El airdrop del token CELIA ha capturado la atención de muchos en la comunidad cripto, con miles participando en sus campañas. Con una nueva aplicación móvil lanzada, minería activa y un ecosistema en crecimiento, el proyecto está avanzando. Sin embargo, una pregunta persiste: ¿cuándo se listará CELIA en los intercambios centralizados (CEXs)?
Mientras que el equipo ha prometido una lista, la falta de un cronograma específico ha dejado a algunos usuarios inquietos. Este artículo explora el progreso del Soltar, detalles clave y lo que sabemos sobre la esquiva lista de CEX.
Descripción general y progreso del airdrop
Celia Finance lanzó su airdrop para distribuir tokens CELIA, la columna vertebral de su ecosistema, a los primeros seguidores. Para participar, los usuarios deben completar la verificación de Conoce a tu Cliente (KYC) y interactuar con la plataforma, principalmente a través de su aplicación móvil. Según el proyecto, más de 490,000 usuarios califican para el airdrop, mostrando una participación significativa.
La aplicación, lanzada el 13 de abril, para Android e iOS, permite a los usuarios minar, participar y ganar tokens directamente desde sus dispositivos. Un panel dedicado permite la conversión de puntos a tokens durante ventanas de reclamación específicas, típicamente el último día de cada mes, entre las 10 AM y las 5 PM UTC.
El airdrop está estructurado en temporadas, con la Temporada 1 completada y la Temporada 2 actualmente activa. Airdrop 2/3, anunciado el 1 de mayo, anima a los usuarios a descargar la aplicación y participar en tareas de minería. Los puntos obtenidos a través de estas actividades se pueden convertir en tokens CELIA durante los períodos de reclamación mensuales. Sin embargo, la falta de claridad sobre los listados de los exchanges ha provocado preocupación entre los participantes.
Celia ha informado de una sólida participación de la comunidad, con más de 523,000 seguidores en Twitter y 338,000 suscriptores en Telegram hasta el 6 de mayo. El mecanismo de minería del proyecto recompensa la participación constante, requiriendo que los usuarios mantengan al menos 15 rachas de minería consecutivas para calificar para la elegibilidad de KYC y Soltar. Estas rachas, combinadas con los requisitos de KYC, tienen como objetivo garantizar una participación comprometida, pero han frustrado a algunos usuarios debido a problemas técnicos y procesos de verificación manual.
El proyecto se reabrió alegando a principios de abril para permitir a los primeros contribuyentes reclamar sus tokens, la minería para la Temporada 2 también se reanudó, con ventanas de reclamo mensuales diseñadas para mantener a los usuarios comprometidos. Sin embargo, los comentarios en las redes sociales reflejan una creciente impaciencia, particularmente con respecto a la ausencia de una lista confirmada en CEX para los tokens de la Temporada 1. Los usuarios temen que, sin una lista, el valor y la utilidad de los tokens sigan siendo inciertos.
¿Cuándo Listas en CEX?
El 28 de febrero, Celia afirmó que los tokens CELIA se lanzarían en intercambios centralizados, un paso prometedor para el crecimiento del proyecto. Sin embargo, no se ha confirmado ninguna fecha o intercambio específico, dejando a la comunidad ansiosa por actualizaciones.
Esta ambigüedad contrasta con otros airdrops recientes, como PAWS, que aseguraron listas en intercambios centralizados populares en abril, junto con criterios de elegibilidad claros.
En febrero de 2025, Celia Finance experimentó una adquisición significativa, cambiando su enfoque de su plataforma de intercambio original a una visión expansiva centrada en productos globales de Web3. Este cambio estratégico destaca el compromiso del proyecto con la innovación y el crecimiento a largo plazo. Sin embargo, ha suscitado preguntas entre los usuarios sobre el cronograma inmediato para las listas de tokens en intercambios centralizados. Si bien la dedicación del equipo al desarrollo de Web3 refleja una estrategia deliberada y orientada al futuro, la comunidad continúa buscando claridad sobre los próximos anuncios de listas.
Qué deben hacer los usuarios ahora
Para aquellos que participan en el airdrop de CELIA, mantenerse proactivo es clave. Aquí tienes cómo maximizar tu participación:
Completa la Verificación KYC: Asegúrate de que tu KYC sea aprobado para asegurar la elegibilidad. Envía detalles de identidad precisos, ya que la Fase 2 de KYC puede involucrar verificaciones adicionales.
Mantener rachas de minería: Inicia sesión diariamente para mantener al menos 15 rachas de minería consecutivas. Esto es fundamental para la elegibilidad del airdrop.
Monitorear Ventanas de Reclamo: Verifique la aplicación Celia o los canales sociales oficiales para los períodos de reclamo mensuales (típicamente el último día de cada mes). Reclame puntos de manera oportuna para evitar la pérdida.
Mantente Actualizado: Sigue el Twitter de Celia (@Celia_Finance) y Telegram para anuncios. Las listas pueden ser anunciadas con poco aviso, por lo que la vigilancia es esencial.
Mirando hacia adelante
Celia Finance continúa demostrando un impresionante compromiso de los usuarios, con una comunidad dedicada que participa activamente en sus campañas de airdrop. La promesa de un intercambio centralizado (CEX) mantiene el optimismo, aunque la falta de un cronograma confirmado ha dejado a algunos usuarios ansiosos por claridad. El cambio del equipo hacia la construcción de productos Web3 globales, tras su reciente adquisición, destaca su potencial para un impacto a largo plazo.
Se alienta a los participantes a mantenerse proactivos en el cumplimiento de los requisitos del airdrop y a monitorear los canales oficiales en busca de actualizaciones, mientras ejercen precaución. Con la anticipación en aumento, los próximos movimientos de Celia serán críticos para dar forma a su futuro.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Airdrop de CELIA: ¿Cuándo llegará el Token $CELIA a los intercambios? | BSCN (fka BSC News)
El airdrop del token CELIA ha capturado la atención de muchos en la comunidad cripto, con miles participando en sus campañas. Con una nueva aplicación móvil lanzada, minería activa y un ecosistema en crecimiento, el proyecto está avanzando. Sin embargo, una pregunta persiste: ¿cuándo se listará CELIA en los intercambios centralizados (CEXs)?
Mientras que el equipo ha prometido una lista, la falta de un cronograma específico ha dejado a algunos usuarios inquietos. Este artículo explora el progreso del Soltar, detalles clave y lo que sabemos sobre la esquiva lista de CEX.
Descripción general y progreso del airdrop
Celia Finance lanzó su airdrop para distribuir tokens CELIA, la columna vertebral de su ecosistema, a los primeros seguidores. Para participar, los usuarios deben completar la verificación de Conoce a tu Cliente (KYC) y interactuar con la plataforma, principalmente a través de su aplicación móvil. Según el proyecto, más de 490,000 usuarios califican para el airdrop, mostrando una participación significativa.
La aplicación, lanzada el 13 de abril, para Android e iOS, permite a los usuarios minar, participar y ganar tokens directamente desde sus dispositivos. Un panel dedicado permite la conversión de puntos a tokens durante ventanas de reclamación específicas, típicamente el último día de cada mes, entre las 10 AM y las 5 PM UTC.
El airdrop está estructurado en temporadas, con la Temporada 1 completada y la Temporada 2 actualmente activa. Airdrop 2/3, anunciado el 1 de mayo, anima a los usuarios a descargar la aplicación y participar en tareas de minería. Los puntos obtenidos a través de estas actividades se pueden convertir en tokens CELIA durante los períodos de reclamación mensuales. Sin embargo, la falta de claridad sobre los listados de los exchanges ha provocado preocupación entre los participantes.
Celia ha informado de una sólida participación de la comunidad, con más de 523,000 seguidores en Twitter y 338,000 suscriptores en Telegram hasta el 6 de mayo. El mecanismo de minería del proyecto recompensa la participación constante, requiriendo que los usuarios mantengan al menos 15 rachas de minería consecutivas para calificar para la elegibilidad de KYC y Soltar. Estas rachas, combinadas con los requisitos de KYC, tienen como objetivo garantizar una participación comprometida, pero han frustrado a algunos usuarios debido a problemas técnicos y procesos de verificación manual.
El proyecto se reabrió alegando a principios de abril para permitir a los primeros contribuyentes reclamar sus tokens, la minería para la Temporada 2 también se reanudó, con ventanas de reclamo mensuales diseñadas para mantener a los usuarios comprometidos. Sin embargo, los comentarios en las redes sociales reflejan una creciente impaciencia, particularmente con respecto a la ausencia de una lista confirmada en CEX para los tokens de la Temporada 1. Los usuarios temen que, sin una lista, el valor y la utilidad de los tokens sigan siendo inciertos.
¿Cuándo Listas en CEX?
El 28 de febrero, Celia afirmó que los tokens CELIA se lanzarían en intercambios centralizados, un paso prometedor para el crecimiento del proyecto. Sin embargo, no se ha confirmado ninguna fecha o intercambio específico, dejando a la comunidad ansiosa por actualizaciones.
Esta ambigüedad contrasta con otros airdrops recientes, como PAWS, que aseguraron listas en intercambios centralizados populares en abril, junto con criterios de elegibilidad claros.
En febrero de 2025, Celia Finance experimentó una adquisición significativa, cambiando su enfoque de su plataforma de intercambio original a una visión expansiva centrada en productos globales de Web3. Este cambio estratégico destaca el compromiso del proyecto con la innovación y el crecimiento a largo plazo. Sin embargo, ha suscitado preguntas entre los usuarios sobre el cronograma inmediato para las listas de tokens en intercambios centralizados. Si bien la dedicación del equipo al desarrollo de Web3 refleja una estrategia deliberada y orientada al futuro, la comunidad continúa buscando claridad sobre los próximos anuncios de listas.
Qué deben hacer los usuarios ahora
Para aquellos que participan en el airdrop de CELIA, mantenerse proactivo es clave. Aquí tienes cómo maximizar tu participación:
Mirando hacia adelante
Celia Finance continúa demostrando un impresionante compromiso de los usuarios, con una comunidad dedicada que participa activamente en sus campañas de airdrop. La promesa de un intercambio centralizado (CEX) mantiene el optimismo, aunque la falta de un cronograma confirmado ha dejado a algunos usuarios ansiosos por claridad. El cambio del equipo hacia la construcción de productos Web3 globales, tras su reciente adquisición, destaca su potencial para un impacto a largo plazo.
Se alienta a los participantes a mantenerse proactivos en el cumplimiento de los requisitos del airdrop y a monitorear los canales oficiales en busca de actualizaciones, mientras ejercen precaución. Con la anticipación en aumento, los próximos movimientos de Celia serán críticos para dar forma a su futuro.