En el mundo de la cadena de bloques, diferentes proyectos presentan caminos de desarrollo muy distintos. OM y CKB son dos casos típicos que muestran ideas técnicas y estrategias de mercado completamente diferentes.
OM se centra en la gobernanza multichain, con MANTRA como núcleo, explorando activamente la tokenización de activos del mundo real (RWA) y el staking en el ámbito DeFi. Enfatizan la conformidad y tratan de impulsar la innovación dentro de un marco regulatorio. La estrategia de OM es similar a la de un sabio que navega entre diferentes cadenas de bloques, adaptándose de manera flexible a los cambios del mercado.
En comparación, CKB adopta una postura más discreta. Como el token nativo de la red Nervos, CKB se dedica a construir una sólida infraestructura de Layer 1. Su objetivo es crear una arquitectura subyacente altamente escalable que sentará las bases para el futuro ecosistema de cadena de bloques. La forma de trabajar del equipo de CKB es más parecida a la de ingenieros que se dedican a trabajar arduamente, enfocados en el desarrollo a largo plazo de la tecnología.
OM valora la interacción social y la narrativa del mercado, siendo hábil en la gestión de las expectativas del mercado; CKB, por otro lado, se centra más en la tecnología misma, manteniendo el espíritu geek y una planificación a largo plazo. Estos dos enfoques tienen sus propias características: la estrategia de OM es como practicar el Zen, enfatizando la adaptabilidad; mientras que poseer CKB es más como el camino de la cultivación, que requiere paciencia y perseverancia.
En el contexto actual de la mejora de la legislación sobre criptomonedas, ¿cómo evolucionarán estas dos trayectorias de desarrollo tan diferentes? ¿Cuáles son sus respectivas ventajas y desafíos? Estas preguntas merecen una profunda reflexión por parte de los profesionales del sector. Independientemente de la elección que hagan los inversionistas, deben entender completamente la filosofía central y la estrategia de desarrollo del proyecto para tomar decisiones informadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
YieldHunter
· 07-21 05:46
técnicamente hablando, el tvl de ckb sigue siendo preocupante...
Ver originalesResponder0
MintMaster
· 07-21 05:39
Ser un cultivador es bastante agotador, mejor meditar para mantener la paz.
Ver originalesResponder0
¯\_(ツ)_/¯
· 07-21 05:36
ckb es correcto, trabajar duro es lo más alcista
Ver originalesResponder0
AllInAlice
· 07-21 05:27
El camino del cultivo es largo, solo aquellos que han practicado arduamente comprenden el camino.
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· 07-21 05:22
Todos los días siguiendo a CKB para cultivarme, ¡me estoy muriendo de hambre!
En el mundo de la cadena de bloques, diferentes proyectos presentan caminos de desarrollo muy distintos. OM y CKB son dos casos típicos que muestran ideas técnicas y estrategias de mercado completamente diferentes.
OM se centra en la gobernanza multichain, con MANTRA como núcleo, explorando activamente la tokenización de activos del mundo real (RWA) y el staking en el ámbito DeFi. Enfatizan la conformidad y tratan de impulsar la innovación dentro de un marco regulatorio. La estrategia de OM es similar a la de un sabio que navega entre diferentes cadenas de bloques, adaptándose de manera flexible a los cambios del mercado.
En comparación, CKB adopta una postura más discreta. Como el token nativo de la red Nervos, CKB se dedica a construir una sólida infraestructura de Layer 1. Su objetivo es crear una arquitectura subyacente altamente escalable que sentará las bases para el futuro ecosistema de cadena de bloques. La forma de trabajar del equipo de CKB es más parecida a la de ingenieros que se dedican a trabajar arduamente, enfocados en el desarrollo a largo plazo de la tecnología.
OM valora la interacción social y la narrativa del mercado, siendo hábil en la gestión de las expectativas del mercado; CKB, por otro lado, se centra más en la tecnología misma, manteniendo el espíritu geek y una planificación a largo plazo. Estos dos enfoques tienen sus propias características: la estrategia de OM es como practicar el Zen, enfatizando la adaptabilidad; mientras que poseer CKB es más como el camino de la cultivación, que requiere paciencia y perseverancia.
En el contexto actual de la mejora de la legislación sobre criptomonedas, ¿cómo evolucionarán estas dos trayectorias de desarrollo tan diferentes? ¿Cuáles son sus respectivas ventajas y desafíos? Estas preguntas merecen una profunda reflexión por parte de los profesionales del sector. Independientemente de la elección que hagan los inversionistas, deben entender completamente la filosofía central y la estrategia de desarrollo del proyecto para tomar decisiones informadas.