Análisis del estado actual del desarrollo del ecosistema ETH y perspectivas futuras
Recientemente, la comunidad de Ethereum ha reavivado un intenso debate sobre el desarrollo de ETH. Esta ola de discusión tiene sus raíces en dos aspectos: primero, la reacción de la comunidad china provocada por la entrevista a Vitalik, y segundo, el rendimiento de precio de ETH en comparación con BTC y SOL, que ha sido deficiente. En relación con la situación actual, tengo algunas opiniones personales.
En general, las perspectivas de desarrollo a largo plazo de ETH siguen siendo optimistas. No ha surgido en el mercado un competidor que pueda competir directamente con Ethereum, ya que el valor fundamental de Ethereum radica en su atributo de "descentralización" dentro de su "entorno de ejecución descentralizado", y no simplemente en el "entorno de ejecución". Este fundamento no ha cambiado fundamentalmente.
Sin embargo, actualmente el ecosistema de ETH enfrenta algunas limitaciones en su desarrollo, que se manifiestan principalmente en dos aspectos:
Primero, la pista de Restaking ha causado una diversificación de recursos para Layer2. El mecanismo de Restaking en sí no puede generar una demanda incremental para ETH, lo que lleva a que la capa de aplicaciones tenga dificultades para obtener suficientes recursos de desarrollo y atención de los usuarios, y el trabajo de promoción y educación de los usuarios se ha estancado.
En segundo lugar, los líderes de opinión clave en el ecosistema de ETH están formando un grupo de interés relativamente cerrado. Este fenómeno ha llevado a la solidificación de la movilidad de clases, y el ecosistema de desarrolladores carece de suficientes incentivos, lo que resulta en una falta de impulso para la innovación.
Impacto de Restaking en los recursos del ecosistema de Ethereum
La hoja de ruta oficial de desarrollo de Ethereum se ha centrado en construir un entorno de ejecución completamente descentralizado a través de la tecnología de fragmentación. En términos simples, se trata de crear una plataforma en la nube distribuida y no controlada por una sola parte. Las aplicaciones pueden obtener recursos de computación y almacenamiento en esta plataforma mediante una subasta, y todos los recursos son regulados por la relación de oferta y demanda del mercado.
Considerando la complejidad técnica, la comunidad finalmente eligió el esquema Rollup-Layer2 como la principal dirección de desarrollo. En esta arquitectura, las aplicaciones pueden optar por construirse en capas Layer2 independientes, mientras que la red principal de Ethereum se convierte en la infraestructura de todas las cadenas de aplicaciones, proporcionando finalización de datos y funciones de retransmisión de información a las cadenas de aplicaciones.
Sin embargo, el surgimiento de la pista de Restaking de ETH, representada por EigenLayer, ha tenido un cierto impacto en Layer2. El Restaking ofrece a las aplicaciones una "segunda solución de consenso" que no requiere pagar el costo de ETH en la cadena principal, lo que afecta directamente la capacidad de captura de valor de ETH. Por ejemplo, en el ámbito de la disponibilidad de datos (DA), el Restaking proporciona nuevas opciones; las aplicaciones pueden lograr la finalización de datos mediante la compra de consenso AVS sin necesidad de usar ETH.
Este cambio transformó un mercado de DA que originalmente era monopolizado por Ethereum en un mercado de competencia oligopólica, debilitando el poder de fijación de precios y los beneficios de Ethereum. Más crucialmente, el Restaking dispersó valiosos recursos que se utilizaban para la promoción de aplicaciones y la educación del mercado, lo que llevó a una disminución en el sistema de captura de valor de todo el ecosistema.
Cambios en los líderes de opinión del ecosistema ETH
En comparación con otros ecosistemas de cadenas de bloques públicas, el ecosistema de Ethereum carece de líderes de opinión activos y comprometidos. Aparte de Vitalik, es difícil encontrar a otros líderes con una influencia amplia. Este fenómeno se debe en parte a la división del equipo inicial y también está relacionado con la rigidez de las jerarquías internas del ecosistema.
Muchos de los primeros participantes han obtenido ganancias considerables a través del crecimiento ecológico y han comenzado a adoptar estrategias más conservadoras. En comparación con la promoción activa de la expansión ecológica, mantener el status quo es más atractivo para ellos. Esta tendencia conservadora también explica por qué, al impulsar el desarrollo ecológico, a menudo adoptan estrategias más cautelosas.
Sin embargo, a pesar de enfrentar estos desafíos, las perspectivas de desarrollo a largo plazo de ETH siguen siendo prometedoras. En la posición de "entorno de ejecución descentralizado", "descentralizado" es su ventaja central, y este fundamento no ha cambiado. Mientras se pueda integrar recursos de manera efectiva y promover la construcción de aplicaciones, el futuro de Ethereum sigue siendo brillante.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Compartir
Comentar
0/400
alpha_leaker
· 07-21 05:22
Lo difícil radica en la consolidación de las capas.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· 07-18 06:23
*sonríe con MEV* Solo otro cuello de botella de L1
Dilema del ecosistema ETH: el doble desafío de la fragmentación del Restaking y la conservadurización de los líderes de opinión
Análisis del estado actual del desarrollo del ecosistema ETH y perspectivas futuras
Recientemente, la comunidad de Ethereum ha reavivado un intenso debate sobre el desarrollo de ETH. Esta ola de discusión tiene sus raíces en dos aspectos: primero, la reacción de la comunidad china provocada por la entrevista a Vitalik, y segundo, el rendimiento de precio de ETH en comparación con BTC y SOL, que ha sido deficiente. En relación con la situación actual, tengo algunas opiniones personales.
En general, las perspectivas de desarrollo a largo plazo de ETH siguen siendo optimistas. No ha surgido en el mercado un competidor que pueda competir directamente con Ethereum, ya que el valor fundamental de Ethereum radica en su atributo de "descentralización" dentro de su "entorno de ejecución descentralizado", y no simplemente en el "entorno de ejecución". Este fundamento no ha cambiado fundamentalmente.
Sin embargo, actualmente el ecosistema de ETH enfrenta algunas limitaciones en su desarrollo, que se manifiestan principalmente en dos aspectos:
Primero, la pista de Restaking ha causado una diversificación de recursos para Layer2. El mecanismo de Restaking en sí no puede generar una demanda incremental para ETH, lo que lleva a que la capa de aplicaciones tenga dificultades para obtener suficientes recursos de desarrollo y atención de los usuarios, y el trabajo de promoción y educación de los usuarios se ha estancado.
En segundo lugar, los líderes de opinión clave en el ecosistema de ETH están formando un grupo de interés relativamente cerrado. Este fenómeno ha llevado a la solidificación de la movilidad de clases, y el ecosistema de desarrolladores carece de suficientes incentivos, lo que resulta en una falta de impulso para la innovación.
Impacto de Restaking en los recursos del ecosistema de Ethereum
La hoja de ruta oficial de desarrollo de Ethereum se ha centrado en construir un entorno de ejecución completamente descentralizado a través de la tecnología de fragmentación. En términos simples, se trata de crear una plataforma en la nube distribuida y no controlada por una sola parte. Las aplicaciones pueden obtener recursos de computación y almacenamiento en esta plataforma mediante una subasta, y todos los recursos son regulados por la relación de oferta y demanda del mercado.
Considerando la complejidad técnica, la comunidad finalmente eligió el esquema Rollup-Layer2 como la principal dirección de desarrollo. En esta arquitectura, las aplicaciones pueden optar por construirse en capas Layer2 independientes, mientras que la red principal de Ethereum se convierte en la infraestructura de todas las cadenas de aplicaciones, proporcionando finalización de datos y funciones de retransmisión de información a las cadenas de aplicaciones.
Sin embargo, el surgimiento de la pista de Restaking de ETH, representada por EigenLayer, ha tenido un cierto impacto en Layer2. El Restaking ofrece a las aplicaciones una "segunda solución de consenso" que no requiere pagar el costo de ETH en la cadena principal, lo que afecta directamente la capacidad de captura de valor de ETH. Por ejemplo, en el ámbito de la disponibilidad de datos (DA), el Restaking proporciona nuevas opciones; las aplicaciones pueden lograr la finalización de datos mediante la compra de consenso AVS sin necesidad de usar ETH.
Este cambio transformó un mercado de DA que originalmente era monopolizado por Ethereum en un mercado de competencia oligopólica, debilitando el poder de fijación de precios y los beneficios de Ethereum. Más crucialmente, el Restaking dispersó valiosos recursos que se utilizaban para la promoción de aplicaciones y la educación del mercado, lo que llevó a una disminución en el sistema de captura de valor de todo el ecosistema.
Cambios en los líderes de opinión del ecosistema ETH
En comparación con otros ecosistemas de cadenas de bloques públicas, el ecosistema de Ethereum carece de líderes de opinión activos y comprometidos. Aparte de Vitalik, es difícil encontrar a otros líderes con una influencia amplia. Este fenómeno se debe en parte a la división del equipo inicial y también está relacionado con la rigidez de las jerarquías internas del ecosistema.
Muchos de los primeros participantes han obtenido ganancias considerables a través del crecimiento ecológico y han comenzado a adoptar estrategias más conservadoras. En comparación con la promoción activa de la expansión ecológica, mantener el status quo es más atractivo para ellos. Esta tendencia conservadora también explica por qué, al impulsar el desarrollo ecológico, a menudo adoptan estrategias más cautelosas.
Sin embargo, a pesar de enfrentar estos desafíos, las perspectivas de desarrollo a largo plazo de ETH siguen siendo prometedoras. En la posición de "entorno de ejecución descentralizado", "descentralizado" es su ventaja central, y este fundamento no ha cambiado. Mientras se pueda integrar recursos de manera efectiva y promover la construcción de aplicaciones, el futuro de Ethereum sigue siendo brillante.