· 07-22 21:56
tomar a la gente por tonta y salir, los que entienden, entienden
Ver originalesResponder0
SleepyArbCat
· 07-22 21:55
Tsk, ya sabía que esta cosa gasta demasiado gas, ¿no es mejor ganar dinero sin hacer nada?
Ver originalesResponder0
MetamaskMechanic
· 07-22 21:46
Si no vas a ganar dinero, entonces no juegues.
Ver originalesResponder0
CompoundPersonality
· 07-22 21:44
Los ETF tradicionales no han generado ganancias, lo importante sigue siendo criar tontos.
Ark retira la solicitud del ETF de ETH, surgen problemas de rentabilidad del encriptación ETF
Recientemente, el fondo Ark decidió retirar su solicitud de ETF de Ethereum, lo que ha suscitado un amplio interés en el mercado. La razón detrás de esta decisión podría estar relacionada con las expectativas de ganancias.
Actualmente, el ETF de Bitcoin de Ark ocupa el cuarto lugar en el mercado, con una cuota de mercado del 6%. Sin embargo, a pesar de su posición, según el análisis del mercado, este producto puede no ser muy rentable. Esto se debe principalmente a que las tarifas de los ETFs de criptomonedas son generalmente más bajas, la mayoría entre el 0.19% y el 0.25%, muy por debajo de los ETFs tradicionales.
Según el tamaño actual del ETF de Bitcoin de Ark, los ingresos anuales por comisiones de gestión son de aproximadamente 7 millones de dólares. Teniendo en cuenta los costos operativos, las ganancias reales pueden ser bastante limitadas. En este contexto, lanzar un ETF de Ethereum podría convertirse en un negocio deficitario para Ark, lo que también explica por qué finalmente abandonaron este plan.
Desde una perspectiva comercial, es más difícil para criptomonedas mainstream de menor capitalización, como Solana (SOL), obtener rendimientos considerables a través de ETF. La capitalización de mercado de SOL es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin. Para alcanzar un rendimiento de 7 millones de dólares al año, un ETF de SOL necesitaría gestionar al menos 20 millones de SOL, lo que equivale al 4.5% de la circulación teórica de SOL. En comparación, el proveedor de ETF de criptomonedas más grande actualmente solo gestiona el 1.5% de Bitcoin en toda la red.
Además, SOL enfrenta desafíos adicionales:
En resumen, bajo las condiciones actuales del mercado, es posible que el ETF de SOL tenga dificultades para generar suficientes beneficios para las instituciones financieras. Desde un punto de vista comercial, si un negocio no es rentable, pocas instituciones estarán dispuestas a impulsar su desarrollo activamente. Esta podría ser la razón principal por la cual es difícil ver el lanzamiento del ETF de SOL en el corto plazo.