La capitalización del mercado de criptomonedas supera los 4 billones de dólares: ¿estamos ante el inicio de un ciclo alcista?

Principiante7/28/2025, 5:59:37 AM
En julio de 2025, la capitalización total del mercado de criptomonedas superó por primera vez los 4 billones de dólares, lo que generó un intenso debate en todo el sector. Este artículo examina los factores clave que impulsan el mercado, los desarrollos regulatorios clave y las tendencias emergentes, con el objetivo de ofrecer una visión integral para anticipar tendencias y fundamentar sus decisiones.

La capitalización global del mercado de criptomonedas supera los 4 billones de dólares por primera vez

De acuerdo con los datos de CoinGecko y TradingView, a 21 de julio de 2025, la capitalización mundial del mercado de criptomonedas rebasó oficialmente los 4 billones de dólares por primera vez en la historia. Bitcoin concentra cerca del 52% de este volumen, Ethereum supone aproximadamente el 18% y el resto corresponde a otras altcoins como SOL, TON y DOGE.

Al inicio del año, la capitalización total del mercado de criptomonedas rondaba los 2,7 billones de dólares; desde entonces ha crecido más de un 48%, incorporando más de 1,3 billones en nuevo capital en tan solo seis meses.

Los ETF y el capital institucional lideran el rally

En el primer trimestre de 2025, la SEC de Estados Unidos autorizó los ETF spot de Bitcoin y Ethereum, que debutaron tanto en el Nasdaq como en la Bolsa de Nueva York (NYSE). En apenas tres meses, los ETF de Bitcoin alcanzaron un volumen medio diario de negociación de 500 millones de dólares, con la presencia destacada de BlackRock, Fidelity y ARK entre los principales participantes.

Cada vez más instituciones se suman al ecosistema, ya que un número creciente de fondos de pensiones, fondos universitarios y oficinas de gestión patrimonial familiar incrementan progresivamente su exposición a criptoactivos. Además, grandes entidades financieras como Morgan Stanley y JPMorgan Chase han lanzado índices propios para el mercado de criptomonedas, favoreciendo una mayor transparencia para los inversores.

Supervisión de stablecoins y la Ley GENIUS

El 17 de julio de 2025, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley GENIUS. Esta ley exige que todas las stablecoins ofrecidas a usuarios estadounidenses estén respaldadas al 100% por reservas en dólares estadounidenses y sean auditadas trimestralmente por auditores públicos registrados. La normativa eliminó barreras regulatorias para stablecoins como USDC y USDT, lo que aceleró su emisión y circulación, impulsando la capitalización total del mercado.

Por ejemplo, Circle, el emisor de USDC, anunció que aumentará la circulación de 32.000 a 50.000 millones de dólares y firmó una colaboración con JPMorgan Chase para la custodia de las reservas, reforzando aún más la confianza en el ecosistema.

Capitalización realizada de Bitcoin frente a capitalización de mercado en circulación


Imagen: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT

Según Glassnode, al cierre de julio la “capitalización realizada” de Bitcoin —que valora cada moneda por el último precio de transacción en la cadena— superó por primera vez el billón de dólares, mientras que la capitalización de mercado en circulación alcanzó unos 1,28 billones. Esta evolución refleja que el coste agregado de adquisición está aumentando y la mayoría de los inversores ya están en beneficios.

El análisis on-chain también revela que los monederos inactivos durante más de 90 días alcanzan ahora máximos históricos, lo que demuestra la fuerte convicción de los inversores a largo plazo respecto al futuro del mercado.

Riesgos subyacentes al crecimiento de la capitalización de mercado

Aunque la capitalización total del mercado de criptomonedas sigue marcando máximos históricos, siguen existiendo riesgos significativos.

  • Riesgo regulatorio: por ejemplo, la Unión Europea aún no ha definido su marco concreto para la regulación de stablecoins.
  • Riesgo macroeconómico: si la Reserva Federal retoma las subidas de tipos, la valoración de los activos de riesgo podría verse presionada.
  • Riesgo on-chain: el posible exceso de valoración en altcoins persiste. Muchos proyectos carecen todavía de usuarios reales y utilidad práctica.

Tres recomendaciones clave para quienes se inician en el mundo cripto

  1. Priorice los proyectos consolidados: centre su estrategia en BTC, ETH, SOL y evite inversiones impulsivas en nuevos tokens.
  2. Gestione el tamaño de sus posiciones y el apalancamiento: mantenga la exposición por debajo del 20% de su patrimonio total y evite el apalancamiento en sus inicios.
  3. Supervise con regularidad los datos de capitalización total del mercado: emplee plataformas como CoinGecko y TradingView para seguir la evolución y tendencias del sector.
Autor: Max
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!