La auto-realización que salta las reglas: la esencia "autónoma" de la IA, DAO y los mundos autónomos
La evolución del término "autónomo" refleja los cambios en la tecnología, la cultura y la sociedad. Desde el concepto de autonomía en las ciudades-estado de la antigua Grecia, hasta los sistemas automatizados en la tecnología moderna, y las organizaciones autónomas en el mundo de las criptomonedas, el significado de esta palabra se ha enriquecido constantemente.
En el campo de la inteligencia artificial, "autonomía" se refiere a la capacidad de un sistema para ejecutar tareas sin intervención humana. Los agentes autónomos no solo pueden entender las intenciones del usuario, sino que también pueden pensar y actuar de manera independiente. En el futuro, las redes criptográficas probablemente se convertirán en la infraestructura para que la IA logre un alto nivel de autonomía.
Existen diferencias en la comprensión de "autonomía" en un DAO. La idea inicial era que la organización funcionara de manera completamente autónoma, dependiendo del código de contratos inteligentes, pero en la realidad, la mayoría de los DAO todavía requieren participación humana. A medida que la tecnología avanza, es posible que los DAO reduzcan gradualmente su dependencia de las personas, pero los DAO comunitarios centrados en humanos y los DAO completamente automatizados podrían coexistir y desarrollarse cada uno por su lado.
El concepto de mundo autónomo abarca varios campos, incluidos la tecnología, la cultura, la política y la filosofía. Enfatiza límites narrativos estrictos, reglas de introducción formalizadas y la no dependencia de individuos privilegiados para su funcionamiento. El atractivo de este mundo radica en su objetividad, la creación de los participantes puede convertirse en un hecho objetivo del mundo.
"Autonomía" es uno de los temas más profundos de la civilización humana. Desde la inteligencia artificial hasta las organizaciones descentralizadas, pasando por un mundo autónomo, seguimos explorando los límites y las posibilidades de la autonomía. Sin embargo, si la humanidad es realmente autónoma o si está restringida por reglas de dimensiones más altas sigue siendo una cuestión que merece reflexión.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerMiner
· 07-21 10:09
Las máquinas son confiables, pero las personas no lo son.
Ver originalesResponder0
SelfCustodyIssues
· 07-19 23:05
El der autónomo todavía no es una persona que esté rascando.
Ver originalesResponder0
WhaleMinion
· 07-19 23:03
Lo que más importa, ya sea independiente o no, es si se puede ganar dinero.
AI, DAO y mundos autónomos: explorando los límites y posibilidades de la autonomía
La auto-realización que salta las reglas: la esencia "autónoma" de la IA, DAO y los mundos autónomos
La evolución del término "autónomo" refleja los cambios en la tecnología, la cultura y la sociedad. Desde el concepto de autonomía en las ciudades-estado de la antigua Grecia, hasta los sistemas automatizados en la tecnología moderna, y las organizaciones autónomas en el mundo de las criptomonedas, el significado de esta palabra se ha enriquecido constantemente.
En el campo de la inteligencia artificial, "autonomía" se refiere a la capacidad de un sistema para ejecutar tareas sin intervención humana. Los agentes autónomos no solo pueden entender las intenciones del usuario, sino que también pueden pensar y actuar de manera independiente. En el futuro, las redes criptográficas probablemente se convertirán en la infraestructura para que la IA logre un alto nivel de autonomía.
Existen diferencias en la comprensión de "autonomía" en un DAO. La idea inicial era que la organización funcionara de manera completamente autónoma, dependiendo del código de contratos inteligentes, pero en la realidad, la mayoría de los DAO todavía requieren participación humana. A medida que la tecnología avanza, es posible que los DAO reduzcan gradualmente su dependencia de las personas, pero los DAO comunitarios centrados en humanos y los DAO completamente automatizados podrían coexistir y desarrollarse cada uno por su lado.
El concepto de mundo autónomo abarca varios campos, incluidos la tecnología, la cultura, la política y la filosofía. Enfatiza límites narrativos estrictos, reglas de introducción formalizadas y la no dependencia de individuos privilegiados para su funcionamiento. El atractivo de este mundo radica en su objetividad, la creación de los participantes puede convertirse en un hecho objetivo del mundo.
"Autonomía" es uno de los temas más profundos de la civilización humana. Desde la inteligencia artificial hasta las organizaciones descentralizadas, pasando por un mundo autónomo, seguimos explorando los límites y las posibilidades de la autonomía. Sin embargo, si la humanidad es realmente autónoma o si está restringida por reglas de dimensiones más altas sigue siendo una cuestión que merece reflexión.