Tailandia anuncia una exención fiscal de 5 años para las criptomonedas con el objetivo de atraer la innovación global en Web3.

Principiante7/24/2025, 7:38:59 AM
El gobierno de Tailandia ha comunicado que, entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2029, los beneficios obtenidos mediante la negociación en plataformas de criptomonedas debidamente autorizadas estarán exentos de impuestos.

Tailandia aprueba una exención fiscal de cinco años para las transacciones con criptomonedas

El Gobierno de Tailandia ha anunciado una medida sin precedentes: desde el 1 de enero de 2025 hasta finales de 2029, todos los beneficios generados a través de operaciones realizadas en plataformas de criptomonedas homologadas por las autoridades estarán completamente exentos del impuesto sobre las plusvalías. Esta iniciativa marca un punto de inflexión para el desarrollo de los activos digitales en Tailandia, con el objetivo de atraer talento internacional en Web3 y capital extranjero, así como de reactivar la economía digital del país.

Reducción sustancial de barreras fiscales

Antes de esta política, los operadores de criptomonedas en Tailandia se enfrentaban a tipos impositivos de hasta el 35% sobre las plusvalías y a una retención fiscal del 15%. Ahora, los inversores no pagarán impuestos por los beneficios obtenidos en plataformas que cuentan con la aprobación de la Comisión de Valores y Bolsa de Tailandia. Esta ventaja resulta especialmente significativa tanto para inversores minoristas como institucionales, situando a Tailandia en la vanguardia de la competencia regional por el liderazgo cripto.

El viceministro de Finanzas, Julapun Amornvivat, recalcó: “No se trata únicamente de incentivos fiscales: es una estrategia dirigida a promover la innovación y a modernizar la economía”.


(Fuente: jamornvivat)

Tailandia se consolida rápidamente como centro de innovación Web3 en el sudeste asiático

Esta nueva medida se integra en una estrategia gubernamental más amplia para convertir a Tailandia en un referente de innovación en blockchain y fintech. Además de los incentivos fiscales, el país está desarrollando un paquete de políticas favorables a las criptomonedas. Incluyen la autorización del uso de stablecoins (como USDT y USDC) en transacciones digitales. Incluso se contempla la posible aceptación de pagos en criptoactivos por parte de turistas extranjeros. El Gobierno establece también la exigencia de que todas las plataformas autorizadas cumplan estrictos estándares internacionales de prevención de blanqueo de capitales y de transparencia financiera (como las directrices del GAFI y de la OCDE). Se busca así un equilibrio entre el fomento de la innovación y la estabilidad en el sistema financiero.

¿Qué significan las políticas favorables a las criptomonedas para Tailandia?

La política ofrece varias ventajas clave:

  • Impulso a la operativa con criptomonedas: La significativa reducción de costes operativos anticipa un aumento de la actividad negociadora, y la comunidad de criptomonedas en Bangkok ya prevé un repunte del volumen transaccionado.
  • Atracción de empresas emergentes e inversores internacionales: Los emprendedores procedentes de jurisdicciones con alta fiscalidad podrían optar por establecerse en Tailandia para desarrollar sus proyectos.
  • Fomento de la innovación tecnológica local: Tailandia aspira a posicionarse como epicentro para la financiación y la infraestructura blockchain.
  • Refuerzo de la credibilidad en la supervisión financiera: Al restringir la exención a plataformas que cumplen la normativa, se persigue también limitar las operaciones ilícitas y los movimientos irregulares de capital.

Riesgos y posibles incertidumbres

Pese a lo prometedor de la exención, la volatilidad del mercado cripto sigue representando un riesgo destacado. Cambios regulatorios, fuertes fluctuaciones en los precios y la discusión abierta sobre la eventual aplicación de otros impuestos (como el IVA) son variables que los inversores deben valorar con atención. Solo se considerarán elegibles para la exención los activos negociados en plataformas reguladas, por lo que la elección de la plataforma y la transparencia serán factores críticos en el futuro.

Para obtener más información sobre Web3, puede registrarse en: https://www.gate.com/

Conclusión

La transformación de las finanzas digitales impulsada por la reforma fiscal no solo inyecta un nuevo dinamismo a la economía tailandesa, sino que podría fijar un nuevo estándar en política cripto para la región. Tanto si es nuevo en el ecosistema cripto como si lidera un proyecto Web3, es recomendable prestar especial atención a la nueva regulación tailandesa. En los próximos cinco años, Asia podría asistir al nacimiento de la economía “on-chain” más dinámica de su entorno.

Autor: Max
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!