El gobierno de Dubái comenzará a aceptar pagos por servicios gubernamentales en criptomonedas. Este es un paso hacia la transición de la región a una sociedad completamente digital y sin efectivo, según un comunicado de prensa del Departamento de Finanzas de Dubái (DOF).
DOF anunció una asociación con el intercambio de criptomonedas Cryptо.соm, que permitirá pagar servicios gubernamentales con criptomonedas. Representantes del gobierno de Dubái y el presidente de Cryptо.соm UAE, Mohamed Al Hakim, firmaron un memorando de entendimiento durante la cumbre FinTech en Dubái.
En DOF declararon que esta asociación ayudará en la implementación de la "Estrategia Sin Efectivo de Dubái", destinada a fortalecer el estatus de Dubái como ciudad digital líder. La estrategia tiene como objetivo que para 2026 el 90% de las transacciones en los sectores público y privado se realicen sin el uso de efectivo.
Una vez que se completen las medidas técnicas necesarias, las personas físicas y jurídicas que sean clientes de entidades gubernamentales podrán pagar servicios públicos utilizando billeteras de criptomonedas de la bolsa. Luego, la plataforma convertirá estos pagos a dirhams de los EAU y los transferirá a las cuentas del DOF.
Esta asociación apoya la implementación de la estrategia de pagos sin efectivo en Dubái y allana el camino para la transición de Dubái hacia una sociedad completamente digital y sin efectivo, permitiendo al gobierno de Dubái implementar un nuevo canal de pago digital en sus plataformas oficiales, según el comunicado.
"Esta iniciativa garantizará pagos ininterrumpidos y seguros por servicios gubernamentales utilizando criptomonedas estables, lo que fortalecerá aún más la posición de Dubái como centro global de innovación financiera", dijeron en Dubai Finance.
A finales de abril, el fondo soberano ADQ, el conglomerado IHC y el mayor banco de los EAU, First Abu Dhabi Bank (FAB), anunciaron planes para lanzar una nueva stablecoin respaldada por la moneda nacional: el dirham. El proyecto será regulado por el Banco Central de los EAU y se llevará a cabo a través del banco FAB.
Se prevé que la nueva stablecoin se utilice tanto en pagos cotidianos como en nuevos escenarios digitales, incluyendo la interacción de la inteligencia artificial y las transacciones entre dispositivos. Los iniciadores del proyecto también creen que el lanzamiento de la stablecoin fortalecerá la infraestructura digital del país y ayudará a los EAU a convertirse en uno de los centros de tecnologías financieras globales.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
En Dubái se lanzará el pago de servicios gubernamentales con criptomonedas. ¿Cómo es posible?
El gobierno de Dubái comenzará a aceptar pagos por servicios gubernamentales en criptomonedas. Este es un paso hacia la transición de la región a una sociedad completamente digital y sin efectivo, según un comunicado de prensa del Departamento de Finanzas de Dubái (DOF).
DOF anunció una asociación con el intercambio de criptomonedas Cryptо.соm, que permitirá pagar servicios gubernamentales con criptomonedas. Representantes del gobierno de Dubái y el presidente de Cryptо.соm UAE, Mohamed Al Hakim, firmaron un memorando de entendimiento durante la cumbre FinTech en Dubái.
En DOF declararon que esta asociación ayudará en la implementación de la "Estrategia Sin Efectivo de Dubái", destinada a fortalecer el estatus de Dubái como ciudad digital líder. La estrategia tiene como objetivo que para 2026 el 90% de las transacciones en los sectores público y privado se realicen sin el uso de efectivo.
Una vez que se completen las medidas técnicas necesarias, las personas físicas y jurídicas que sean clientes de entidades gubernamentales podrán pagar servicios públicos utilizando billeteras de criptomonedas de la bolsa. Luego, la plataforma convertirá estos pagos a dirhams de los EAU y los transferirá a las cuentas del DOF.
Esta asociación apoya la implementación de la estrategia de pagos sin efectivo en Dubái y allana el camino para la transición de Dubái hacia una sociedad completamente digital y sin efectivo, permitiendo al gobierno de Dubái implementar un nuevo canal de pago digital en sus plataformas oficiales, según el comunicado.
"Esta iniciativa garantizará pagos ininterrumpidos y seguros por servicios gubernamentales utilizando criptomonedas estables, lo que fortalecerá aún más la posición de Dubái como centro global de innovación financiera", dijeron en Dubai Finance.
A finales de abril, el fondo soberano ADQ, el conglomerado IHC y el mayor banco de los EAU, First Abu Dhabi Bank (FAB), anunciaron planes para lanzar una nueva stablecoin respaldada por la moneda nacional: el dirham. El proyecto será regulado por el Banco Central de los EAU y se llevará a cabo a través del banco FAB.
Se prevé que la nueva stablecoin se utilice tanto en pagos cotidianos como en nuevos escenarios digitales, incluyendo la interacción de la inteligencia artificial y las transacciones entre dispositivos. Los iniciadores del proyecto también creen que el lanzamiento de la stablecoin fortalecerá la infraestructura digital del país y ayudará a los EAU a convertirse en uno de los centros de tecnologías financieras globales.