La sentencia del tribunal federal suena la alarma legal para las organizaciones descentralizadas de Web3
El 19 de noviembre de 2024, el Tribunal Federal del Distrito Norte de California, Estados Unidos, emitió un fallo importante que tendrá un profundo impacto en las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) de Web3. El tribunal dictaminó que Lido DAO debe ser considerado como una sociedad general, lo que no solo niega la afirmación de la organización de que su estructura descentralizada puede evitar responsabilidades legales, sino que también señala el camino para el desarrollo de cumplimiento de toda la industria de Web3.
La Dificultad de la Identidad Legal de las DAO
El núcleo de la decisión del tribunal radica en que, a pesar de que Lido DAO se presenta bajo el nombre de Descentralización, su forma de operación se asemeja a las características de una sociedad colectiva. Bajo la legislación del estado de California, la formación de una sociedad colectiva no requiere un procedimiento de registro formal, basta con que exista un interés común y un comportamiento de colaboración correspondiente. El tribunal considera que la forma de gobernanza de Lido DAO y la identificabilidad de los roles de los miembros lo hacen cumplir con la definición legal de una sociedad colectiva.
Esta decisión sienta un precedente para la posición de la "Descentralización" dentro del marco legal. Muchas DAO intentan eludir la legislación corporativa tradicional y la responsabilidad de las sociedades mediante estructuras descentralizadas, pero esta sentencia deja claro que el modelo organizativo descentralizado no puede convertirse simplemente en una herramienta para evadir responsabilidades legales.
Riesgos legales para los principales participantes de Lido DAO
El tribunal dictaminó que algunas instituciones que participan activamente en la gobernanza y votación de propuestas de Lido fueron clasificadas como "socios" de Lido DAO. Esto significa que estas instituciones que poseen tokens y participan activamente en la gobernanza han trascendido su papel de meros inversores, convirtiéndose en co-administradores de la sociedad, y por lo tanto tienen responsabilidad solidaria sobre las acciones generales de Lido.
El riesgo legal radica en que los "socios" de la DAO no se limitan a los creadores de la organización y a los desarrolladores principales, sino que también pueden incluir a todos los miembros que participan activamente en la gobernanza. Si la DAO se considera una sociedad colectiva, sus socios asumirán responsabilidad ilimitada por las deudas y acciones de la organización. Este fallo podría motivar a los miembros de la DAO a reevaluar las consecuencias de participar en la gobernanza.
Descentralización de la gobernanza: desafíos y oportunidades legales
Esta sentencia ha impactado la gobernanza descentralizada en todo el ámbito del Web3. Algunos expertos legales consideran que este fallo ha sido un gran golpe para la gobernanza descentralizada, ya que incluso una pequeña participación en la gobernanza podría acarrear una enorme responsabilidad legal.
Sin embargo, tales desafíos también pueden convertirse en una oportunidad para impulsar cambios en la industria. En el diseño y operación de un DAO, encontrar el mejor equilibrio entre Descentralización y cumplimiento legal es un problema clave que todos los proyectos deben enfrentar en el futuro. Es posible que las organizaciones autónomas descentralizadas necesiten adoptar gradualmente estructuras de gobernanza híbridas o reconsiderar su forma legal, eligiendo registrarse como una sociedad de responsabilidad limitada u otra forma de entidad legal para limitar el riesgo de responsabilidad de los participantes.
Impacto a largo plazo en la industria y dirección de desarrollo
Esta decisión puede ser solo el comienzo de una ola de regulación futura. A medida que la tecnología Web3 se infiltra gradualmente en varios campos como las finanzas, los juegos y las redes sociales, la atención y el control de los organismos reguladores tradicionales sobre las organizaciones descentralizadas también se irán intensificando. El caso de Lido DAO marca el proceso de la gobernanza DAO que pasa de ser un concepto tecnológico experimental a una realidad legal.
Para las DAO, una de las posibles direcciones futuras podría ser la introducción de "empaquetado legal", es decir, proporcionar exenciones legales a los participantes a través del registro de entidades legales bajo la superficie de la Descentralización. Esto puede satisfacer la necesidad de innovación descentralizada y, al mismo tiempo, reducir los riesgos legales. El futuro de Web3 puede no buscar a toda costa la Descentralización completa, sino encontrar un camino intermedio de manera más pragmática.
La era de alto ritmo requiere soluciones legales más flexibles; el futuro de los DAO podría encontrar un equilibrio dinámico entre ideal y realidad. Para todos los participantes de DAO, el cumplimiento y el control de riesgos se convertirán en cuestiones clave que afectarán la vida o muerte del proyecto.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Compartir
Comentar
0/400
DuckFluff
· 07-21 14:26
Otra vez hay que seguir las reglas, qué aburrido.
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 07-21 08:42
¿De qué sirve hacer leyes? Al final, los que quieren robar lo harán de todas formas.
Ver originalesResponder0
BearMarketBuilder
· 07-21 08:28
¡Advertencia legal! ¡Pongan atención, hermanos!
Ver originalesResponder0
CryptoTarotReader
· 07-21 08:25
¿La ley tradicional siempre gana, cae a cero la ética?
Ver originalesResponder0
BoredWatcher
· 07-21 08:23
Cumplimiento Cumplimiento 又是 Cumplimiento
Ver originalesResponder0
governance_ghost
· 07-21 08:16
Jeje, fue difícil pero realmente agradable de jugar.
El tribunal federal dictaminó que el DAO es una asociación, lo que plantea desafíos legales para la Web3 Descentralización.
La sentencia del tribunal federal suena la alarma legal para las organizaciones descentralizadas de Web3
El 19 de noviembre de 2024, el Tribunal Federal del Distrito Norte de California, Estados Unidos, emitió un fallo importante que tendrá un profundo impacto en las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) de Web3. El tribunal dictaminó que Lido DAO debe ser considerado como una sociedad general, lo que no solo niega la afirmación de la organización de que su estructura descentralizada puede evitar responsabilidades legales, sino que también señala el camino para el desarrollo de cumplimiento de toda la industria de Web3.
La Dificultad de la Identidad Legal de las DAO
El núcleo de la decisión del tribunal radica en que, a pesar de que Lido DAO se presenta bajo el nombre de Descentralización, su forma de operación se asemeja a las características de una sociedad colectiva. Bajo la legislación del estado de California, la formación de una sociedad colectiva no requiere un procedimiento de registro formal, basta con que exista un interés común y un comportamiento de colaboración correspondiente. El tribunal considera que la forma de gobernanza de Lido DAO y la identificabilidad de los roles de los miembros lo hacen cumplir con la definición legal de una sociedad colectiva.
Esta decisión sienta un precedente para la posición de la "Descentralización" dentro del marco legal. Muchas DAO intentan eludir la legislación corporativa tradicional y la responsabilidad de las sociedades mediante estructuras descentralizadas, pero esta sentencia deja claro que el modelo organizativo descentralizado no puede convertirse simplemente en una herramienta para evadir responsabilidades legales.
Riesgos legales para los principales participantes de Lido DAO
El tribunal dictaminó que algunas instituciones que participan activamente en la gobernanza y votación de propuestas de Lido fueron clasificadas como "socios" de Lido DAO. Esto significa que estas instituciones que poseen tokens y participan activamente en la gobernanza han trascendido su papel de meros inversores, convirtiéndose en co-administradores de la sociedad, y por lo tanto tienen responsabilidad solidaria sobre las acciones generales de Lido.
El riesgo legal radica en que los "socios" de la DAO no se limitan a los creadores de la organización y a los desarrolladores principales, sino que también pueden incluir a todos los miembros que participan activamente en la gobernanza. Si la DAO se considera una sociedad colectiva, sus socios asumirán responsabilidad ilimitada por las deudas y acciones de la organización. Este fallo podría motivar a los miembros de la DAO a reevaluar las consecuencias de participar en la gobernanza.
Descentralización de la gobernanza: desafíos y oportunidades legales
Esta sentencia ha impactado la gobernanza descentralizada en todo el ámbito del Web3. Algunos expertos legales consideran que este fallo ha sido un gran golpe para la gobernanza descentralizada, ya que incluso una pequeña participación en la gobernanza podría acarrear una enorme responsabilidad legal.
Sin embargo, tales desafíos también pueden convertirse en una oportunidad para impulsar cambios en la industria. En el diseño y operación de un DAO, encontrar el mejor equilibrio entre Descentralización y cumplimiento legal es un problema clave que todos los proyectos deben enfrentar en el futuro. Es posible que las organizaciones autónomas descentralizadas necesiten adoptar gradualmente estructuras de gobernanza híbridas o reconsiderar su forma legal, eligiendo registrarse como una sociedad de responsabilidad limitada u otra forma de entidad legal para limitar el riesgo de responsabilidad de los participantes.
Impacto a largo plazo en la industria y dirección de desarrollo
Esta decisión puede ser solo el comienzo de una ola de regulación futura. A medida que la tecnología Web3 se infiltra gradualmente en varios campos como las finanzas, los juegos y las redes sociales, la atención y el control de los organismos reguladores tradicionales sobre las organizaciones descentralizadas también se irán intensificando. El caso de Lido DAO marca el proceso de la gobernanza DAO que pasa de ser un concepto tecnológico experimental a una realidad legal.
Para las DAO, una de las posibles direcciones futuras podría ser la introducción de "empaquetado legal", es decir, proporcionar exenciones legales a los participantes a través del registro de entidades legales bajo la superficie de la Descentralización. Esto puede satisfacer la necesidad de innovación descentralizada y, al mismo tiempo, reducir los riesgos legales. El futuro de Web3 puede no buscar a toda costa la Descentralización completa, sino encontrar un camino intermedio de manera más pragmática.
La era de alto ritmo requiere soluciones legales más flexibles; el futuro de los DAO podría encontrar un equilibrio dinámico entre ideal y realidad. Para todos los participantes de DAO, el cumplimiento y el control de riesgos se convertirán en cuestiones clave que afectarán la vida o muerte del proyecto.