La famosa ex actriz japonesa entra en Web3, el Token Mikami genera gran controversia
Recientemente, el proyecto de criptomonedas Mikami Token lanzado por la exestrella japonesa Miyakami Yūya ha suscitado un amplio interés en el mercado. Este proyecto afirma que fusionará la economía de fans, la inteligencia artificial, las organizaciones autónomas descentralizadas y elementos de la cultura tradicional, lo que ha provocado un intenso debate en la industria sobre su viabilidad y riesgos.
Mikami Yua ha estado incursionando en el campo de Web3 durante un tiempo. Ya en 2021, lanzó obras de arte digitales en forma de NFT, con un precio por pieza de hasta 170,000 yuanes. En febrero de 2025, apareció en Hong Kong para participar en un evento de un intercambio, lo que generó especulaciones en el mercado. Dos meses después, el Token Mikami se lanzó oficialmente en la cadena Solana.
El esquema de distribución del Token Mikami ha suscitado diversas dudas. El 50% del Token se bloqueará hasta 2069, el 20% se destinará a una preventa y el 15% a un fondo de liquidez. Según el precio actual de SOL, el valor de mercado inicial de este Token se estima en aproximadamente 10 millones de RMB.
El mapa de ruta del proyecto incluye cuatro etapas principales: tokenizar el comportamiento de los fans, desarrollar agentes virtuales de IA, implementar la gobernanza DAO y fusionar elementos de la cultura tradicional. Sin embargo, los expertos de la industria señalan que estos conceptos son en su mayoría una acumulación de las palabras de moda actuales, y su viabilidad real es cuestionable.
Desde la perspectiva de la economía de los fans, Yua Mikami tiene 8.23 millones de seguidores en Twitter, pero el poder de compra real puede ser solo el 20% de los datos superficiales. Además, el fenómeno de los "fans silenciosos" que es característico de la industria adulta también puede afectar la demanda real del Token.
Es importante destacar que el modelo económico de tokens del proyecto, la estrategia de implementación multichain y el diseño del mecanismo de quema muestran signos de un equipo profesional en funcionamiento. Sin embargo, esto también aumenta los riesgos potenciales, como la seguridad de los contratos, la falta de liquidez y los riesgos regulatorios.
Para los inversores comunes, es importante mantener una actitud cautelosa al participar en este tipo de proyectos. Se recomienda controlar el monto de la inversión dentro de un rango razonable y estar siempre atentos a las tendencias del mercado y a los cambios en las políticas regulatorias.
Desde fotografías hasta NFT y luego criptomonedas, el modelo de negocio de Yua Mikami ha evolucionado constantemente, reflejando las nuevas tendencias de la economía de fans en la era de la economía digital. Sin embargo, los inversores deben considerar este fenómeno de manera racional, buscando un equilibrio entre riesgos y oportunidades.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
GweiWatcher
· 07-17 05:00
Menos mal que no soy un fan de Sanaka.
Ver originalesResponder0
StablecoinEnjoyer
· 07-16 07:52
Los tontos tienen una nueva forma de jugar.
Ver originalesResponder0
BlockchainTalker
· 07-14 11:13
ngl esto se siente como otra estafa de celebridades smh
La artista japonesa Yua Mikami lanza el Token Mikami, fusionando IA y DAO, lo que genera controversia.
La famosa ex actriz japonesa entra en Web3, el Token Mikami genera gran controversia
Recientemente, el proyecto de criptomonedas Mikami Token lanzado por la exestrella japonesa Miyakami Yūya ha suscitado un amplio interés en el mercado. Este proyecto afirma que fusionará la economía de fans, la inteligencia artificial, las organizaciones autónomas descentralizadas y elementos de la cultura tradicional, lo que ha provocado un intenso debate en la industria sobre su viabilidad y riesgos.
Mikami Yua ha estado incursionando en el campo de Web3 durante un tiempo. Ya en 2021, lanzó obras de arte digitales en forma de NFT, con un precio por pieza de hasta 170,000 yuanes. En febrero de 2025, apareció en Hong Kong para participar en un evento de un intercambio, lo que generó especulaciones en el mercado. Dos meses después, el Token Mikami se lanzó oficialmente en la cadena Solana.
El esquema de distribución del Token Mikami ha suscitado diversas dudas. El 50% del Token se bloqueará hasta 2069, el 20% se destinará a una preventa y el 15% a un fondo de liquidez. Según el precio actual de SOL, el valor de mercado inicial de este Token se estima en aproximadamente 10 millones de RMB.
El mapa de ruta del proyecto incluye cuatro etapas principales: tokenizar el comportamiento de los fans, desarrollar agentes virtuales de IA, implementar la gobernanza DAO y fusionar elementos de la cultura tradicional. Sin embargo, los expertos de la industria señalan que estos conceptos son en su mayoría una acumulación de las palabras de moda actuales, y su viabilidad real es cuestionable.
Desde la perspectiva de la economía de los fans, Yua Mikami tiene 8.23 millones de seguidores en Twitter, pero el poder de compra real puede ser solo el 20% de los datos superficiales. Además, el fenómeno de los "fans silenciosos" que es característico de la industria adulta también puede afectar la demanda real del Token.
Es importante destacar que el modelo económico de tokens del proyecto, la estrategia de implementación multichain y el diseño del mecanismo de quema muestran signos de un equipo profesional en funcionamiento. Sin embargo, esto también aumenta los riesgos potenciales, como la seguridad de los contratos, la falta de liquidez y los riesgos regulatorios.
Para los inversores comunes, es importante mantener una actitud cautelosa al participar en este tipo de proyectos. Se recomienda controlar el monto de la inversión dentro de un rango razonable y estar siempre atentos a las tendencias del mercado y a los cambios en las políticas regulatorias.
Desde fotografías hasta NFT y luego criptomonedas, el modelo de negocio de Yua Mikami ha evolucionado constantemente, reflejando las nuevas tendencias de la economía de fans en la era de la economía digital. Sin embargo, los inversores deben considerar este fenómeno de manera racional, buscando un equilibrio entre riesgos y oportunidades.