El 22 de julio por la noche, hora de EE. UU., el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, dará un discurso en una conferencia de supervisión bancaria muy esperada. El contexto de este discurso es bastante especial, ya que recientemente ha habido políticos que han cuestionado la transparencia en el uso de fondos para el proyecto de remodelación de la sede de la Reserva Federal (FED) y han atacado directamente a Powell, tratando de ejercer presión a través de temas como la 'disciplina fiscal' y la 'credibilidad'.
A pesar de que se considera generalmente que Powell es poco probable que responda directamente a estas críticas, es muy probable que aproveche esta oportunidad para reiterar la independencia de La Reserva Federal (FED) en términos de regulación y política monetaria. Esta postura podría tener un impacto importante en el estado de ánimo del actual mercado de criptomonedas y del mercado financiero tradicional. Si Powell muestra una postura firme, enfatizando que La Reserva Federal (FED) no está sujeta a interferencias externas, podría estabilizar la confianza del mercado; por el contrario, si sus declaraciones indican compromiso o suavización de su postura, el mercado podría interpretarlo como un aumento de la incertidumbre en las políticas.
En cuanto a la regulación bancaria, Powell podría centrarse en los siguientes puntos clave:
1. Ajustar con cautela los requisitos de capital bancario en respuesta a las preocupaciones del mercado sobre la posibilidad de que los nuevos requisitos sean demasiado estrictos; 2. Aumentar la transparencia regulatoria y mejorar el mecanismo de comunicación con el público; 3. Al mantener la estabilidad del sistema financiero, evitar los riesgos de liquidez que puedan surgir de una regulación excesiva.
Aunque este discurso puede no provocar una fuerte volatilidad en el mercado, si los comentarios de Powell superan las expectativas, especialmente en relación con temas sensibles como la intervención política o los cambios en las políticas regulatorias, podría tener un impacto a corto plazo en el mercado de acciones, el índice del dólar, el mercado de bonos y los precios de los activos criptográficos. Los inversores deben permanecer alerta y prestar atención al contenido del discurso y a la posible reacción del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Compartir
Comentar
0/400
LostBetweenChains
· 07-22 11:51
Esta noche presta atención al shorting.
Ver originalesResponder0
ChainWanderingPoet
· 07-22 11:51
Bobby, no te preocupes, primero acumularé un poco de moneda y luego hablaré.
El 22 de julio por la noche, hora de EE. UU., el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, dará un discurso en una conferencia de supervisión bancaria muy esperada. El contexto de este discurso es bastante especial, ya que recientemente ha habido políticos que han cuestionado la transparencia en el uso de fondos para el proyecto de remodelación de la sede de la Reserva Federal (FED) y han atacado directamente a Powell, tratando de ejercer presión a través de temas como la 'disciplina fiscal' y la 'credibilidad'.
A pesar de que se considera generalmente que Powell es poco probable que responda directamente a estas críticas, es muy probable que aproveche esta oportunidad para reiterar la independencia de La Reserva Federal (FED) en términos de regulación y política monetaria. Esta postura podría tener un impacto importante en el estado de ánimo del actual mercado de criptomonedas y del mercado financiero tradicional. Si Powell muestra una postura firme, enfatizando que La Reserva Federal (FED) no está sujeta a interferencias externas, podría estabilizar la confianza del mercado; por el contrario, si sus declaraciones indican compromiso o suavización de su postura, el mercado podría interpretarlo como un aumento de la incertidumbre en las políticas.
En cuanto a la regulación bancaria, Powell podría centrarse en los siguientes puntos clave:
1. Ajustar con cautela los requisitos de capital bancario en respuesta a las preocupaciones del mercado sobre la posibilidad de que los nuevos requisitos sean demasiado estrictos;
2. Aumentar la transparencia regulatoria y mejorar el mecanismo de comunicación con el público;
3. Al mantener la estabilidad del sistema financiero, evitar los riesgos de liquidez que puedan surgir de una regulación excesiva.
Aunque este discurso puede no provocar una fuerte volatilidad en el mercado, si los comentarios de Powell superan las expectativas, especialmente en relación con temas sensibles como la intervención política o los cambios en las políticas regulatorias, podría tener un impacto a corto plazo en el mercado de acciones, el índice del dólar, el mercado de bonos y los precios de los activos criptográficos. Los inversores deben permanecer alerta y prestar atención al contenido del discurso y a la posible reacción del mercado.