Gate Research: 21Shares solicita la creación de un ETF sobre ONDO |El volumen de stablecoins en Polygon marca su nivel más alto en tres años

Informe Diario de Gate Research: El 23 de julio, BTC se mantuvo consolidado en niveles elevados. ETH prolongó su avance alcista de forma gradual y con un ritmo moderado, mientras que las altcoins siguieron protagonizando una rotación estructural. 21Shares presentó una solicitud para un ETF de ONDO, lo que representa otro paso adelante en la adaptación regulatoria de activos del mundo real (RWA); el suministro de stablecoins en Polygon alcanzó máximos de los últimos tres años, reflejando una entrada sostenida de capital; y el proyecto de coordinación MPC Ika, perteneciente al ecosistema Sui, anunció el lanzamiento de su mainnet para el 29 de julio. Gate Launchpool incorporó el proyecto NeonNeko, de la red Solana, permitiendo el staking de GT y NEKO para obtener recompensas a través de airdrops.

Resumen del mercado cripto

  • BTC (+1,40 % | Precio actual: 119.449 USDT): BTC se encuentra en fase de consolidación dentro del rango de 119.000 a 120.000 USDT. Durante los dos últimos días, su cotización ha mostrado un ascenso sostenido pese a correcciones puntuales, consolidando una tendencia robusta. Las medias móviles de corto plazo mantienen el tono alcista, con el precio por encima del sistema de medias, lo que sugiere que la estructura positiva se conserva. El último impulso al alza vino acompañado de repunte del volumen, lo que apunta a apoyo comprador; sin embargo, este volumen ha comenzado a debilitarse, lo que siembra dudas sobre la continuidad de la inercia a corto plazo. Una ruptura firme por encima de 120.500 USDT con volumen podría confirmar el impulso alcista, mientras que una caída por debajo de 118.800 USDT podría desencadenar una corrección mayor. El 22 de julio, los ETF de BTC registraron una salida neta de 68 millones de dólares. Hubo retiradas de 42,3 millones tanto en ARKB (ARK) como en BITB (Bitwise), a las 05:00 (UTC) del 23 de julio.
  • ETH (-1,02 % | Precio actual: 3.745 USDT): ETH mantiene una senda ascendente constante en los últimos días, avanzando sobre medias móviles de corto plazo. Cotiza por encima de varias medias, lo que confirma su fortaleza estructural alcista. El volumen de negociación permanece estable y sin incrementos destacados, reflejando una actitud cautelosa entre los inversores. El MACD ha formado un cruce alcista en zonas bajas expandiendo el histograma, signo de una ligera recuperación del impulso comprador. El mercado sigue en fase de consolidación alcista lenta, con la atención centrada en cambios de volumen y posibles superaciones de máximos anteriores para confirmar la tendencia. El 22 de julio, los ETF de ETH registraron una entrada neta de 533 millones de dólares, de los cuales 426 millones fueron al ETHA de BlackRock y 72,6 millones al producto ETH de Grayscale.
  • Altcoins: Las principales altcoins registraron avances generalizados y el mercado mantiene una moderada tendencia alcista. El Fear & Greed Index subió a 74, reflejando optimismo pero sin excesos de euforia. La rotación estructural a corto plazo probablemente continuará.
  • Macro: El 22 de julio, el S&P 500 avanzó un 0,06 % hasta los 6.309,62 puntos; el Dow Jones sumó un 0,4 % hasta 44.502,44 puntos; y el Nasdaq retrocedió un 0,39 % hasta 20.892,69 puntos. A las 02:30 (UTC) del 23 de julio, el oro al contado cotizaba en 3.429 dólares por onza, una caída del 0,29 % en 24 horas.

Tokens destacados

FLR Flare Network (+16,21 %, capitalización de mercado: 1.730 millones $)

Según Gate, FLR cotiza en 0,02434 dólares, con un alza del 16,21 % en las últimas 24 horas. Flare Network es una blockchain de Capa 1 diseñada para la interoperabilidad y la adquisición de datos entre cadenas, destacando mecanismos como el Flare Time Series Oracle (FTSO) y el puente FAsset. Permite que activos sin contratos inteligentes como XRP y BTC accedan al ecosistema EVM para su uso en DeFi. Además, se apoya en un puente multiplataforma nativo y oráculos seguros.

El anuncio de Firelight, un protocolo DeFi que ha integrado soporte para XRP y lanzado un token anclado a stXRP, ha impulsado el reciente repunte. Los usuarios pueden bloquear XRP en XRPL, verificarlo vía FDC de Flare y recibir stXRP en Firelight para potenciar estrategias DeFi, ampliando rendimientos y utilidad del token. El sistema recurre a colateral multicapas y servicios ESS de Flare para asegurar la estabilidad del anclaje y optimizar el capital. Tras el anuncio, la actividad en Flare se disparó, impulsando la demanda y una visión positiva sobre FLR. Los inversores seguirán de cerca la evolución de los casos de uso DeFi entre cadenas y el crecimiento del TVL de Flare.

SAROS Saros (+14,13 %, capitalización de mercado: 898 millones $)

Según Gate, SAROS cotiza en 0,3416 dólares, un 14,13 % más en 24 horas. Saros es un DEX destacado del ecosistema Solana por su bajo deslizamiento y alta eficiencia on-chain. Recientemente ha lanzado el modelo DLMM, basado en Liquidity Book, que habilita liquidez concentrada, precios flexibles y swaps sin deslizamiento, consolidando su rol en el sector DEX de alto rendimiento.

La integración del módulo DLMM en GeckoTerminal y CoinGecko ha impulsado el reciente auge de precio, pues permite a los usuarios monitorizar en tiempo real el TVL, el volumen y la actividad de la cadena, aumentando enormemente la visibilidad y la participación. Saros está alineándose con el impulso de Solana para reconstruir la capa de liquidez y reforzar la colaboración del ecosistema. A medida que la actividad DeFi y en Solana mejora, Saros podría continuar beneficiándose. Conviene seguir el crecimiento del TVL y los incentivos para proveedores de liquidez.

USELESS Useless Coin (+17,42 %, capitalización de mercado: 330 millones $)

Según Gate, USELESS cotiza en 0,3344 dólares, con un avance del 17,42 % en 24 horas. Useless Coin, impulsado por su comunidad, nació como una sátira cultural con nombre irónico, pero ha evolucionado aportando utilidad real y funcionalidad entre cadenas.

Recientemente, Useless ha integrado el Cross-Chain Interoperability Protocol (CCIP) de Chainlink, convirtiéndose en Cross Chain Token (CCT) y habilitando transferencias nativas entre BNB Chain y Solana, contando con la garantía de Chainlink. Con ello, amplía su uso en ecosistemas multichain y da el salto de “token meme” a utilidad práctica. Tras el anuncio, el volumen y precio subieron de manera notable, reflejando nuevo interés inversor. Es relevante observar su adopción y próximas integraciones multichain reales.

Alpha Insights

21Shares registra su ETF de ONDO y acelera la integración regulatoria de RWA

El 22 de julio, 21Shares presentó ante la SEC de EE. UU. la solicitud S-1 para el ETF de ONDO y propuso el nuevo fondo “21Shares Ondo Trust”. Este ETF invertirá directamente en tokens ONDO y seguirá el CME CF Ondo Finance–Dollar Index. La estructura evita el uso de apalancamiento o derivados, elevando la transparencia y el cumplimiento normativo. Si se aprueba, 21Shares será el primer emisor en llevar un token de activo real (RWA) al formato ETF, un hito para la integración de activos blockchain en la infraestructura financiera tradicional.

La solicitud refleja la estrategia regulatoria activa de Ondo Finance, centrada en la tokenización de deuda pública estadounidense y otros activos tradicionales. Ondo Finance adquirió recientemente el bróker Oasis Pro, registrado en la SEC, y se asoció con Pantera Capital para lanzar un fondo de 250 millones de dólares dirigido a incentivar la adopción institucional de RWA. Tras anunciarse el ETF, ONDO experimentó un fuerte rebote de precio, con un volumen diario próximo a 500 millones de dólares, señalando la recuperación de la confianza del mercado. El ETF sigue pendiente de la aprobación de la SEC y carece de cobertura bajo la Investment Company Act de 1940, por lo que su resultado final marcará el progreso en la integración de RWA.

El suministro de stablecoins en Polygon supera los 2.800 millones y consolida el crecimiento y el impulso multichain del ecosistema

El suministro total de stablecoins en Polygon ha superado los 2.800 millones de dólares, su nivel más alto en tres años. El dato pone de manifiesto la creciente capacidad de Polygon para retener capital, especialmente en un entorno de fuerte competencia multichain y de Capa 2. El despliegue sostenido de stablecoins como USDC y USDT ha optimizado la liquidez a escala de protocolo, facilitando transacciones más ágiles y económicas en aplicaciones DeFi y de pagos.

Polygon inicia la implementación de su hoja de ruta “Polygon 2.0” para 2025, con hitos como el mainnet AggLayer y el hard fork Bhilai ya activos. Además, Polygon estrecha lazos con entidades de finanzas tradicionales y empresas Web2: tanto Stripe como Franklin Templeton han lanzado sobre esta red servicios de pagos y de fondos. La cadena PoS continúa siendo un espacio preferente para stablecoins y DeFi por sus bajas comisiones y alto rendimiento. El auge de las stablecoins refleja confianza en la liquidez y posiciona a Polygon para una próxima fase de expansión.

El mainnet de la red MPC de coordinación Ika de Sui se lanza el 29 de julio

Ika, red paralela de coordinación MPC en el ecosistema Sui, ha anunciado que el lanzamiento de su mainnet será el 29 de julio. Con su distintivo “anime + tecnología” y el lema “empieza la era de coordinación de tu waifu”, Ika se presenta como plataforma gamificada y comunitaria, orientada a usuarios DeFi y a la colaboración en tareas on-chain. Es de los primeros proyectos de Sui en usar lógica MPC programable, lo que permite coordinación descentralizada en gobernanza multisig, control de acceso por roles y delegación de tareas, ampliando el alcance de los smart contracts en Sui.

Desde la inversión estratégica de la Sui Foundation en abril, Ika ha captado más de 21 millones de dólares de inversores como dao5, Hashed y HashKey Capital. Además de infraestructura, introduce innovaciones como los character-bound tokens, mostrando el control MPC en interfaces de rol de estilo anime para mejorar la experiencia. Si el lanzamiento ocurre sin incidencias, Ika podría afianzarse como pilar de la coordinación segura y la interacción en Sui, con aplicaciones en DePIN, RWA y gestión multichain de cuentas.

Gate Launchpool

Datos del Launchpool

  • Proyecto: NeonNeko
  • Token: NEKO
  • Fecha de expiración: 28 julio 2025, 10:00 (UTC)
  • Participación: Realiza staking (bloquea) con GT o NEKO y obtén recompensas gratuitas
  • Recompensa total: 750.000 NEKO

Sobre el proyecto

NeonNeko es un proyecto comunitario y gamificado desarrollado en Solana. Fusionando una estética colorida con mecánicas interactivas, NeonNeko aspira a redefinir el gaming Web3 con propuestas de juego innovadoras, integración de NFT y participación social.


Referencias



Gate Research es la plataforma de análisis integral de blockchain y criptomonedas de Gate, que proporciona a los lectores contenidos técnicos especializados, análisis de mercado, estudios sectoriales, previsiones de tendencias y análisis de política macroeconómica.

Advertencia
La inversión en mercados de criptomonedas conlleva un alto nivel de riesgo. Se recomienda que los usuarios realicen su propio análisis y comprendan la naturaleza de los activos y productos antes de invertir. Gate no se hace responsable de pérdidas o daños derivados de dichas decisiones.

Autor: Shirley
Revisor(es): Ember, Mark
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!