Con la inclusión del ETF de SOL en la agenda de las instituciones, el ecosistema de Solana parece estar acelerando la reforma de la gobernanza descentralizada. El 23 de abril, la Fundación Solana lanzó una nueva política que establece que, por cada nuevo validador en el plan de delegación de la Fundación Solana (SFDP), si ciertos validadores ya han estado calificados para recibir la delegación de la Fundación Solana en la red principal durante al menos 18 meses y su cantidad de participación fuera de la delegación de la Fundación Solana es inferior a 1000 SOL, se eliminarán tres de ellos. Detrás de estas políticas, se intenta mejorar la independencia de los validadores reduciendo su dependencia de la fundación. Sin embargo, parece que el resultado final podría seguir siendo la optimización de nodos medianos y pequeños en gran escala.
"Optimización de la estructura de validadores de entrada y salida triple"
La parte más llamativa de la nueva política es su regla de reemplazo "uno entra, tres salen". En concreto, por cada nuevo validador que se añada al Programa de Delegación de Validadores de Solana (SFDP), se eliminarán tres validadores existentes.
Los criterios de elegibilidad para la eliminación son muy claros e incluyen dos condiciones clave. Primero, el tiempo durante el cual el validador ha obtenido la elegibilidad para la delegación de la fundación debe ser de al menos 18 meses; en segundo lugar, la cantidad de participación externa del validador que no proviene de la delegación de la fundación debe ser inferior a 1000 SOL. Estas dos condiciones juntas apuntan precisamente a aquellos validadores que han participado a largo plazo en el programa de delegación, pero que no han logrado demostrar su capacidad de supervivencia independiente al atraer el apoyo de la comunidad.
Es importante señalar que esta política entra en vigor inmediatamente después de su anuncio, lo que muestra que la Fundación Solana está impulsando urgentemente el proceso de descentralización de la red Solana.
afecta a la mitad de los validadores
Según los datos oficiales, hasta el 24 de abril, hay 835 validadores aceptando el staking de la fundación a través de SFDP, lo que representa el 62% del total de validadores de la red Solana. La cantidad total de SOL delegada a través de este programa es de aproximadamente 40.5 millones de SOL, lo que equivale al 10% del total de SOL en staking en la red Solana.
Según los datos de Helius en un informe de finales de agosto de 2024, alrededor del 51% de los validadores recibieron menos de 1.000 SOL de participaciones externas, y si esta proporción no cambia mucho, el número actual de validadores elegibles es de unos 686. En el futuro, si estos validadores no logran atraer más staking de SOL, pueden verse obligados a retirarse de las filas de los validadores, y la razón principal de este impacto es que muchos validadores confían en el programa SFDP de la Fundación Solana para sobrevivir.
En cuanto a por qué el apoyo de la Fundación está directamente relacionado con la vida y la muerte de muchos validadores. Echemos un vistazo al programa SFDP, que es uno de los mecanismos centrales en el ecosistema de Solana que apoya el crecimiento de la red de validadores (SFDP) la Fundación Solana. La intención original del programa es liderar el crecimiento en las primeras etapas de la red y reducir la barrera de entrada para los validadores, especialmente proporcionando una delegación base para ayudar a los validadores con menos capital a participar en el consenso y ganar recompensas, promoviendo así el crecimiento del número de validadores y la seguridad general de la red.
SFDP proporciona apoyo a los validadores de varias maneras:
Coincidencia de Stake (StakeMatching): Este es el mecanismo clave para incentivar a los validadores a atraer apuestas externas. La fundación igualará las apuestas externas que obtengan los validadores en una proporción de 1:1, con un límite máximo de 100,000 SOL. Sin embargo, esta coincidencia no es ilimitada. Una vez que las apuestas externas de un validador superen 1,000,000 SOL, la fundación ya no proporcionará ninguna delegación (incluida la coincidencia y las delegaciones restantes).
Delegación restante (ResidualDelegation): Una vez que se completen todas las coincidencias de participación elegibles, el SOL restante en el grupo de SFDP se distribuirá uniformemente entre todos los demás validadores elegibles. Según el análisis de Helius, esta delegación ronda actualmente los 30.000 SOL por validador. Sin embargo, la Fundación ha dicho que se espera que esta delegación restante disminuya gradualmente a medida que aumente su inversión en grupos de participación administrados por la comunidad.
Asistencia para el costo de votación (VotingCostAssistance): Los validadores que ejecutan Solana deben pagar tarifas de transacción de votación continuas, lo cual es un gasto general significativo para los validadores nuevos o más pequeños (alrededor de 1,1 SOL por día). Para aliviar esta carga inicial, el SFDP ofrece un programa de subsidio de costos de votación por tiempo limitado. Para los nuevos validadores de la red principal que solicitan este apoyo, la Fundación cubre el 100% del costo de votación durante las primeras 45 épocas (aproximadamente 3 meses) después de unirse al programa, y luego disminuye la tasa de cobertura en un 25% por cada 45 épocas hasta que el subsidio se detenga después de 180 épocas (aproximadamente 1 año).
¿Solana cae en el círculo vicioso de la centralización a medida que avanza la reforma?
Según la estimación de Laine para 2024, un validador necesita al menos 3500 SOL en staked para equilibrar los costos de votación, sin incluir el costo del servidor que supera los 45,000 dólares al año. Por lo tanto, se puede decir que si se obliga el plan SFDP, un gran número de pequeños validadores solo podrá optar por apagarse.
Sin embargo, afortunadamente este plan tiene dos condiciones externas, que son haber estado en el programa SFDP durante 18 meses y que SFDP necesite agregar un nuevo validador. Esto también puede considerarse como un período de amortiguamiento para esos validadores que no cumplen con los requisitos.
Desde la perspectiva de la intención de diseño, este plan tiene como objetivo reducir la dependencia de los validadores de la Fundación Solana, mejorar la independencia de los validadores y el apoyo de la comunidad, y disminuir la percepción externa de que la Fundación Solana influye en exceso en el ecosistema. Sin embargo, desde la perspectiva de los resultados previsibles, si tras la salida de los validadores eliminados no hay un número o calidad suficiente de nuevos validadores que puedan llenar los vacíos de manera oportuna, o si los nuevos validadores también tienen dificultades para sobrevivir en un entorno tan competitivo, entonces el número total de validadores en la red podría disminuir, lo que a su vez perjudicaría la descentralización.
El 22 de abril, el nuevo presidente de la SEC de EE. UU., Paul Atkins, prestó juramento, y el nuevo presidente cercano a las criptomonedas tendrá 72 ETF relacionados con las criptomonedas pendientes de aprobación después de asumir el cargo. Si bien algunos de ellos pueden ser difíciles de aprobar, SOL en la parte superior de la lista como el token más solicitado puede ser uno de los tokens más prometedores para ser aprobado. En cuanto al calendario, la fecha de aprobación final de SOL se concentra básicamente en octubre de 2025. Sin embargo, el importante problema al que se enfrenta Solana es similar a la razón por la que Ethereum se ha pospuesto repetidamente en el pasado, que es que no está lo suficientemente descentralizado como para ser juzgado como un valor. Como tal, esta es probablemente una de las principales razones por las que la red Solana tiene que impulsar agresivamente la descentralización en este momento.
Por otro lado, a medida que más y más instituciones en el mercado lo acepten, la red de Solana puede dar la bienvenida a más y más grandes validadores en el futuro. El 23 de abril, SOL Strategies, que cotiza en la Bolsa de Valores de Canadá, anunció que había obtenido una financiación de notas convertibles de hasta 500 millones de dólares, que se utilizará exclusivamente para comprar SOL y participar en los nodos validadores operados por la empresa. El mismo día, DeFi Development Corporation, otra empresa que cotiza en Estados Unidos, anunció que aumentaría su posición total en SOL a 317.000, y planeaba mantener y participar en el staking durante mucho tiempo para obtener ingresos.
En última instancia, tanto la propuesta SIMD-0228 que fue derrocada anteriormente como la "nueva política" de la Fundación Solana, junto con la llegada de cada vez más instituciones, parecen tener como resultado directo que los validadores pequeños y medianos se ven frustrados, y que las barreras de entrada parecen ser cada vez más altas. Y este resultado parece no ayudar en sí mismo a promover el grado de descentralización. Para Solana, ¿cómo reducir la barrera de entrada para los validadores podría ser realmente la actitud que promueve la descentralización?
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Solana validadores ante un cambio: la fundación busca la Descentralización, la mitad de los validadores enfrenta una prueba de supervivencia
Autor: Frank, PANews
Con la inclusión del ETF de SOL en la agenda de las instituciones, el ecosistema de Solana parece estar acelerando la reforma de la gobernanza descentralizada. El 23 de abril, la Fundación Solana lanzó una nueva política que establece que, por cada nuevo validador en el plan de delegación de la Fundación Solana (SFDP), si ciertos validadores ya han estado calificados para recibir la delegación de la Fundación Solana en la red principal durante al menos 18 meses y su cantidad de participación fuera de la delegación de la Fundación Solana es inferior a 1000 SOL, se eliminarán tres de ellos. Detrás de estas políticas, se intenta mejorar la independencia de los validadores reduciendo su dependencia de la fundación. Sin embargo, parece que el resultado final podría seguir siendo la optimización de nodos medianos y pequeños en gran escala.
"Optimización de la estructura de validadores de entrada y salida triple"
La parte más llamativa de la nueva política es su regla de reemplazo "uno entra, tres salen". En concreto, por cada nuevo validador que se añada al Programa de Delegación de Validadores de Solana (SFDP), se eliminarán tres validadores existentes.
Los criterios de elegibilidad para la eliminación son muy claros e incluyen dos condiciones clave. Primero, el tiempo durante el cual el validador ha obtenido la elegibilidad para la delegación de la fundación debe ser de al menos 18 meses; en segundo lugar, la cantidad de participación externa del validador que no proviene de la delegación de la fundación debe ser inferior a 1000 SOL. Estas dos condiciones juntas apuntan precisamente a aquellos validadores que han participado a largo plazo en el programa de delegación, pero que no han logrado demostrar su capacidad de supervivencia independiente al atraer el apoyo de la comunidad.
Es importante señalar que esta política entra en vigor inmediatamente después de su anuncio, lo que muestra que la Fundación Solana está impulsando urgentemente el proceso de descentralización de la red Solana.
afecta a la mitad de los validadores
Según los datos oficiales, hasta el 24 de abril, hay 835 validadores aceptando el staking de la fundación a través de SFDP, lo que representa el 62% del total de validadores de la red Solana. La cantidad total de SOL delegada a través de este programa es de aproximadamente 40.5 millones de SOL, lo que equivale al 10% del total de SOL en staking en la red Solana.
Según los datos de Helius en un informe de finales de agosto de 2024, alrededor del 51% de los validadores recibieron menos de 1.000 SOL de participaciones externas, y si esta proporción no cambia mucho, el número actual de validadores elegibles es de unos 686. En el futuro, si estos validadores no logran atraer más staking de SOL, pueden verse obligados a retirarse de las filas de los validadores, y la razón principal de este impacto es que muchos validadores confían en el programa SFDP de la Fundación Solana para sobrevivir.
En cuanto a por qué el apoyo de la Fundación está directamente relacionado con la vida y la muerte de muchos validadores. Echemos un vistazo al programa SFDP, que es uno de los mecanismos centrales en el ecosistema de Solana que apoya el crecimiento de la red de validadores (SFDP) la Fundación Solana. La intención original del programa es liderar el crecimiento en las primeras etapas de la red y reducir la barrera de entrada para los validadores, especialmente proporcionando una delegación base para ayudar a los validadores con menos capital a participar en el consenso y ganar recompensas, promoviendo así el crecimiento del número de validadores y la seguridad general de la red.
SFDP proporciona apoyo a los validadores de varias maneras:
Coincidencia de Stake (StakeMatching): Este es el mecanismo clave para incentivar a los validadores a atraer apuestas externas. La fundación igualará las apuestas externas que obtengan los validadores en una proporción de 1:1, con un límite máximo de 100,000 SOL. Sin embargo, esta coincidencia no es ilimitada. Una vez que las apuestas externas de un validador superen 1,000,000 SOL, la fundación ya no proporcionará ninguna delegación (incluida la coincidencia y las delegaciones restantes).
Delegación restante (ResidualDelegation): Una vez que se completen todas las coincidencias de participación elegibles, el SOL restante en el grupo de SFDP se distribuirá uniformemente entre todos los demás validadores elegibles. Según el análisis de Helius, esta delegación ronda actualmente los 30.000 SOL por validador. Sin embargo, la Fundación ha dicho que se espera que esta delegación restante disminuya gradualmente a medida que aumente su inversión en grupos de participación administrados por la comunidad.
Asistencia para el costo de votación (VotingCostAssistance): Los validadores que ejecutan Solana deben pagar tarifas de transacción de votación continuas, lo cual es un gasto general significativo para los validadores nuevos o más pequeños (alrededor de 1,1 SOL por día). Para aliviar esta carga inicial, el SFDP ofrece un programa de subsidio de costos de votación por tiempo limitado. Para los nuevos validadores de la red principal que solicitan este apoyo, la Fundación cubre el 100% del costo de votación durante las primeras 45 épocas (aproximadamente 3 meses) después de unirse al programa, y luego disminuye la tasa de cobertura en un 25% por cada 45 épocas hasta que el subsidio se detenga después de 180 épocas (aproximadamente 1 año).
¿Solana cae en el círculo vicioso de la centralización a medida que avanza la reforma?
Según la estimación de Laine para 2024, un validador necesita al menos 3500 SOL en staked para equilibrar los costos de votación, sin incluir el costo del servidor que supera los 45,000 dólares al año. Por lo tanto, se puede decir que si se obliga el plan SFDP, un gran número de pequeños validadores solo podrá optar por apagarse.
! El validador de Solana da la bienvenida al cambio: la fundación tiene como objetivo descentralizar, la mitad de los validadores se enfrentan a una prueba de supervivencia
Sin embargo, afortunadamente este plan tiene dos condiciones externas, que son haber estado en el programa SFDP durante 18 meses y que SFDP necesite agregar un nuevo validador. Esto también puede considerarse como un período de amortiguamiento para esos validadores que no cumplen con los requisitos.
Desde la perspectiva de la intención de diseño, este plan tiene como objetivo reducir la dependencia de los validadores de la Fundación Solana, mejorar la independencia de los validadores y el apoyo de la comunidad, y disminuir la percepción externa de que la Fundación Solana influye en exceso en el ecosistema. Sin embargo, desde la perspectiva de los resultados previsibles, si tras la salida de los validadores eliminados no hay un número o calidad suficiente de nuevos validadores que puedan llenar los vacíos de manera oportuna, o si los nuevos validadores también tienen dificultades para sobrevivir en un entorno tan competitivo, entonces el número total de validadores en la red podría disminuir, lo que a su vez perjudicaría la descentralización.
El 22 de abril, el nuevo presidente de la SEC de EE. UU., Paul Atkins, prestó juramento, y el nuevo presidente cercano a las criptomonedas tendrá 72 ETF relacionados con las criptomonedas pendientes de aprobación después de asumir el cargo. Si bien algunos de ellos pueden ser difíciles de aprobar, SOL en la parte superior de la lista como el token más solicitado puede ser uno de los tokens más prometedores para ser aprobado. En cuanto al calendario, la fecha de aprobación final de SOL se concentra básicamente en octubre de 2025. Sin embargo, el importante problema al que se enfrenta Solana es similar a la razón por la que Ethereum se ha pospuesto repetidamente en el pasado, que es que no está lo suficientemente descentralizado como para ser juzgado como un valor. Como tal, esta es probablemente una de las principales razones por las que la red Solana tiene que impulsar agresivamente la descentralización en este momento.
Por otro lado, a medida que más y más instituciones en el mercado lo acepten, la red de Solana puede dar la bienvenida a más y más grandes validadores en el futuro. El 23 de abril, SOL Strategies, que cotiza en la Bolsa de Valores de Canadá, anunció que había obtenido una financiación de notas convertibles de hasta 500 millones de dólares, que se utilizará exclusivamente para comprar SOL y participar en los nodos validadores operados por la empresa. El mismo día, DeFi Development Corporation, otra empresa que cotiza en Estados Unidos, anunció que aumentaría su posición total en SOL a 317.000, y planeaba mantener y participar en el staking durante mucho tiempo para obtener ingresos.
En última instancia, tanto la propuesta SIMD-0228 que fue derrocada anteriormente como la "nueva política" de la Fundación Solana, junto con la llegada de cada vez más instituciones, parecen tener como resultado directo que los validadores pequeños y medianos se ven frustrados, y que las barreras de entrada parecen ser cada vez más altas. Y este resultado parece no ayudar en sí mismo a promover el grado de descentralización. Para Solana, ¿cómo reducir la barrera de entrada para los validadores podría ser realmente la actitud que promueve la descentralización?