Reflexiones sobre la emisión de token del proyecto ecológico Berachain
Recientemente, múltiples proyectos en el ecosistema de Berachain se están preparando o ya han emitido tokens, lo que ha suscitado algunas reflexiones. Aunque la emisión de nuevos tokens puede estimular la actividad económica, la especulación en el mercado e incluso promover el crecimiento del protocolo, necesitamos considerar más profundamente el verdadero valor de la emisión de tokens.
La emisión de token a menudo está directamente vinculada a la percepción del producto en los ojos del público. A excepción de unos pocos proyectos tempranos, la mayoría de los tokens tienen dificultades para liberarse de la influencia de la tendencia general del mercado. En el actual entorno de mercado, el bajo precio del token puede afectar directamente la tasa de adopción del producto.
En un escenario ideal, el token debería lanzarse cuando el producto muestre una adecuación al mercado y esté en un periodo de crecimiento explosivo. Debería servir como una recompensa para los primeros usuarios, al mismo tiempo que se convierte en una herramienta para impulsar el crecimiento asimétrico, en lugar de ser una carga que obstaculice la adopción.
Sin embargo, la realidad suele ser más compleja. Incluso con una comunidad leal, una curva de precios en continuo descenso todavía puede afectar la adopción del producto. En ecosistemas emergentes como Berachain, los Tokens son más susceptibles a las fluctuaciones del mercado. Los promotores del proyecto necesitan considerar seriamente: ¿quién es el comprador marginal del token? Si no hay una respuesta clara y diferenciada, puede ser necesario reevaluar el momento de la emisión.
El apoyo de la comunidad es sin duda importante, pero sus fondos son limitados. Los desarrolladores del proyecto deben centrarse en la capacidad de supervivencia a largo plazo, en lugar de las oportunidades del mercado a corto plazo. Crear un producto rentable y realizar recompras en el momento adecuado es lo que realmente puede crear valor para los poseedores de Token.
La emisión de token amplificará todo: cuando el precio sube, atrae la atención de todos, pero cuando baja, puede enfrentar críticas severas. Por lo tanto, si decides emitir un token, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
Coordinarse con otros proyectos dentro del ecosistema para evitar que las fechas de emisión estén demasiado concentradas.
Dar al mercado suficiente tiempo y espacio para el flujo de capital.
Valoración razonable, considerar la emisión de token con valoración a la par.
Para los productos que ya son rentables, se recomienda priorizar el aumento de ingresos y la optimización de la distribución, en lugar de apresurarse a emitir un token. Dejar que el producto sobreviva por defecto, esforzándose por lograr rentabilidad y preparándose para una posible recompra en el futuro. Es importante tener en cuenta que la existencia del token puede afectar la adopción del producto; algunos usuarios pueden abandonar su uso debido a la caída de precios.
En el actual entorno del mercado, los Token de mediana capitalización enfrentan el desafío del descubrimiento de precios. La motivación correcta para la emisión de token debería ser que el producto ha demostrado su adecuación al mercado y tiene una hoja de ruta clara que muestra cómo el token puede fomentar el crecimiento.
Para el ecosistema de Berachain, actualmente la cantidad de emisión de token podría ser excesiva, lo que podría llevar a que algunos equipos enfrenten desafíos en términos de adopción y atractivo. A largo plazo, esto podría resultar en dos consecuencias: o bien se forma una comunidad de nicho extremadamente leal, o los equipos futuros podrían tener reservas sobre la emisión de token en ese ecosistema.
La industria de las criptomonedas es un maratón, no una carrera de velocidad. El éxito requiere paciencia y una estrategia a largo plazo. El equipo del proyecto debe priorizar garantizar la rentabilidad del producto y el crecimiento de los usuarios, considerando cuidadosamente el momento y el impacto de la emisión de token.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
8
Compartir
Comentar
0/400
SpeakWithHatOn
· 07-11 11:02
bera ya no se ve bien, fue un esfuerzo en vano.
Ver originalesResponder0
MEVHunterZhang
· 07-10 16:49
Mercado bajista emite Token ¿Te pateó un burro en la cabeza?
Ver originalesResponder0
TerraNeverForget
· 07-10 15:57
Solo hay que operar, ¿a quién le importa el ecosistema del proyecto?
Ver originalesResponder0
BridgeTrustFund
· 07-10 08:14
Una vez que se emita la moneda, se activa la bomba. No hay muchos que sean agradables a la vista, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
GasWaster69
· 07-08 15:20
Colapso es una palabra, primero la caída es un respeto.
Ver originalesResponder0
LiquidatedNotStirred
· 07-08 15:17
A quién le importa, solo quieren hacer dinero.
Ver originalesResponder0
GasFeeSobber
· 07-08 15:16
¿Ya es el momento de tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
ser_we_are_early
· 07-08 15:11
Mercado bajista emitir moneda esperando a ser tomado a la gente por tonta
Reflexiones sobre el momento y el valor de la emisión de token del proyecto ecológico Berachain
Reflexiones sobre la emisión de token del proyecto ecológico Berachain
Recientemente, múltiples proyectos en el ecosistema de Berachain se están preparando o ya han emitido tokens, lo que ha suscitado algunas reflexiones. Aunque la emisión de nuevos tokens puede estimular la actividad económica, la especulación en el mercado e incluso promover el crecimiento del protocolo, necesitamos considerar más profundamente el verdadero valor de la emisión de tokens.
La emisión de token a menudo está directamente vinculada a la percepción del producto en los ojos del público. A excepción de unos pocos proyectos tempranos, la mayoría de los tokens tienen dificultades para liberarse de la influencia de la tendencia general del mercado. En el actual entorno de mercado, el bajo precio del token puede afectar directamente la tasa de adopción del producto.
En un escenario ideal, el token debería lanzarse cuando el producto muestre una adecuación al mercado y esté en un periodo de crecimiento explosivo. Debería servir como una recompensa para los primeros usuarios, al mismo tiempo que se convierte en una herramienta para impulsar el crecimiento asimétrico, en lugar de ser una carga que obstaculice la adopción.
Sin embargo, la realidad suele ser más compleja. Incluso con una comunidad leal, una curva de precios en continuo descenso todavía puede afectar la adopción del producto. En ecosistemas emergentes como Berachain, los Tokens son más susceptibles a las fluctuaciones del mercado. Los promotores del proyecto necesitan considerar seriamente: ¿quién es el comprador marginal del token? Si no hay una respuesta clara y diferenciada, puede ser necesario reevaluar el momento de la emisión.
El apoyo de la comunidad es sin duda importante, pero sus fondos son limitados. Los desarrolladores del proyecto deben centrarse en la capacidad de supervivencia a largo plazo, en lugar de las oportunidades del mercado a corto plazo. Crear un producto rentable y realizar recompras en el momento adecuado es lo que realmente puede crear valor para los poseedores de Token.
La emisión de token amplificará todo: cuando el precio sube, atrae la atención de todos, pero cuando baja, puede enfrentar críticas severas. Por lo tanto, si decides emitir un token, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
Para los productos que ya son rentables, se recomienda priorizar el aumento de ingresos y la optimización de la distribución, en lugar de apresurarse a emitir un token. Dejar que el producto sobreviva por defecto, esforzándose por lograr rentabilidad y preparándose para una posible recompra en el futuro. Es importante tener en cuenta que la existencia del token puede afectar la adopción del producto; algunos usuarios pueden abandonar su uso debido a la caída de precios.
En el actual entorno del mercado, los Token de mediana capitalización enfrentan el desafío del descubrimiento de precios. La motivación correcta para la emisión de token debería ser que el producto ha demostrado su adecuación al mercado y tiene una hoja de ruta clara que muestra cómo el token puede fomentar el crecimiento.
Para el ecosistema de Berachain, actualmente la cantidad de emisión de token podría ser excesiva, lo que podría llevar a que algunos equipos enfrenten desafíos en términos de adopción y atractivo. A largo plazo, esto podría resultar en dos consecuencias: o bien se forma una comunidad de nicho extremadamente leal, o los equipos futuros podrían tener reservas sobre la emisión de token en ese ecosistema.
La industria de las criptomonedas es un maratón, no una carrera de velocidad. El éxito requiere paciencia y una estrategia a largo plazo. El equipo del proyecto debe priorizar garantizar la rentabilidad del producto y el crecimiento de los usuarios, considerando cuidadosamente el momento y el impacto de la emisión de token.