Telegram ajusta su política de privacidad para equilibrar los derechos de los usuarios y los requisitos de Cumplimiento
El fundador de Telegram anunció recientemente que la plataforma tomará nuevas medidas contra los usuarios que violen los términos de servicio. Al recibir solicitudes legales, se podrá revelar las direcciones IP y los números de teléfono de estos usuarios a las autoridades correspondientes. Anteriormente, el fundador fue arrestado por la policía francesa debido a actividades ilegales en la plataforma, luego fue liberado bajo fianza pero sigue bajo supervisión judicial.
Telegram siempre ha sido conocido por su fuerte protección de la privacidad y seguridad, pero frente a las crecientes exigencias de cumplimiento a nivel mundial, se ve obligado a hacer los ajustes correspondientes. Este movimiento marca un paso importante para la plataforma en términos de cumplimiento.
Como una plataforma importante para aplicaciones Web3, Telegram admite tokens para actividades comerciales en canales e integra una red descentralizada que abarca múltiples campos, incluidos finanzas, dominios y juegos. Esta combinación brinda a los usuarios una experiencia innovadora y también permite a ambas partes obtener un gran aumento en la cantidad de usuarios. Por ejemplo, un juego de clic atrajo a 35 millones de usuarios a través de recompensas en tokens.
Sin embargo, las funciones de privacidad de Telegram también son abusadas por delincuentes. La encriptación de extremo a extremo y las configuraciones de privacidad personalizadas aumentan la dificultad de regulación. Algunas bandas criminales utilizan la plataforma para realizar transacciones ilegales, lavar dinero e incluso planear actividades terroristas.
Para hacer frente a estos desafíos, Telegram ha formado un equipo especializado que utiliza tecnología de IA para limitar el acceso a contenido ilegal. La plataforma actualiza los términos de servicio y la política de privacidad para garantizar la consistencia global, demostrando su determinación de combatir el contenido ilegal.
Telegram debe buscar un equilibrio entre proteger la privacidad del usuario y cumplir con los requisitos regulatorios. Al sacrificar moderadamente la "privacidad" de unos pocos delincuentes, se puede prevenir el abuso de la plataforma sin comprometer la privacidad del público en general.
El fortalecimiento del Cumplimiento regulatorio ayuda a Telegram a proporcionar un entorno más seguro y confiable para los usuarios, sentando las bases para el desarrollo a largo plazo del mercado global. Sin embargo, ciertos eventos indican que el canje y la circulación de criptomonedas son clave para que los delincuentes obtengan ganancias.
Con la amplia aplicación de las criptomonedas en el sector financiero, las empresas que se adentran en este campo deben establecer mecanismos de KYT completos para cumplir con el Cumplimiento y gestionar los riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
quiet_lurker
· 07-17 06:07
Otra plataforma de compromiso, ay.
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· 07-14 07:24
Tsk, otro que se rinde ante la regulación...
Ver originalesResponder0
MoneyBurnerSociety
· 07-14 07:20
Cumplimiento es el primer paso para que los tontos se queden sin nada.
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· 07-14 07:18
Otra trampa para tontos. Menos mal que el conductor experimentado salió de posiciones a tiempo.
Ver originalesResponder0
OnchainDetectiveBing
· 07-14 07:12
Ya lo esperaba, la fachada de la señora.
Ver originalesResponder0
CryptoPunster
· 07-14 07:12
¿Política de privacidad? TG esto es Descentralización, está cansado de hacerlo y quiere volver a lo tradicional.
Telegram actualiza su política de privacidad: Equilibrar la privacidad del usuario con el cumplimiento de la regulación
Telegram ajusta su política de privacidad para equilibrar los derechos de los usuarios y los requisitos de Cumplimiento
El fundador de Telegram anunció recientemente que la plataforma tomará nuevas medidas contra los usuarios que violen los términos de servicio. Al recibir solicitudes legales, se podrá revelar las direcciones IP y los números de teléfono de estos usuarios a las autoridades correspondientes. Anteriormente, el fundador fue arrestado por la policía francesa debido a actividades ilegales en la plataforma, luego fue liberado bajo fianza pero sigue bajo supervisión judicial.
Telegram siempre ha sido conocido por su fuerte protección de la privacidad y seguridad, pero frente a las crecientes exigencias de cumplimiento a nivel mundial, se ve obligado a hacer los ajustes correspondientes. Este movimiento marca un paso importante para la plataforma en términos de cumplimiento.
Como una plataforma importante para aplicaciones Web3, Telegram admite tokens para actividades comerciales en canales e integra una red descentralizada que abarca múltiples campos, incluidos finanzas, dominios y juegos. Esta combinación brinda a los usuarios una experiencia innovadora y también permite a ambas partes obtener un gran aumento en la cantidad de usuarios. Por ejemplo, un juego de clic atrajo a 35 millones de usuarios a través de recompensas en tokens.
Sin embargo, las funciones de privacidad de Telegram también son abusadas por delincuentes. La encriptación de extremo a extremo y las configuraciones de privacidad personalizadas aumentan la dificultad de regulación. Algunas bandas criminales utilizan la plataforma para realizar transacciones ilegales, lavar dinero e incluso planear actividades terroristas.
Para hacer frente a estos desafíos, Telegram ha formado un equipo especializado que utiliza tecnología de IA para limitar el acceso a contenido ilegal. La plataforma actualiza los términos de servicio y la política de privacidad para garantizar la consistencia global, demostrando su determinación de combatir el contenido ilegal.
Telegram debe buscar un equilibrio entre proteger la privacidad del usuario y cumplir con los requisitos regulatorios. Al sacrificar moderadamente la "privacidad" de unos pocos delincuentes, se puede prevenir el abuso de la plataforma sin comprometer la privacidad del público en general.
El fortalecimiento del Cumplimiento regulatorio ayuda a Telegram a proporcionar un entorno más seguro y confiable para los usuarios, sentando las bases para el desarrollo a largo plazo del mercado global. Sin embargo, ciertos eventos indican que el canje y la circulación de criptomonedas son clave para que los delincuentes obtengan ganancias.
Con la amplia aplicación de las criptomonedas en el sector financiero, las empresas que se adentran en este campo deben establecer mecanismos de KYT completos para cumplir con el Cumplimiento y gestionar los riesgos.