El ex asistente de Gensler provoca un alboroto en el Cripto con su crítica al Staking líquido

robot
Generación de resúmenes en curso

Las tensiones están aumentando en el mundo Cripto una vez más. Amanda Fischer, exjefa de gabinete del presidente de la SEC, Gary Gensler, ha hecho públicas críticas severas al staking liquido, comparándolo con las prácticas tóxicas que llevaron al colapso de Lehman Brothers en 2008. Sus comentarios han provocado una fuerte reacción por parte de líderes y analistas de la industria.

⚠️ "¿Apalancamiento en esteroides?" En una publicación en X, Fischer advirtió que el staking liquido — donde los inversores apuestan criptomonedas y reciben tokens de staking liquido (LSTs) a cambio — se asemeja a la peligrosa ingeniería financiera del pasado. “Es como si Lehman estuviera tomando prestados activos de los clientes y comprometiéndolos para más apuestas en el mercado,” escribió. Fischer argumentó que al no clasificar el staking como un valor, la SEC está esencialmente aprobando la creación descontrolada de tokens sintéticos sin supervisión. Según ella, esta práctica podría llevar a fallos en cascada en todo el mundo Cripto.

💥 La comunidad Cripto responde: “Estás mirando un mundo descentralizado con lentes centralizados” La publicación de Fischer no pasó desapercibida. Mert Mumtaz de Solana llamó a su comparación "insana", sugiriendo que o no entiende cómo funcionan los LSTs — o está siendo deliberadamente vaga. Matthew Sigel de VanEck señaló una contradicción en su lógica: primero afirmando que la SEC está respaldando el mundo Cripto, luego acusándola de no regularlo en absoluto. "¿Cuál es?" preguntó. Austin Campbell de Zero Knowledge Consulting añadió que los reguladores todavía ven el mundo a través de una lente centralizada que data de la década de 1970. “No entienden cómo la automatización cambia todo”, dijo.

🏛 SEC Bajo Presión – Crecen las Llamadas a la Reforma La crítica de Fischer ha reavivado el debate regulatorio. No es la primera del campo de Gensler en agitar las aguas. Anteriormente, la comisionada de la SEC, Caroline Crenshaw, hizo titulares por su agresiva postura anti-cripto. Crenshaw aclaró más tarde que la guía de la SEC sobre el staking no es vinculante legalmente, lo que añade confusión y desconfianza en torno al enfoque de la agencia.

📉 ¿Qué sigue? Mientras la SEC permanece en silencio, la industria cripto exige claridad regulatoria. El auge del staking liquido y la creciente adopción por parte de los usuarios están presionando a los responsables políticos para que modernicen los marcos obsoletos. En juego no está solo la confianza de los inversores, sino también el futuro de la innovación en los modelos de staking, que son clave para muchas redes blockchain.

#crypto , #Regulación , #SEC , #GaryGensler , #CryptoNews

Mantente un paso adelante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“

IN-8.74%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)