La Fundación Solana participa en la exposición DePIN con proyectos del ecosistema DePIN, liderando la implementación de escenarios de cadenas de bloques de alto rendimiento en la DePIN Expo 2025.
Introducción: DePIN Expo 2025 se llevará a cabo en Hong Kong del 27 al 28 de agosto. Esta conferencia, con el apoyo de la Solana Foundation, reunirá proyectos clave del ecosistema y mostrará todos los avances de Solana en los campos de hardware on-chain, Computación Edge e inteligencia espacial.
Con DePIN convirtiéndose en una de las direcciones de innovación más prometedoras en Web3, cada vez más ecosistemas de cadenas públicas líderes están acelerando la conexión con el mundo físico. Solana, conocido por su alto rendimiento y bajo costo, se está convirtiendo en la base tecnológica preferida por los constructores de DePIN, y ya ha formado un ecosistema activo en áreas como hardware on-chain, Computación Edge, servicios de datos y dispositivos terminales.
La DePIN Expo 2025 cuenta con el apoyo especial de la Solana Foundation, y reunirá a varios proyectos clave del ecosistema de Solana, mostrando de manera integral los verdaderos resultados de la implementación de "blockchain de alto rendimiento × mundo físico", promoviendo la co-construcción y el despliegue a gran escala de redes de inteligencia máquina.
Solana × DePIN: un avance colaborativo de la narrativa a la realidad
En la DePIN Expo 2025, que se llevará a cabo en el Cyberport de Hong Kong del 27 al 28 de agosto de 2025, los desarrolladores y constructores del ecosistema Solana se presentarán colectivamente, mostrando sus últimos logros en múltiples dimensiones como hardware on-chain, redes de nodos, servicios de datos, dispositivos del lado del usuario, entre otros, presentando la exploración diversificada del ecosistema Solana en el escenario DePIN:
Por ejemplo, en el ámbito de los dispositivos inteligentes portátiles. La nueva generación de dispositivos portátiles construidos sobre Solana, que funcionan con identidad on-chain y modelos de IA de Computación Edge, abre un nuevo espacio para la tecnología de salud global y la financiación del comportamiento personal.
Además, en el campo de los motores de gemelos digitales de alta precisión. Aprovechando las redes descentralizadas para recopilar datos ambientales y de tráfico en ultra alta definición, se construye un espejo digital 3D programable y colaborativo, impulsando la innovación en industrias como la conducción autónoma, las ciudades inteligentes y la inteligencia espacial.
La Fundación Solana apoya con fuerza la construcción del ecosistema colaborativo DePIN.
Agradecemos especialmente al Solana Foundation por su gran apoyo al DePIN Expo 2025. Ambas partes promoverán una profunda cooperación en tecnología, ecología y aplicaciones en torno a la visión compartida de "co-construcción de la colaboración industrial".
Esta colaboración no solo es un importante símbolo de la continua expansión de la industria en el ecosistema de Solana, sino que también presagia que DePIN, como infraestructura de hardware on-chain, entrará oficialmente en una nueva etapa guiada por la "utilidad, escalabilidad y conectividad off-chain".
Construcción abierta, invitamos a participar
DePIN Expo 2025 no es solo una feria, sino una revolución de colaboración a nivel industrial sobre "cómo reconstruir el mundo real". Damos la bienvenida a desarrolladores, equipos de proyectos, fabricantes de equipos, operadores de redes de nodos y proveedores de servicios de datos de todo el mundo para participar juntos en la creación de un mundo físico verdaderamente programable.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Fundación Solana participa en la exposición DePIN con proyectos del ecosistema DePIN, liderando la implementación de escenarios de cadenas de bloques de alto rendimiento en la DePIN Expo 2025.
Introducción: DePIN Expo 2025 se llevará a cabo en Hong Kong del 27 al 28 de agosto. Esta conferencia, con el apoyo de la Solana Foundation, reunirá proyectos clave del ecosistema y mostrará todos los avances de Solana en los campos de hardware on-chain, Computación Edge e inteligencia espacial.
Con DePIN convirtiéndose en una de las direcciones de innovación más prometedoras en Web3, cada vez más ecosistemas de cadenas públicas líderes están acelerando la conexión con el mundo físico. Solana, conocido por su alto rendimiento y bajo costo, se está convirtiendo en la base tecnológica preferida por los constructores de DePIN, y ya ha formado un ecosistema activo en áreas como hardware on-chain, Computación Edge, servicios de datos y dispositivos terminales.
La DePIN Expo 2025 cuenta con el apoyo especial de la Solana Foundation, y reunirá a varios proyectos clave del ecosistema de Solana, mostrando de manera integral los verdaderos resultados de la implementación de "blockchain de alto rendimiento × mundo físico", promoviendo la co-construcción y el despliegue a gran escala de redes de inteligencia máquina.
Solana × DePIN: un avance colaborativo de la narrativa a la realidad
En la DePIN Expo 2025, que se llevará a cabo en el Cyberport de Hong Kong del 27 al 28 de agosto de 2025, los desarrolladores y constructores del ecosistema Solana se presentarán colectivamente, mostrando sus últimos logros en múltiples dimensiones como hardware on-chain, redes de nodos, servicios de datos, dispositivos del lado del usuario, entre otros, presentando la exploración diversificada del ecosistema Solana en el escenario DePIN:
Por ejemplo, en el ámbito de los dispositivos inteligentes portátiles. La nueva generación de dispositivos portátiles construidos sobre Solana, que funcionan con identidad on-chain y modelos de IA de Computación Edge, abre un nuevo espacio para la tecnología de salud global y la financiación del comportamiento personal.
Además, en el campo de los motores de gemelos digitales de alta precisión. Aprovechando las redes descentralizadas para recopilar datos ambientales y de tráfico en ultra alta definición, se construye un espejo digital 3D programable y colaborativo, impulsando la innovación en industrias como la conducción autónoma, las ciudades inteligentes y la inteligencia espacial.
La Fundación Solana apoya con fuerza la construcción del ecosistema colaborativo DePIN.
Agradecemos especialmente al Solana Foundation por su gran apoyo al DePIN Expo 2025. Ambas partes promoverán una profunda cooperación en tecnología, ecología y aplicaciones en torno a la visión compartida de "co-construcción de la colaboración industrial".
Esta colaboración no solo es un importante símbolo de la continua expansión de la industria en el ecosistema de Solana, sino que también presagia que DePIN, como infraestructura de hardware on-chain, entrará oficialmente en una nueva etapa guiada por la "utilidad, escalabilidad y conectividad off-chain".
Construcción abierta, invitamos a participar
DePIN Expo 2025 no es solo una feria, sino una revolución de colaboración a nivel industrial sobre "cómo reconstruir el mundo real". Damos la bienvenida a desarrolladores, equipos de proyectos, fabricantes de equipos, operadores de redes de nodos y proveedores de servicios de datos de todo el mundo para participar juntos en la creación de un mundo físico verdaderamente programable.