Diez pasos para fortalecer la seguridad del activo encriptado
En el complejo entorno actual de la encriptación, la seguridad del activo es crucial. Este artículo presentará 10 métodos simples y efectivos para ayudarte a mejorar tu capacidad de defensa contra el phishing y otras amenazas de fraude, asegurando que tu viaje en la encriptación sea fluido.
1. Establecer un almacén de múltiples firmas
Para criptomonedas que se mantienen a largo plazo, crear una billetera multifirma es una elección inteligente. Una billetera multifirma es como una caja fuerte digital, que requiere la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad del activo. Incluso si se filtra una clave privada, tus activos aún estarán seguros. Se puede considerar comenzar con una estrategia multifirma simple de 2-de-3 y utilizar una billetera de hardware como uno de los firmantes, para fortalecer aún más la seguridad.
2. Configurar una billetera de riesgo dedicada
Las actividades diarias como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT deben realizarse utilizando una billetera dedicada por separado, en lugar de tu bóveda principal. Esta "billetera de riesgo" solo necesita ser recargada con una pequeña cantidad de fondos según sea necesario. También puedes utilizar servicios de delegación para otorgar ciertos permisos de la bóveda a la billetera de riesgo, sin poner en peligro directamente los activos principales.
3. Utilizando la herramienta de vista previa de transacciones
Antes de aprobar cualquier transacción, utilizar la herramienta de vista previa de transacciones puede ayudarte a comprender visualmente el contenido de la transacción. Estas extensiones de navegador explican cada transacción propuesta, brindándote una barrera de seguridad adicional para prevenir efectivamente los ataques de phishing.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Realiza revisiones periódicas y revoca o limita las aprobaciones de gasto ilimitado de tokens innecesarios. Muchas aplicaciones DeFi requieren aprobaciones ilimitadas para simplificar las operaciones, pero esto puede convertirse en un riesgo para la seguridad. Usar plataformas especializadas puede facilitar la gestión de tus cuotas de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Consulta la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes, el libro blanco y otros materiales para entender sus detalles y riesgos potenciales. La falta de documentación adecuada es, en sí misma, una señal de advertencia.
6. Monitoreo en tiempo real de activos
Utiliza herramientas de seguimiento de cartera para monitorear tus posiciones en encriptación. Estas herramientas proporcionan una visión en tiempo real de los activos en diferentes billeteras y plataformas, lo que ayuda a detectar actividades anómalas a tiempo y tomar medidas de seguridad.
7. Mantenerse informado sobre la dinámica del ecosistema
Mantente al tanto de las últimas noticias en el campo de la encriptación, especialmente la información sobre eventos de seguridad y ataques de hackers. Suscríbete a fuentes de noticias confiables y cuentas de redes sociales para poder actuar a tiempo antes de que las amenazas potenciales te afecten.
8. Reforzar las medidas de seguridad de Web2
No subestimes la seguridad de Internet tradicional. Toma medidas de seguridad operativa sólidas para proteger tus actividades en Web2:
Utiliza un servicio de correo electrónico seguro
Establecer contraseñas fuertes únicas para diferentes cuentas
Evitar asociar el número de teléfono con plataformas de encriptación
Habilitar la autenticación de dos factores (pero no utilizar 2FA por SMS)
Solicitar a la operadora que bloquee la tarjeta SIM
Utiliza el software antivirus más reciente
9. Establecer estrategias de emergencia
Incluso si se han tomado todas las medidas de precaución, hay que estar preparado para lo peor. Considere utilizar servicios de seguridad Web3 especializados, configurar una billetera de respaldo y un sistema de botón de emergencia. Estas herramientas pueden transferir rápidamente los activos a un lugar seguro al detectar una amenaza.
10. Reportar activamente actividades sospechosas
Si encuentras phishing u otros comportamientos de fraude, repórtalos de inmediato. Publica en las redes sociales, notifica a las comunidades correspondientes o envía un informe a una base de datos especializada en encriptación. Tu acción puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
A través de la implementación de estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad del activo encriptado. Recuerda que, en el mundo de las criptomonedas de rápido desarrollo, mantenerse alerta y aprender continuamente es clave para proteger los activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
6
Compartir
Comentar
0/400
SerumSurfer
· hace18h
BTC ya ha tomado a la gente por tonta varias veces, ¿cómo podemos garantizar la seguridad?
Ver originalesResponder0
SelfCustodyIssues
· hace18h
¡Solo si es inquebrantable se atreve a hacer una posición pesada!
Ver originalesResponder0
SmartContractRebel
· hace18h
Demasiado complicado, todavía es seguro usar una Billetera fría.
Ver originalesResponder0
FarmHopper
· hace18h
¿Quién sabe quién será el siguiente en ser robado?
Ver originalesResponder0
BoredStaker
· hace18h
Es demasiado difícil, ¿quién recuerda tantos pasos?
Ver originalesResponder0
LayerZeroEnjoyer
· hace18h
La seguridad es lo primero, la cadena de bloques nunca duerme.
Diez pasos para proteger la encriptación de la riqueza: mejorar completamente la seguridad del activo en Web3
Diez pasos para fortalecer la seguridad del activo encriptado
En el complejo entorno actual de la encriptación, la seguridad del activo es crucial. Este artículo presentará 10 métodos simples y efectivos para ayudarte a mejorar tu capacidad de defensa contra el phishing y otras amenazas de fraude, asegurando que tu viaje en la encriptación sea fluido.
1. Establecer un almacén de múltiples firmas
Para criptomonedas que se mantienen a largo plazo, crear una billetera multifirma es una elección inteligente. Una billetera multifirma es como una caja fuerte digital, que requiere la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad del activo. Incluso si se filtra una clave privada, tus activos aún estarán seguros. Se puede considerar comenzar con una estrategia multifirma simple de 2-de-3 y utilizar una billetera de hardware como uno de los firmantes, para fortalecer aún más la seguridad.
2. Configurar una billetera de riesgo dedicada
Las actividades diarias como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT deben realizarse utilizando una billetera dedicada por separado, en lugar de tu bóveda principal. Esta "billetera de riesgo" solo necesita ser recargada con una pequeña cantidad de fondos según sea necesario. También puedes utilizar servicios de delegación para otorgar ciertos permisos de la bóveda a la billetera de riesgo, sin poner en peligro directamente los activos principales.
3. Utilizando la herramienta de vista previa de transacciones
Antes de aprobar cualquier transacción, utilizar la herramienta de vista previa de transacciones puede ayudarte a comprender visualmente el contenido de la transacción. Estas extensiones de navegador explican cada transacción propuesta, brindándote una barrera de seguridad adicional para prevenir efectivamente los ataques de phishing.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Realiza revisiones periódicas y revoca o limita las aprobaciones de gasto ilimitado de tokens innecesarios. Muchas aplicaciones DeFi requieren aprobaciones ilimitadas para simplificar las operaciones, pero esto puede convertirse en un riesgo para la seguridad. Usar plataformas especializadas puede facilitar la gestión de tus cuotas de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Consulta la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes, el libro blanco y otros materiales para entender sus detalles y riesgos potenciales. La falta de documentación adecuada es, en sí misma, una señal de advertencia.
6. Monitoreo en tiempo real de activos
Utiliza herramientas de seguimiento de cartera para monitorear tus posiciones en encriptación. Estas herramientas proporcionan una visión en tiempo real de los activos en diferentes billeteras y plataformas, lo que ayuda a detectar actividades anómalas a tiempo y tomar medidas de seguridad.
7. Mantenerse informado sobre la dinámica del ecosistema
Mantente al tanto de las últimas noticias en el campo de la encriptación, especialmente la información sobre eventos de seguridad y ataques de hackers. Suscríbete a fuentes de noticias confiables y cuentas de redes sociales para poder actuar a tiempo antes de que las amenazas potenciales te afecten.
8. Reforzar las medidas de seguridad de Web2
No subestimes la seguridad de Internet tradicional. Toma medidas de seguridad operativa sólidas para proteger tus actividades en Web2:
9. Establecer estrategias de emergencia
Incluso si se han tomado todas las medidas de precaución, hay que estar preparado para lo peor. Considere utilizar servicios de seguridad Web3 especializados, configurar una billetera de respaldo y un sistema de botón de emergencia. Estas herramientas pueden transferir rápidamente los activos a un lugar seguro al detectar una amenaza.
10. Reportar activamente actividades sospechosas
Si encuentras phishing u otros comportamientos de fraude, repórtalos de inmediato. Publica en las redes sociales, notifica a las comunidades correspondientes o envía un informe a una base de datos especializada en encriptación. Tu acción puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
A través de la implementación de estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad del activo encriptado. Recuerda que, en el mundo de las criptomonedas de rápido desarrollo, mantenerse alerta y aprender continuamente es clave para proteger los activos.