Tras la aprobación de la Ley GENIUS en Estados Unidos, las monedas estables han ido ganando un reconocimiento generalizado. El gigante de las remesas globales Western Union también ha comenzado a explorar activamente cómo integrar las monedas estables en su infraestructura de billetera digital.
El director ejecutivo de Western Union, Devin McGranahan, reveló recientemente en una entrevista con los medios que la empresa está buscando asociarse con terceros para ofrecer servicios de compra y venta de moneda estable. Enfatizó que Western Union también está evaluando cómo proporcionar productos de moneda estable a sus clientes en su billetera digital global.
Maglahanan dijo: 'Vemos las monedas estables como una oportunidad, no como una amenaza. A lo largo de nuestros 175 años de historia, hemos estado innovando constantemente, y las monedas estables representan otra oportunidad de innovación para nosotros.'
Western Union ha identificado tres ventajas potenciales en el servicio de moneda estable: mejorar la eficiencia de las transferencias transfronterizas, ayudar a los usuarios a convertir entre moneda estable y moneda fiduciaria, y proporcionar herramientas de almacenamiento de valor para clientes en regiones de inestabilidad económica.
Esta acción se produce poco después de que el presidente de Estados Unidos firmara recientemente la ley de regulación de monedas estables. Esta legislación, conocida como el "Proyecto de Ley GENIUS", tiene como objetivo asegurar que Estados Unidos mantenga su liderazgo en el ámbito financiero global y en la tecnología de criptomonedas.
La medida de Western Union refleja la creciente aceptación de las monedas digitales por parte de las instituciones financieras tradicionales. A medida que el entorno regulatorio se vuelve más claro, es posible que veamos a más gigantes financieros incursionar en el campo de las monedas estables, lo que impulsará aún más la difusión e innovación de los pagos digitales. Sin embargo, encontrar un equilibrio entre la innovación y el control de riesgos sigue siendo un desafío que las instituciones financieras y los reguladores deben enfrentar juntos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Tras la aprobación de la Ley GENIUS en Estados Unidos, las monedas estables han ido ganando un reconocimiento generalizado. El gigante de las remesas globales Western Union también ha comenzado a explorar activamente cómo integrar las monedas estables en su infraestructura de billetera digital.
El director ejecutivo de Western Union, Devin McGranahan, reveló recientemente en una entrevista con los medios que la empresa está buscando asociarse con terceros para ofrecer servicios de compra y venta de moneda estable. Enfatizó que Western Union también está evaluando cómo proporcionar productos de moneda estable a sus clientes en su billetera digital global.
Maglahanan dijo: 'Vemos las monedas estables como una oportunidad, no como una amenaza. A lo largo de nuestros 175 años de historia, hemos estado innovando constantemente, y las monedas estables representan otra oportunidad de innovación para nosotros.'
Western Union ha identificado tres ventajas potenciales en el servicio de moneda estable: mejorar la eficiencia de las transferencias transfronterizas, ayudar a los usuarios a convertir entre moneda estable y moneda fiduciaria, y proporcionar herramientas de almacenamiento de valor para clientes en regiones de inestabilidad económica.
Esta acción se produce poco después de que el presidente de Estados Unidos firmara recientemente la ley de regulación de monedas estables. Esta legislación, conocida como el "Proyecto de Ley GENIUS", tiene como objetivo asegurar que Estados Unidos mantenga su liderazgo en el ámbito financiero global y en la tecnología de criptomonedas.
La medida de Western Union refleja la creciente aceptación de las monedas digitales por parte de las instituciones financieras tradicionales. A medida que el entorno regulatorio se vuelve más claro, es posible que veamos a más gigantes financieros incursionar en el campo de las monedas estables, lo que impulsará aún más la difusión e innovación de los pagos digitales. Sin embargo, encontrar un equilibrio entre la innovación y el control de riesgos sigue siendo un desafío que las instituciones financieras y los reguladores deben enfrentar juntos.