Diez pasos para asegurar la seguridad del activo encriptación
En el mundo actual de la encriptación, proteger la seguridad del activo es crucial. Este artículo explorará diez pasos simples pero efectivos para ayudarle a garantizar la seguridad de sus activos encriptados, haciendo que su viaje de exploración en el ámbito de las monedas digitales sea más fluido.
1. Establecer una bóveda de múltiples firmas
Crear una billetera multi-firma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una elección sabia. La billetera multi-firma requiere la autorización de múltiples claves privadas para ejecutar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad del activo. Incluso si una de las claves privadas se filtra, sus activos seguirán protegidos. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 y considerar el uso de una billetera de hardware como parte de los firmantes para mejorar aún más el nivel de seguridad.
2. Establecer una billetera de riesgo dedicada
Es muy necesario crear una billetera separada para actividades diarias. Esta billetera debe almacenar solo una pequeña cantidad de fondos, utilizados para operaciones diarias como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT. Separar la billetera de uso diario de la billetera que almacena grandes cantidades de activos puede reducir significativamente el riesgo. Puede utilizar servicios de delegación para otorgar a la billetera de riesgo ciertos permisos de la billetera de almacenamiento, sin tener contacto directo con los activos centrales.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Antes de aprobar cualquier transacción, utilizar la herramienta de vista previa de transacciones puede ayudarle a identificar comportamientos maliciosos potenciales. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que pueden explicar cada transacción propuesta, permitiéndole entender claramente el contenido real de la transacción y los posibles riesgos.
4. Auditoría periódica de los permisos de gasto de tokens
Muchas aplicaciones basadas en Ethereum requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Aunque esto puede ahorrar la molestia de aprobar repetidamente, también conlleva riesgos de seguridad. Revisar y revocar o minimizar regularmente las aprobaciones ilimitadas innecesarias es una buena práctica. Hay plataformas especializadas que pueden ayudarle a gestionar estos permisos fácilmente.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de participar en cualquier proyecto de encriptación, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Lee la documentación del proyecto, el libro blanco y las preguntas frecuentes para comprender los detalles del proyecto y los riesgos potenciales. Si un proyecto carece de documentación detallada y recursos educativos, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo en tiempo real del estado del activo
Utilice un rastreador de cartera para seguir de cerca su situación de tenencia de encriptación. Estas herramientas pueden ofrecerle una visión general en tiempo real de los activos que posee en varias billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo puede ayudarle a comprender la situación de sus ganancias, sino que también puede detectar actividades anormales a tiempo, siendo una parte importante de la gestión de riesgos.
7. Mantente actualizado sobre las tendencias de la industria
Mantenga un seguimiento de las noticias sobre encriptación, especialmente sobre los últimos eventos de seguridad y ataques de hackers. Estar al tanto de estas situaciones puede ayudarle a actuar antes de que se amplíen los posibles impactos. Suscríbase a algunas fuentes de noticias y cuentas de redes sociales confiables para obtener las últimas novedades de la industria.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
Incluso en un entorno Web3, es igualmente importante proteger sus actividades en Web2. Tomar las siguientes medidas puede mejorar su seguridad general:
Utilizar un proveedor de servicios de correo electrónico seguro
Usar contraseñas fuertes y únicas para diferentes cuentas
Evitar asociar el número de teléfono con la encriptación plataforma
Utiliza la autenticación de dos factores (2FA), pero evita el 2FA basado en mensajes de texto
Solicitar a la operadora de telefonía móvil que bloquee su tarjeta SIM
Utilizar el software antivirus más reciente
9. Establecer estrategias de emergencia
Incluso si se han tomado todas las precauciones, aún se debe estar preparado para lo peor. Considere utilizar servicios de seguridad Web3 profesionales que pueden ayudarlo a crear billeteras de respaldo personalizadas y un sistema de botón de emergencia. Cuando sienta que la seguridad está amenazada, puede transferir rápidamente los activos a una billetera segura predesignada.
10. Reportar actividades sospechosas activamente
Si se encuentra con phishing u otras formas de encriptación de criptomonedas, emita una alerta de inmediato. Puede publicar en las redes sociales, compartir información en grupos relevantes o reportar a una base de datos especializada. Este tipo de acción no solo ayuda a otros a evitar caer en las mismas trampas, sino que también contribuye a la seguridad de toda la comunidad.
Al seguir estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde, en el mundo de las monedas digitales, mantenerse alerta y aprender continuamente es clave para proteger sus activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Compartir
Comentar
0/400
probably_nothing_anon
· 07-15 10:47
Comercio de criptomonedas tanto tiempo, es la primera vez que veo un tutorial de seguridad.
Ver originalesResponder0
SolidityJester
· 07-15 09:15
Realmente tengo paciencia para escribir estos diez pasos, no quiero ver.
Ver originalesResponder0
LayoffMiner
· 07-12 13:43
¿De verdad necesitas una guía para esto? ¿Cuánto tiempo llevamos en este negocio?
Ver originalesResponder0
SingleForYears
· 07-12 13:43
El tutorial está bien escrito, pero solo se acuerdan de él cuando hay problemas de pérdida de paquetes.
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· 07-12 13:41
Con la cartera caliente en la web, ya entendí que es una pequeña pérdida.
Ver originalesResponder0
New_Ser_Ngmi
· 07-12 13:31
Si puedes mantener tres comidas, pero no puedes evitar la ruina total.
Diez pasos clave para proteger completamente la seguridad de su encriptación
Diez pasos para asegurar la seguridad del activo encriptación
En el mundo actual de la encriptación, proteger la seguridad del activo es crucial. Este artículo explorará diez pasos simples pero efectivos para ayudarle a garantizar la seguridad de sus activos encriptados, haciendo que su viaje de exploración en el ámbito de las monedas digitales sea más fluido.
1. Establecer una bóveda de múltiples firmas
Crear una billetera multi-firma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una elección sabia. La billetera multi-firma requiere la autorización de múltiples claves privadas para ejecutar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad del activo. Incluso si una de las claves privadas se filtra, sus activos seguirán protegidos. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 y considerar el uso de una billetera de hardware como parte de los firmantes para mejorar aún más el nivel de seguridad.
2. Establecer una billetera de riesgo dedicada
Es muy necesario crear una billetera separada para actividades diarias. Esta billetera debe almacenar solo una pequeña cantidad de fondos, utilizados para operaciones diarias como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFT. Separar la billetera de uso diario de la billetera que almacena grandes cantidades de activos puede reducir significativamente el riesgo. Puede utilizar servicios de delegación para otorgar a la billetera de riesgo ciertos permisos de la billetera de almacenamiento, sin tener contacto directo con los activos centrales.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Antes de aprobar cualquier transacción, utilizar la herramienta de vista previa de transacciones puede ayudarle a identificar comportamientos maliciosos potenciales. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que pueden explicar cada transacción propuesta, permitiéndole entender claramente el contenido real de la transacción y los posibles riesgos.
4. Auditoría periódica de los permisos de gasto de tokens
Muchas aplicaciones basadas en Ethereum requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Aunque esto puede ahorrar la molestia de aprobar repetidamente, también conlleva riesgos de seguridad. Revisar y revocar o minimizar regularmente las aprobaciones ilimitadas innecesarias es una buena práctica. Hay plataformas especializadas que pueden ayudarle a gestionar estos permisos fácilmente.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de participar en cualquier proyecto de encriptación, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Lee la documentación del proyecto, el libro blanco y las preguntas frecuentes para comprender los detalles del proyecto y los riesgos potenciales. Si un proyecto carece de documentación detallada y recursos educativos, eso en sí mismo es una señal de advertencia.
6. Monitoreo en tiempo real del estado del activo
Utilice un rastreador de cartera para seguir de cerca su situación de tenencia de encriptación. Estas herramientas pueden ofrecerle una visión general en tiempo real de los activos que posee en varias billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo puede ayudarle a comprender la situación de sus ganancias, sino que también puede detectar actividades anormales a tiempo, siendo una parte importante de la gestión de riesgos.
7. Mantente actualizado sobre las tendencias de la industria
Mantenga un seguimiento de las noticias sobre encriptación, especialmente sobre los últimos eventos de seguridad y ataques de hackers. Estar al tanto de estas situaciones puede ayudarle a actuar antes de que se amplíen los posibles impactos. Suscríbase a algunas fuentes de noticias y cuentas de redes sociales confiables para obtener las últimas novedades de la industria.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
Incluso en un entorno Web3, es igualmente importante proteger sus actividades en Web2. Tomar las siguientes medidas puede mejorar su seguridad general:
9. Establecer estrategias de emergencia
Incluso si se han tomado todas las precauciones, aún se debe estar preparado para lo peor. Considere utilizar servicios de seguridad Web3 profesionales que pueden ayudarlo a crear billeteras de respaldo personalizadas y un sistema de botón de emergencia. Cuando sienta que la seguridad está amenazada, puede transferir rápidamente los activos a una billetera segura predesignada.
10. Reportar actividades sospechosas activamente
Si se encuentra con phishing u otras formas de encriptación de criptomonedas, emita una alerta de inmediato. Puede publicar en las redes sociales, compartir información en grupos relevantes o reportar a una base de datos especializada. Este tipo de acción no solo ayuda a otros a evitar caer en las mismas trampas, sino que también contribuye a la seguridad de toda la comunidad.
Al seguir estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde, en el mundo de las monedas digitales, mantenerse alerta y aprender continuamente es clave para proteger sus activos.