Fuente: https://www.gate.com/trade/SOL_USDT
Al 21 de agosto de 2025, Solana (SOL) cotiza en torno a 180,18 $, lo que supone un ligero retroceso respecto a la jornada anterior. En los últimos días, SOL se ha mantenido consolidando sobre el soporte de los 180 $, reflejando cierta resiliencia de la demanda en este nivel. No obstante, el sentimiento general del mercado sigue siendo cauto, por lo que los inversores deben seguir de cerca la evolución de los precios.
Recientemente, el equipo de Solana ha presentado una propuesta de actualización denominada “Alpenglow”, dirigida a reducir los tiempos de confirmación de bloque de 8–12 segundos a tan solo 150 milisegundos. Además, Solana ha alcanzado un máximo histórico al procesar 107.664 transacciones por segundo, reforzando así su ventaja competitiva en capacidad de procesamiento.
El ETF REX-Osprey SOL + Staking ha registrado recientemente importantes entradas de capital, lo que evidencia el creciente interés y la confianza institucional en SOL.
El gobierno de EE. UU. ha incorporado Solana (SOL) a sus reservas nacionales de activos digitales, lo que respalda su cotización y refuerza su posicionamiento en el mercado.
Según el análisis de la evolución del mercado, es probable que el precio de SOL fluctúe en la horquilla de 180 $ a 210 $ durante el verano de 2025. Ante la incertidumbre persistente, los inversores deben estar atentos a los principales niveles de soporte y resistencia para identificar los mejores momentos de entrada al mercado.
Para quienes se inician en el mercado, se recomienda construir posiciones en SOL de forma progresiva dentro de la franja de 170 $–190 $, en lugar de comprar de una sola vez. Mantente al tanto de las novedades técnicas y de los flujos de capital en Solana para comprender mejor el pulso del mercado. A largo plazo, los avances técnicos y el respaldo normativo de Solana constituyen una base sólida para su crecimiento futuro.
Como blockchain líder de Capa 1, Solana (SOL) cuenta con un fuerte respaldo tecnológico y normativo, lo que refuerza la estabilidad de su cotización. A pesar de posibles vaivenes a corto plazo, SOL mantiene un notable potencial de crecimiento a largo plazo. Los inversores deben permanecer atentos y gestionar el capital de forma estratégica para captar las oportunidades de revalorización futuras.