Incentivo Testnet: el motor clave del éxito del protocolo
En los últimos años, las cadenas de bloques de prueba de participación (PoS) han ganado popularidad. Esta tendencia se refleja en la transición de Ethereum de prueba de trabajo a PoS, el florecimiento del ecosistema Cosmos, y la aparición de nuevas cadenas de bloques públicas PoS como Aptos y Sui.
El mecanismo PoS depende de una red de validadores, lo que presenta dos grandes desafíos para el proyecto: en primer lugar, el valor de las pruebas internas es limitado, ya que la red depende de partes externas para ejecutar el consenso; en segundo lugar, los nodos pueden ser costosos y requieren habilidades y esfuerzo especializados para su mantenimiento.
Estos factores contribuyeron al auge de la Testnet de incentivos. Cosmos fue pionero en el lanzamiento de este tipo de Testnet a través del proyecto Game of Stakes, proporcionando un mecanismo de prueba descentralizado y de bajo riesgo para la blockchain.
La esencia de la Testnet de incentivos
La red de pruebas de incentivos es un proyecto gamificado que alienta a validadores externos, desarrolladores y usuarios a participar en las pruebas de la red blockchain para ganar recompensas. Se utiliza principalmente para probar la infraestructura PoS, ayudando al protocolo a establecer una potente red de operadores de nodos, asegurando la estabilidad y descentralización al momento de su lanzamiento, mientras simula un entorno real para detectar problemas potenciales.
Los participantes suelen recibir tokens nativos del protocolo o stablecoins como recompensa. Recientemente, el alcance de la Testnet de incentivos se ha expandido a múltiples áreas, como el despliegue de contratos inteligentes, la votación de gobernanza, las transacciones, la infraestructura entre cadenas y las medidas de seguridad.
Consideraciones clave para construir un Testnet de incentivos
Definir objetivos
El equipo del proyecto necesita determinar los enfoques de prueba, considerando la escala, los criterios de entrada y los indicadores de éxito. Además de las pruebas comunes de infraestructura de nodos, algunos proyectos también utilizan el Testnet para educar a los primeros usuarios y probar funciones específicas. Por ejemplo, un protocolo de intercambio logró reclutar a más de 11,000 comerciantes, lo que no solo validó su capacidad para crear eficiencia de mercado y asegurar liquidez, sino que también descubrió y corrigió vulnerabilidades significativas.
establecer umbrales razonables
Los requisitos de admisión garantizan que los participantes cumplan con los estándares mínimos. Las exigencias para los validadores pueden incluir configuraciones de hardware, experiencia y habilidades técnicas, e incluso diversidad geográfica. El número de participantes varía de 100 a más de 2800, dependiendo de las necesidades del proyecto. Algunas pruebas de red de intercambios o protocolos de préstamos pueden tener umbrales más bajos para atraer a más usuarios a participar.
KYC es prácticamente un requisito estándar para todos los testnets de incentivos, lo que ayuda a distribuir las recompensas de manera conforme y prevenir ataques potenciales.
diseño del mecanismo de incentivos
El diseño del proyecto y la distribución de recompensas son el núcleo del Testnet. El objetivo es asegurar la prueba completa de todas las funciones y ayudar a los participantes a prepararse para el lanzamiento de la mainnet. El Testnet generalmente se lleva a cabo en fases, probando gradualmente las diferentes partes de la red. Por ejemplo, el Testnet de una nueva cadena pública emergente se divide en tres fases: construcción de validadores y despliegue de código, mecanismos económicos y productos de DeFi, y rendimiento de validadores.
Las recompensas suelen otorgarse en forma de tokens nativos del proyecto, y algunos proyectos también utilizan stablecoins. Recientemente, varios proyectos han asignado aproximadamente el 1% de la oferta de tokens para el Testnet. Los métodos de recompensa se dividen principalmente en dos categorías: basados en hitos/tareas y basados en el rendimiento.
Además, el proyecto también debe considerar si el Testnet debe enfatizar la naturaleza adversarial o cooperativa. Los proyectos adversariales pueden probar la resiliencia de la red frente a ataques reales.
de Testnet a la red principal
Los proyectos exitosos de Testnet sentaron una base sólida para el lanzamiento de la mainnet. Los validadores adquirieron experiencia operativa, los desarrolladores se familiarizaron con las herramientas y la documentación, y los contribuyentes de la comunidad redactaron contenido educativo y brindaron apoyo. El equipo del proyecto debe continuar interactuando con los participantes de Testnet para mantener la vitalidad de la comunidad.
Algunos proyectos toman medidas adicionales para consolidar la comunidad. Por ejemplo, cierta cadena pública ofrece a los validadores de Testnet la oportunidad de obtener la autorización de tokens. Otros proyectos lanzan múltiples rondas de Testnet, manteniendo el entusiasmo de la participación de la comunidad.
A través del diseño y la ejecución cuidadosos de un Testnet de incentivos, los proyectos de blockchain pueden validar completamente su modelo técnico y económico antes de su lanzamiento oficial, al mismo tiempo que cultivan un ecosistema comunitario fuerte y activo. Esto no solo ayuda a descubrir y resolver problemas potenciales, sino que también sienta una base sólida para el éxito a largo plazo del proyecto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
7
Compartir
Comentar
0/400
gas_fee_trauma
· 07-15 11:26
Juega en el Testnet y disfruta antes, gana sin preocupaciones.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 07-15 10:25
He jugado bastante en el Testnet, pero no hay muchos que funcionen.
Ver originalesResponder0
GasBandit
· 07-14 15:08
¿Por qué no simplemente abrirlo directamente?
Ver originalesResponder0
ShibaSunglasses
· 07-14 04:27
¿Cuánto tiempo más se puede disfrutar de los bonos de prueba? Solo hay que aprovecharse.
Ver originalesResponder0
GateUser-26d7f434
· 07-14 04:24
La prueba es simplemente enviar moneda, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
failed_dev_successful_ape
· 07-14 04:18
¡Está bastante bien, inténtalo!
Ver originalesResponder0
AirdropCollector
· 07-14 04:01
Clave aún depende de si el precio de la moneda sube o no.
Red de prueba de incentivos: estrategia clave para el exitoso lanzamiento de la cadena de bloques PoS
Incentivo Testnet: el motor clave del éxito del protocolo
En los últimos años, las cadenas de bloques de prueba de participación (PoS) han ganado popularidad. Esta tendencia se refleja en la transición de Ethereum de prueba de trabajo a PoS, el florecimiento del ecosistema Cosmos, y la aparición de nuevas cadenas de bloques públicas PoS como Aptos y Sui.
El mecanismo PoS depende de una red de validadores, lo que presenta dos grandes desafíos para el proyecto: en primer lugar, el valor de las pruebas internas es limitado, ya que la red depende de partes externas para ejecutar el consenso; en segundo lugar, los nodos pueden ser costosos y requieren habilidades y esfuerzo especializados para su mantenimiento.
Estos factores contribuyeron al auge de la Testnet de incentivos. Cosmos fue pionero en el lanzamiento de este tipo de Testnet a través del proyecto Game of Stakes, proporcionando un mecanismo de prueba descentralizado y de bajo riesgo para la blockchain.
La esencia de la Testnet de incentivos
La red de pruebas de incentivos es un proyecto gamificado que alienta a validadores externos, desarrolladores y usuarios a participar en las pruebas de la red blockchain para ganar recompensas. Se utiliza principalmente para probar la infraestructura PoS, ayudando al protocolo a establecer una potente red de operadores de nodos, asegurando la estabilidad y descentralización al momento de su lanzamiento, mientras simula un entorno real para detectar problemas potenciales.
Los participantes suelen recibir tokens nativos del protocolo o stablecoins como recompensa. Recientemente, el alcance de la Testnet de incentivos se ha expandido a múltiples áreas, como el despliegue de contratos inteligentes, la votación de gobernanza, las transacciones, la infraestructura entre cadenas y las medidas de seguridad.
Consideraciones clave para construir un Testnet de incentivos
Definir objetivos
El equipo del proyecto necesita determinar los enfoques de prueba, considerando la escala, los criterios de entrada y los indicadores de éxito. Además de las pruebas comunes de infraestructura de nodos, algunos proyectos también utilizan el Testnet para educar a los primeros usuarios y probar funciones específicas. Por ejemplo, un protocolo de intercambio logró reclutar a más de 11,000 comerciantes, lo que no solo validó su capacidad para crear eficiencia de mercado y asegurar liquidez, sino que también descubrió y corrigió vulnerabilidades significativas.
establecer umbrales razonables
Los requisitos de admisión garantizan que los participantes cumplan con los estándares mínimos. Las exigencias para los validadores pueden incluir configuraciones de hardware, experiencia y habilidades técnicas, e incluso diversidad geográfica. El número de participantes varía de 100 a más de 2800, dependiendo de las necesidades del proyecto. Algunas pruebas de red de intercambios o protocolos de préstamos pueden tener umbrales más bajos para atraer a más usuarios a participar.
KYC es prácticamente un requisito estándar para todos los testnets de incentivos, lo que ayuda a distribuir las recompensas de manera conforme y prevenir ataques potenciales.
diseño del mecanismo de incentivos
El diseño del proyecto y la distribución de recompensas son el núcleo del Testnet. El objetivo es asegurar la prueba completa de todas las funciones y ayudar a los participantes a prepararse para el lanzamiento de la mainnet. El Testnet generalmente se lleva a cabo en fases, probando gradualmente las diferentes partes de la red. Por ejemplo, el Testnet de una nueva cadena pública emergente se divide en tres fases: construcción de validadores y despliegue de código, mecanismos económicos y productos de DeFi, y rendimiento de validadores.
Las recompensas suelen otorgarse en forma de tokens nativos del proyecto, y algunos proyectos también utilizan stablecoins. Recientemente, varios proyectos han asignado aproximadamente el 1% de la oferta de tokens para el Testnet. Los métodos de recompensa se dividen principalmente en dos categorías: basados en hitos/tareas y basados en el rendimiento.
Además, el proyecto también debe considerar si el Testnet debe enfatizar la naturaleza adversarial o cooperativa. Los proyectos adversariales pueden probar la resiliencia de la red frente a ataques reales.
de Testnet a la red principal
Los proyectos exitosos de Testnet sentaron una base sólida para el lanzamiento de la mainnet. Los validadores adquirieron experiencia operativa, los desarrolladores se familiarizaron con las herramientas y la documentación, y los contribuyentes de la comunidad redactaron contenido educativo y brindaron apoyo. El equipo del proyecto debe continuar interactuando con los participantes de Testnet para mantener la vitalidad de la comunidad.
Algunos proyectos toman medidas adicionales para consolidar la comunidad. Por ejemplo, cierta cadena pública ofrece a los validadores de Testnet la oportunidad de obtener la autorización de tokens. Otros proyectos lanzan múltiples rondas de Testnet, manteniendo el entusiasmo de la participación de la comunidad.
A través del diseño y la ejecución cuidadosos de un Testnet de incentivos, los proyectos de blockchain pueden validar completamente su modelo técnico y económico antes de su lanzamiento oficial, al mismo tiempo que cultivan un ecosistema comunitario fuerte y activo. Esto no solo ayuda a descubrir y resolver problemas potenciales, sino que también sienta una base sólida para el éxito a largo plazo del proyecto.