Bitcoin ha existido durante 15 años desde su creación. Desde que Satoshi Nakamoto publicó el libro blanco de Bitcoin en 2008, sentando las bases, hasta que la red de Bitcoin se lanzó oficialmente en 2009, convirtiéndose en la primera criptomoneda descentralizada del mundo, Bitcoin ha estado liderando la ola de desarrollo de criptomonedas.
El bitcoin no solo ha cambiado el panorama de la industria financiera, sino que también ha tenido un impacto amplio y profundo en todo el mundo:
Ofrece una forma de transferencias y pagos transfronterizos sin la intervención de terceros, lo que brinda oportunidades para la inclusión financiera global.
La característica de descentralización permite a las personas tener el control total de sus fondos, lo que mejora la seguridad financiera y la protección de la privacidad.
Estimuló el desarrollo de la tecnología blockchain, abriendo el camino para la innovación en aplicaciones descentralizadas y activos digitales.
En términos de inclusión financiera, algunos países han comenzado a aceptar criptomonedas como moneda de curso legal. En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar BTC como moneda de curso legal, y en 2022, la República Centroafricana también aceptó BTC como moneda oficial. Otros países también están explorando la inclusión de criptomonedas en sus sistemas monetarios. En regiones con infraestructura financiera deficiente, BTC ofrece a las personas una forma rápida y de bajo costo de realizar pagos transfronterizos, brindando oportunidades a aquellos que no tienen acceso a servicios financieros tradicionales. El 10 de enero de 2024, se aprobó el ETF de BTC al contado en EE. UU., simbolizando un paso importante para BTC en el mundo financiero tradicional.
En el desarrollo de la tecnología blockchain, después de Bitcoin nacieron blockchains como Ethereum, Solana y Polygon que soportan contratos inteligentes, expandiendo los escenarios de aplicación desde el almacenamiento de valor y las transacciones hasta múltiples campos como DeFi, NFT, GameFi, SocialFi y DePIN, atrayendo a usuarios y constructores más diversos.
Con el desarrollo de la industria blockchain, las personas prestan más atención a cadenas públicas que soportan contratos inteligentes, como Ethereum, mientras que el interés en Bitcoin se ha quedado en la etapa de "oro digital". La explosión de los inscripciones BRC-20 ha vuelto a centrar la atención en Bitcoin, llevando a las personas a reflexionar sobre si el ecosistema de Bitcoin puede dar lugar a nuevos escenarios de aplicación. Así, han surgido nuevos protocolos de activos como BRC-20, ARC-20, SRC-20, ORC-20, así como exploraciones interesantes como BRC420 y Bitmap, con la esperanza de mejorar la emisión de activos desde diferentes ángulos. Lamentablemente, después de BRC-20, otros protocolos y proyectos no han logrado generar olas igualmente grandes.
Para los constructores, el ecosistema BTC aún se encuentra en una etapa temprana, con equipos de proyectos compuestos principalmente por desarrolladores independientes y pequeños equipos, lo que aún ofrece muchas oportunidades y espacio para la exploración.
En términos de escalabilidad, Bitcoin ha experimentado múltiples actualizaciones técnicas en los últimos 15 años, incluyendo la reducción del tiempo de confirmación de transacciones, discusiones sobre planes de escalabilidad y mejoras en la protección de la privacidad. Actualmente, las exploraciones en la dirección de la escalabilidad incluyen:
Canal de estado: Red Lightning
Protocolo de expansión: RGB
Cadena lateral: Rootstock, Stacks
Layer2 Rollup:BitVM
Pero en el camino de escalabilidad para soportar aplicaciones diversas, aún se encuentra en una etapa temprana; cómo escalar en Bitcoin, que no es Turing completo, todavía queda un largo camino por recorrer.
En general, el auge de los NFT ha llevado a los usuarios y constructores a volver a centrar su atención en el ecosistema de Bitcoin, ya sea por el anhelo de un lanzamiento justo de activos o por la fe en Bitcoin como la cadena de bloques más descentralizada. Cada vez más desarrolladores comienzan a construir en el ecosistema de Bitcoin. Para el desarrollo futuro del ecosistema de Bitcoin, es necesario seguir un camino diferente al de Ethereum, buscando escenarios de aplicación nativa en torno a las propiedades de los activos de Bitcoin; quizás esto pueda dar lugar a una segunda primavera para el ecosistema de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketNoodler
· 07-21 08:42
Una vez que lo ves, es otra ola de nueva moneda que está causando problemas.
Ver originalesResponder0
LiquidityWhisperer
· 07-21 08:41
btc es más que todo
Ver originalesResponder0
CounterIndicator
· 07-21 08:32
¿Puede el jefe manejar esto?
Ver originalesResponder0
DisillusiionOracle
· 07-21 08:29
sigue siendo BTC el más confiable
Ver originalesResponder0
HodlNerd
· 07-21 08:25
hablando estadísticamente, el hodling nunca ha fallado en intervalos de 4 años... belleza matemática en acción
El ecosistema BTC está listo para despegar: el camino de evolución desde el oro digital hasta aplicaciones múltiples.
Interpretación profunda del ecosistema BTC
Bitcoin ha existido durante 15 años desde su creación. Desde que Satoshi Nakamoto publicó el libro blanco de Bitcoin en 2008, sentando las bases, hasta que la red de Bitcoin se lanzó oficialmente en 2009, convirtiéndose en la primera criptomoneda descentralizada del mundo, Bitcoin ha estado liderando la ola de desarrollo de criptomonedas.
El bitcoin no solo ha cambiado el panorama de la industria financiera, sino que también ha tenido un impacto amplio y profundo en todo el mundo:
Ofrece una forma de transferencias y pagos transfronterizos sin la intervención de terceros, lo que brinda oportunidades para la inclusión financiera global.
La característica de descentralización permite a las personas tener el control total de sus fondos, lo que mejora la seguridad financiera y la protección de la privacidad.
Estimuló el desarrollo de la tecnología blockchain, abriendo el camino para la innovación en aplicaciones descentralizadas y activos digitales.
En términos de inclusión financiera, algunos países han comenzado a aceptar criptomonedas como moneda de curso legal. En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar BTC como moneda de curso legal, y en 2022, la República Centroafricana también aceptó BTC como moneda oficial. Otros países también están explorando la inclusión de criptomonedas en sus sistemas monetarios. En regiones con infraestructura financiera deficiente, BTC ofrece a las personas una forma rápida y de bajo costo de realizar pagos transfronterizos, brindando oportunidades a aquellos que no tienen acceso a servicios financieros tradicionales. El 10 de enero de 2024, se aprobó el ETF de BTC al contado en EE. UU., simbolizando un paso importante para BTC en el mundo financiero tradicional.
En el desarrollo de la tecnología blockchain, después de Bitcoin nacieron blockchains como Ethereum, Solana y Polygon que soportan contratos inteligentes, expandiendo los escenarios de aplicación desde el almacenamiento de valor y las transacciones hasta múltiples campos como DeFi, NFT, GameFi, SocialFi y DePIN, atrayendo a usuarios y constructores más diversos.
Con el desarrollo de la industria blockchain, las personas prestan más atención a cadenas públicas que soportan contratos inteligentes, como Ethereum, mientras que el interés en Bitcoin se ha quedado en la etapa de "oro digital". La explosión de los inscripciones BRC-20 ha vuelto a centrar la atención en Bitcoin, llevando a las personas a reflexionar sobre si el ecosistema de Bitcoin puede dar lugar a nuevos escenarios de aplicación. Así, han surgido nuevos protocolos de activos como BRC-20, ARC-20, SRC-20, ORC-20, así como exploraciones interesantes como BRC420 y Bitmap, con la esperanza de mejorar la emisión de activos desde diferentes ángulos. Lamentablemente, después de BRC-20, otros protocolos y proyectos no han logrado generar olas igualmente grandes.
Para los constructores, el ecosistema BTC aún se encuentra en una etapa temprana, con equipos de proyectos compuestos principalmente por desarrolladores independientes y pequeños equipos, lo que aún ofrece muchas oportunidades y espacio para la exploración.
En términos de escalabilidad, Bitcoin ha experimentado múltiples actualizaciones técnicas en los últimos 15 años, incluyendo la reducción del tiempo de confirmación de transacciones, discusiones sobre planes de escalabilidad y mejoras en la protección de la privacidad. Actualmente, las exploraciones en la dirección de la escalabilidad incluyen:
Pero en el camino de escalabilidad para soportar aplicaciones diversas, aún se encuentra en una etapa temprana; cómo escalar en Bitcoin, que no es Turing completo, todavía queda un largo camino por recorrer.
En general, el auge de los NFT ha llevado a los usuarios y constructores a volver a centrar su atención en el ecosistema de Bitcoin, ya sea por el anhelo de un lanzamiento justo de activos o por la fe en Bitcoin como la cadena de bloques más descentralizada. Cada vez más desarrolladores comienzan a construir en el ecosistema de Bitcoin. Para el desarrollo futuro del ecosistema de Bitcoin, es necesario seguir un camino diferente al de Ethereum, buscando escenarios de aplicación nativa en torno a las propiedades de los activos de Bitcoin; quizás esto pueda dar lugar a una segunda primavera para el ecosistema de Bitcoin.